Indra participará en el desarrollo del nuevo radar del Eurofighter por 90 millonesIndra, como miembro del consorcio Euroradar, ha cerrado un acuerdo que le asegura una participación en los trabajos de desarrollo del nuevo sistema radar Captor-E del avión Eurofighter por 90 millones de euros, según informó este lunes la compañía en una nota
Hepatitis. El exjuez Garzón ve responsabilidad penal en el alto precio de los medicamentos de la hepatitis CEl exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón cree que puede haber responsabilidad penal en el alto precio de los nuevos medicamentos que curan la hepatitis C y recomienda a los abogados de los enfermos que planteen demandas penales contra los laboratorios que están fabricando los nuevos fármacos y que los venden a precios muy altos, pero que lo hagan en los países en los que están afincados
Cospedal, Montoro y Arenas reúnen mañana a los alcaldes populares para defender la gestión municipal del PPLa secretaria general del PP, María Dolores Cospedal; el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el vicesecretario general de Política Autonómica y Municipal del PP, Javier Arenas, han convocado este domingo en Ciudad Real a los alcaldes populares para defender la gestión del Partido Popular en los ayuntamientos
Cospedal, Montoro y Arenas convocan a los alcaldes el domingo para defender la gestión municipal del PPLa secretaria general del PP, María Dolores Cospedal; el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el vicesecretario general de Política Autonómica y Municipal del PP, Javier Arenas, han convocado este domingo en Ciudad Real a los alcaldes populares para defender la gestión del Partido Popular en los ayuntamientos
AmpliaciónCIS. Desciende la preocupación por el paro y la corrupción en el CISLa preocupación por el paro y por la corrupción como los dos principales problemas de España ha descendido ligeramente en el último mes, según refleja el barómetro de diciembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Paro. La Marca España sitúa en la "economía sumergida" a un tercio de los paradosEl Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, afirmó este miércoles que “hay entre ocho o diez puntos del 24% de desempleo" que se encuentran en la economía sumergida, por lo que la cifra real de paro en España es "bastante inferior"
Margallo ultima una visita a Oriente Próximo a principios de añoEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, tiene previsto realizar a principios de año una visita a los países de Oriente Próximo con el propósito de conocer la situación de la zona al comienzo del periodo de dos años en el que España formará parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
Un 30% de los españoles endurecería las leyes de consumo y venta de alcoholUn 30% de los españoles endurecería aún más las leyes restrictivas referentes al consumo y venta de alcohol mientras que un 55,3% las considera adecuadas. Por el contrario, un 11,9% opina que habría que suavizarlas (10,1%) o abolirlas (1,8%). Estos son algunos de los datos que arroja la investigación 'La percepción social de los problemas de drogas en España, 2014' -realizada por la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción)
Madrid acogerá en 2015 el I Congreso de Ciudades InteligentesEl próximo día 31 finaliza el plazo para presentar propuestas de comunicaciones para el I Congreso Ciudades Inteligentes, organizado por Grupo Tecma Red y la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI), que se celebrará los días 24 y 25 de marzo de 2015 en Madrid con el fin de intercambiar conocimientos y experiencias sobre las 'smart cities' en España
Tráfico reparte por primera vez 1,5 millones de euros a 38 proyectos universitarios de investigaciónLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha resuelto su primera convocatoria anual de subvenciones para el desarrollo de actividades y proyectos de investigación en el área de tráfico, movilidad y seguridad vial, con la que repartirá un total de 1.511.245 euros entre 38 trabajos, que realizarán mayoritariamente investigadores de universidades
Unicef alerta del “grave estado nutricional” de los niños desplazados en SiriaUnicef ha alertado este lunes del “grave estado nutricional” en el que se encuentran los niños menores de cinco años desplazados en Siria, así como de la situación general de nutrición pobre que hay en el país, revelada por un estudio que ha efectuado
Cataluña. El sector crítico de Podemos insta a Iglesias a buscar a los exvotantes del PSOE y no unirse a GuanyemEl portavoz de la candidatura Podemos Unidos Enric Martínez considera que en Cataluña el secretario general del partido, Pablo Iglesias, debería buscar a los exvotantes castellanohablantes del PSOE y no concurrir a las elecciones con Guanyem, que, dijo, “es la marca blanca de ICV” y con la que ni los electores de un partido ni los del otro quieren lista conjunta
Las comisiones de discapacidad autonómicas apuestan por una mayor transversalidadLos presidentes de las comisiones de discapacidad de los distintos parlamentos autonómicos coincidieron este viernes en la necesidad de impulsar la transversalidad en las políticas públicas que afectan al colectivo. Así lo han puesto de manifiesto durante la sesión de trabajo organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) sobre las comisiones de discapacidad de los parlamentos autonómicos y su papel como dinamizadoras de la agenda política y legislativa de la discapacidad
Airbus entrega tres helicópteros al Ministerio de DefensaAirbus Helicopters España ha completado con el Ministerio de Defensa español la entrega de tres helicópteros, dos helicópteros Tigre en la nueva versión HAD/E y un NH90 GSPa de transporte táctico
La ayuda de España a las crisis humanitarias ha caído un 90% desde 2010Los fondos públicos de la acción humanitaria española han descendido un 90% desde 2010, cuando tocó techo con 465,03 millones de euros, por los 38,84 millones del año pasado, según el informe ‘La acción humanitaria en 2013-2014: una respuesta tardía’, elaborado por el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) y Médicos Sin Fronteras (MSF)