Búsqueda

  • (REPORTAJE) Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave La inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles Noticia pública
  • Militantes de Podemos denuncian que "hay menos democracia interna que en el PP" Enric Martínez, portavoz de Podemos Unidos, sector crítico del partido en Cataluña, denunció hoy que el sistema de primarias para configurar las listas electorales para las generales revela que en esta formación “hay menos democracia interna que en el PP” Noticia pública
  • Las solicitud de ayudas de emergencia de personas con cáncer se ha incrementado un 106% desde 2010 La Asociación contra el Cáncer (AECC) dió a conocer este martes su informe anual en el que destaca que las demandas sociales y las ayudas de emergencia de personas afectadas por esta enfermedad se han incrementado en un 106% desde el año 2010. También se ha incrementado el número de personas atendidas por esta asociación. Mientras que en 2013 atendieron a 400.000 el año pasado acudieron a la AECC 444.000 personas Noticia pública
  • Alfonso Alonso: “El Sistema Nacional de Salud tiene una extraordinaria capacidad de respuesta” El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, manifestó hoy que el Sistema Nacional de Salud es uno de los mejores modelos del mundo por su extraordinaria capacidad de respuesta y por su facilidad para adaptarse a los avances en diagnóstico, tratamiento y atención al paciente Noticia pública
  • Aguirre comparte el “diagnóstico” de Aznar y recomienda “volver a la defensa” de los valores del PP La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que comparte “muchas de las afirmaciones” realizadas por el expresidente del Gobierno José María Aznar, pero adivirtió de que “es un diagnóstico” y no dice “cuál es el tratamiento”; para ella, lo sería “volver a la defensa” de los “principios y valores” del PP para “volver a ilusionar” a su electorado Noticia pública
  • Madrid. Ángel Pérez (IU) augura que Carmena, "una persona de orden", tendrá problemas con sus propios concejales El exportavoz de IU en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Pérez, vaticinó hoy que la alcaldesa, Manuela Carmena, a quien considera "una persona de orden, sensata y seria, si gobierna como quiere tendrá problemas con los miembros de su propia lista" Noticia pública
  • Atentados. Cayo Lara acusa a EEUU y la UE de alimentar al Estado Islámico “destruyendo” los gobiernos de Irak y Siria El coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara, acusó esta sábado a EEUU y a “algunos países europeos” de haber “alimentado el monstruo de Frankenstein” que es el Estado Islámico, porque “se han destruido gobiernos laicos que mantenían la multiculturalidad y la multirreligiosidad”, en referencia a los de Irak y Siria Noticia pública
  • Expertos destacan que la inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave es un reto que "atañe a todos" El director adjunto del Instituto de Comunicación Empresarial (ICE), Daniel Rodríguez, manifestó este martes en el congreso 'Empleando Salud Mental', celebrado por Feafes Empleo con motivo de su décimo aniversario, que la inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) es un reto, pero un reto que nos atañe a todos" Noticia pública
  • Pacientes con enfermedades neurodegenerativas piden en el Congreso la “discapacidad automática” en el momento del diagnóstico Juan Francisco Munar, representante de la Alianza Española de Enfermedades Neurodegenerativas (Neuroalianza), pidió este martes en el Congreso de los Diputados que el diagnóstico de una enfermedad neurodegenerativa como puede ser una esclerosis múltiple conlleve, de forma “automática”, el reconocimiento de al menos un grado de discapacidad del 33%, que es el mínimo que se otorga en el certificado Noticia pública
  • Inmunólogos españoles identifican la base epigenética de la inmunodeficiencia común variable con el estudio de gemelos idénticos Investigadores del Servicio de Inmunología Clínica del Hospital Universitario la Paz-Idipaz y del Grupo de Cromatina y Enfermedad del Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDibell) han identificado por primera vez alteraciones epigenéticas en la Inmunodeficiencia Común Variable (Cvid), la inmunodeficiencia primaria sintomática más frecuente, utilizando como punto de partida gemelos monocigóticos, que son exactamente iguales desde el punto de vista genético, pero discordantes para esta enfermedad Noticia pública
  • Madrid. La Casa de Campo acoge hoy una carrera para concienciar sobre el sida La Casa de Campo de Madrid será el escenario este domingo de la XIII edición de la Carrera por la Innovación en VIH, cuyo lema es ‘Innovando por la salud, innovando por la vida’ y su objetivo concienciar a la población sobre la importancia de un diagnóstico precoz para combatir esta enfermedad, ya que más del 50% de los afectados presentan diagnósticos tardíos Noticia pública
  • Madrid. La Casa de Campo acoge este domingo una carrera para concienciar sobre el sida La Casa de Campo de Madrid será el escenario este domingo de la XIII edición de la Carrera por la Innovación en VIH, cuyo lema es ‘Innovando por la salud, innovando por la vida’ y su objetivo concienciar a la población sobre la importancia de un diagnóstico precoz para combatir esta enfermedad, ya que más del 50% de los afectados presentan diagnósticos tardíos Noticia pública
  • Madrid. Talleres y charlas sobre glaucoma mañana en el Clínico El Servicio de Oftalmología del hospital Clínico San Carlos de Madrid ha organizado para mañana, sábado, una jornada sobre glaucoma que contará con charlas y talleres destinados a enseñar a pacientes y familiares a utilizar bien los colirios o a guiar a una persona con baja visión o ceguera total, entre otros cometidos Noticia pública
  • Incense lanza su segunda convocatoria, con la que premiará a28 ‘startups’ de tecnologías limpias Incense, el único acelerador de energías y tecnologías limpias cofinanciado por la Comisión Europea dentro de su programa de aceleración Fiware, ha lanzado su segunda convocatoria para seleccionar a 28 ‘startups’, a las que concederá hasta 150.000 euros Noticia pública
  • Madrid. La Casa de Campo acoge este domingo una carrera para concienciar sobre el sida La Casa de Campo de Madrid será el escenario este domingo de la XIII edición de la Carrera por la Innovación en VIH, cuyo lema es ‘Innovando por la salud, innovando por la vida’ y su objetivo concienciar a la población sobre la importancia de un diagnóstico precoz para combatir esta enfermedad, ya que más del 50% de los afectados presentan diagnósticos tardíos Noticia pública
  • El tratamiento oncológico triplica el riesgo de complicaciones cardiovasculares El tratamiento oncológico, tanto la quimioterapia como la radioterapia, triplica el riesgo de sufrir alguna complicación cardiovascular. Además, un 20% de los pacientes con cáncer tiene que suspender el tratamiento por problemas cardiovasculares, empeorando así su pronóstico oncológico, mientras que la mortalidad cardiovascular es actualmente la causa mas frecuente de defunción en pacientes que sobreviven a un cáncer de mama o a un linfoma Noticia pública
  • ’25 segundos para 2,5 millones’, campaña de sensibilización sobre la esclerodermia La Asociación española de Esclerodermia anima a todos los afectados por esta enfermedad reumática y rara a participar en la campaña de sensibilización ’25 segundos para 2,5 millones’, en la que personas de toda Europa graban pequeños vídeos donde muestran su experiencia como enfermos de esclerodermia y los cuelgan en las redes sociales con los hashtag ‘#diamundialesclerodermia’ y ‘#descubrelaesclerodermia’ Noticia pública
  • Carmena reivindica la Transición y dice que Madrid necesita a las empresas La nueva alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, reivindicó hoy la Transición en su discurso como nueva primera edil de las capital y dijo que su Gobierno cree en las empresas, ya que “las necesitamos” para la nueva etapa en la ciudad Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Discapacidad. Las fundaciones Caser y Bertín Osborne celebran hoy una conferencia para abuelos y hermanos de niños con discapacidad La Fundación Caser y la Fundación Bertín Osborne inaugurarán hoy en Madrid un nuevo ciclo de conferencias de formación y motivación dirigidas a familiares de niños con discapacidad, con un taller destinado concretamente a 'Abuelos y hermanos: un gran apoyo' Noticia pública
  • Discapacidad. Las fundaciones Caser y Bertín Osborne organizan una conferencia para abuelos y hermanos de niños con discapacidad La Fundación Caser y la Fundación Bertín Osborne inaugurarán mañana, sábado, en Madrid un nuevo ciclo de conferencias de formación y motivación dirigidas a familiares de niños con discapacidad, con un taller destinado concretamente a 'Abuelos y hermanos: un gran apoyo' Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • Cayo Lara cree que las siglas no serán “un problema” en el proceso de convergencia El coordinador federal de Izquierda Unida, Cayo Lara, considera que las siglas no serán “un problema” en el proceso de construcción de candidaturas unitarias de la izquierda política y social para las próximas generales Noticia pública
  • Ceapa reitera que los recortes se traducen en situaciones "trágicas" como las del acoso escolar La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) lamenta que se aborde de forma “puntual” el asunto del acoso escolar, por lo que exige medidas en los ámbitos escolar y el familiar para atajar este problema. Además pide que vuelva a retomar su actividad el Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, que se ha visto afectado por los recortes “generalizados” del Gobierno Noticia pública