EL 85% DE LAS DECLARACIONES DEL IRPF A DEVOLVER SERAN SATISFECHAS ANTES DE FINALIZAR OCTUBREEl 85 por ciento de las declaraciones a devolver presentadas durante la campaña del IRPF de 1995 serán entregadas antes de finales de octubre de este año, según anunció hoy en Santander el director de la Agencia Tributaria, Jesús Bermejo, al presentar los datos de la campaña'95, en la que se han presentado 340.000 declaraciones más que en la de994
CHAVES, SORPRENDIDO DE QUE CAÑELLAS SIGA SIENDO MILITANTE DEL PPEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, se mostró hoy sorprendido de que el ex presidente de Baleares, Gabriel Cañellas, siga siendo militante del Partido Popular, cuando ha sido imputado por un presunto caso de corrupción
DECLARADO INCONSTITUCIONAL UN ARTICULO DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 1994El pleno del Tribunal Constitucional ha dictado una sentencia en la que declara inconstitucional el artículo 62 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1994, que suprime para los funcionarios de las Administraciones Públicas la exención de sus pensiones por incapacidad permanente absoluta en el IRPF
CONSEJO FISCAL. AROZ (PSOE): "EL SISTEMA QUE PROPONE EL GOBIERNO ES INJUSTO E INSOLIDARIO"Mercedes Aroz, secretaria general adjunta del Grupo Parlamentario Socialista, aseguró hoy a Servimedia que con la propuesta de corresponsabilidad fiscal del Gobierno del PP "vamos indefectiblemente acia una situación de desigualdades entre comunidades autónomas y, por tanto, el sistema que se está proponiendo es injusto e insolidario"
AZNAR RECONOCE QUE LA `CAMPAÑA DE VERANO' DE ETA ESTA SIENDO MAS DURA QUE EN AÑOS ANTERIORESJosé María Aznar reconoció hoy ante el Comité Ejecutivo Nacional del PP que la `campaña de verano' de ETA está siendo en 1996 más dura que en años anteriores, según han asegurado a Servimedia asistentes a la reunión, aunque oficialmente gobiern y partido sostienen que es una ofensiva similar a otras
CONSEJO FISCAL. EL GOBIERNO ANDALUZ DEFIENDE UN METODO ALTERNATIVO A LA CESION DEL 30% DEL IRPFLa consjera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Magdalena Alvarez, defenderá mañana, en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera su rechazo al modelo de financiación autonómica basado en la cesión del 30% del IRPF sin topes máximos y mínimos y defenderá como alternativo la cesión de tributos especiales como matriculación de coches y tabaco a Andalucía, según han señalado fuentes de la consejería
CONSEJO FISCAL. LOS PARTIDOS EXTREMEÑOS, SALVO EL PP, RECHZAN LA CESION DEL 30% DEL IRPF A LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl PSOE de Extremadura, IU-Los Verdes y los regionalistas de Coalición Extremeña comparten las tesis del Gobierno que preside Juan Carlos Rodríguez Ibarra en su oposición a la cesión de un 30 por ciento del IRPF a las comunidades autónomas. El PP es el único partido de esta región que defiende el nuevo sistema de financiación, al considerar que será beneficioso para Extremadura
PUJOL Y ZAPLANA ACUERDAN IMPULSAR EL ARCO MEDITERRANEO A PARTIR DE SEPTIEMBREEl presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, y su homólogo valenciano, Eduardo Zaplana, acordaron hoy en Valencia impulsar con acciones conjuntas el llamado Arco Mediterráneo, en e que están incluidas las dos comunidades autónomas junto a Murcia, las Islas Baleares y la parte oriental de Andalucía
ESPAÑA TENDRA UN REGISTRO DE ONG's Y UNA LEY DE COOPERACION A FINALES DE 1996, SEGUN LUIS ESPINOSALa Secretaría de Estado para la Cooperación pretende tener elaborado antes de finales de 1996 el registro de ONG's españolas, para cumplir de esta forma uno de los aspectos recogidos en la orden ministeril publicada ayer en el BOE, según explicó hoy a Servimedia el secretario general de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Luis Espinosa, quien anunció también que este año estas organizaciones recibirán ayudas por un importe superior a los 11.000 millones de pesetas
HOMS: `CONGELAR' EL SALARIO DE FUNCIONARIOS SERIA "DEGRADAR LA ADMIISTRACION PUBLICA"El portavoz de CiU en la Comisión de Economía del Congreso, Francesc Homs, mostró hoy su desacuerdo con la `congelación' del salario de los funcionarios porque supondría "degradar la administración pública". Añadió que no sería "un buen acierto" del Gobierno esa medida