Presidencia UE. Más de 450 organizaciones piden a España que priorice la lucha contra el sida y la malariaUn total de 458 organizaciones europeas han pedido al Gobierno de España que priorice, durante su Presidencia de la Unión Europea (UE), la lucha contra el sida, la malaria y la tuberculosis, así como que adopte "medidas claras" para resolver "de inmediato" el déficit de financiación en salud de los países de ingresos medios y bajos, estimado en 13.000 millones de euros
Afganistán. España premia a las familias que abandonan las armasEl Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) español ha entregado diversa ayuda a las familias de los insurgentes que han abandonado las armas, en la localidad de Qala-i-Nao, la capital de Badghis
Satse dice que la llamada prescripción enfermera se "ha quedado corta"El sindicato de enfermería (Satse) se felicitó hoy por la aprobación por parte del Congreso de los Diputados de la llamada prescripción enfermera, que legalizará la utilización y "receta" de medicamentos que no requieren prescripción facultativa por parte de los enfermeros, pero consideró que se "ha quedado corta"
El Congreso aprueba la modificación legal que permitirá prescribir fármacos a los enfermerosEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad una proposición de ley que modificará a la conocida como norma del medicamento y regulará así el uso y la "receta" de fármacos por parte de los enfermeros, quienes se felicitan de haber conseguido este logro porque, a su juicio, les devuelve la "seguridad jurídica" de que carecían ahora al realizar estas acciones de forma ilegal
El niño obeso pasará el fin de semana con su familiaEl niño obeso sale hoy por primera vez del centro de protección de menores de A Carballeira, en la ciudad de Ourense, para pasar el fin de semana con su familia
Expertos piden al Gobierno que duplique las camas de cuidados paliativosExpertos en cuidados paliativos manifestaron hoy la necesidad de que España duplique el número de camas destinadas a cuidados paliativos, ya que si bien en los últimos cinco años ha aumentado sus dispositivos específicos para este servicio, no dispone todavía de las camas necesarias para prestarlo de forma óptima
ETA. La Guardia Civil asegura que hay “vinculaciones evidentes” entre ETA y “Egunkaria”El guardia civil responsable de la investigación sobre el diario vasco “Egunkaria” aseguró hoy en el juicio de la Audiencia Nacional que las vinculaciones entre este diario y ETA son “evidentes” y que comenzaron a aparecer en el año 1996, siete años antes de que se clausurara el periódico por orden judicial
La ayuda humanitaria internacional resiste a la crisisLa financiación internacional de la ayuda humanitaria de emergencia se mantuvo en 2008 a pesar de la crisis, aunque este aspecto positivo se vio empañado por la persistencia de desastres y conflictos olvidados por los donantes y por las crecientes amenazas contra el trabajo de las organizaciones humanitarias
Gripe A. Los médicos de familia piden que se simplifiquen los partes de bajaLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que representa a más de 20.000 profesionales de Atención Primaria de toda España pidió hoy que se simplifiquen los partes de baja para "evitar que la nueva gripe agrave aún más la ya importante acumulación de tareas burocráticas
Aborto. IU, ERC y PSOE pactan que la seguridad social cubra anticonceptivos de última generaciónIzquierda Unida (IU) y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) han llegado a un acuerdo con el PSOE sobre la reforma de la Ley de Interrupción del Embarazo, pacto que incluye que los anticonceptivos de última generación sean cubiertos por la seguridad social y que los médicos directamente relacionados con un aborto puedan objetar por escrito, sin que ello implique negar a la mujer su derecho a no seguir adelante con el embarazo
Gripe A. Los enfermeros están preocupados porque la mitad de la población de riesgo no piensa vacunarseEl presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, ha expresado su "preocupación" porque, a su juicio, "se está minimizando el riesgo" frente a la gripe A, una enfermedad de la que no piensa vacunarse el 47,4% de la población de riesgo mayor de 18 años, según una encuesta realizada por los enfermeros
La OMS alerta de que el tabaco matará a ocho millones de personas al año hasta 2030La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que, si no se toman medidas adecuadas de prevención, el tabaquismo causará la muerte a unos ocho millones de personas al año hasta 2030 y que los países pobres coparán el 80% de estos fallecimientos
Los fisioterapeutas destacan el sólido razonamiento de las enmiendas del PP en el SenadoEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) destacó hoy el sólido razonamiento de las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado con motivo del trámite de modificación de la Ley 29/2006 de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
Gripe A. Tres sociedades médicas piden a los profesionales sanitarios que se vacunenLa Sociedad Española de Salud Pública y Administraciones Sanitarias (Sespas), la Asociación Española de Pediatría (AEP) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) aconsejaron hoy a los profesionales sanitarios que se vacunen frente a la gripe A. Estas sociedades consideran necesaria esta recomendación ante la propagación de la epidemia de gripe en España y porque temen que el rechazo público de algunos facultativos a la vacunación provoque confusión entre la población, que en muchos casos son vulnerables a esta infección
España enviará 25 toneladas de medicamentos para el dengue en Cabo VerdeEl Gobierno español, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), enviará a Cabo Verde más de 25 toneladas de medicamentos para controlar la epidemia de dengue declarada recientemente en este archipiélago africano