Búsqueda

  • LAS SERIES DE TV ASOCIAN EL CONSUMO DE ALCOHOL AL ROL MASCULINO Las series de producción propia que emiten las cadenas de televisión asocian el consumo de alcohol con el rol masculino, hasta el punto de que la aparición de hombres consumiendo alcohol (68%) dobla al porcentaje registrado en mujeres (32%), según el estudio "La presencia de bebidas alcohólicas en las teleseries españolas" Noticia pública
  • LAS SERIES DE TV ASOCIAN EL CONSUMO DEL ALCOHOL AL ROL MASCULINO Las series de producción propia que emiten las cadenas de televisión asocian el consumo del alcohol con el rol masculino, hasta el punto de que la aparición de hombres consumiendo alcohol (68%) dobla al porcentaje registrado en mujeres (32%), según el estudio "La presencia de bebidas alcohólicas en las teleseries españolas" Noticia pública
  • LAS EMBARAZADAS OPTIMISTAS TIENEN HIJOS MAS SANO El optimismo y la alta autoestima influyen positivamente no sólo en las mujeres embarazadas, sino también en la salud de sus hijos recién nacidos, según un estudio realizado por expertos del departamento de Psicología de la Universidad de California (EEUU) y publicado en la revista norteamericana "Health Psychology" Noticia pública
  • UN TERCIO DE CERVEZA APORTA EL 6,6% DE LAS NECESIDADES CALORICAS DIARIAS QUE NECESITA UNA PERSONA El consumo diario de un tercio de cerveza aporta alrededor de un 6,6 por ciento de las calorías que necesita una persona, según un estudio elaborado por el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • LAS DIFERENCIAS EN LAS NECESIDADES NUTRICIONALES DE HOMBRES Y MUJERES COMIENZAN A MANIFESTARSE A LOS 13 AÑOS Las diferencias en las ecesidades nutricionales de hombres y mujeres comienzan a manifestarse a partir de los 13 ó 14 años, periodo en el que comienza la menstruación, según apunta el estudio ENCA, que ha dirigido el doctor Lluis Serra, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Las Plamas de Gran Canarias Noticia pública
  • DIA SIN TABACO. LOS JOVENES DESTINAN ENTRE EL 50% Y EL 75% DE SU PAGA SEMANAL A COMPRAR TABACO Los jóvenes destinan a la adquisición de tabaco entre el 50 y el 75% de su aga semanal, según un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón (Madrid) a estudiantes y trabajadores de entre 15 y 25 años residentes en los municipios de Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles y Villaviciosa de Odón Noticia pública
  • EL 68% DE LOS JOVENES FUMADORES TAMBIEN CONSUMEN ALCOHOL El 67,72 por ciento de los jóvenes fumadores también son consumidores de alcohol, según un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos de Alcorcón entre estudiantes y trabajadores de 15 a 25 años Noticia pública
  • MALOS TRATOS. SOLO EL 18% DE LOS VARONES QUE MALTRATAN A MUJERES SON CONDENAOS POR LOS TRIBUNALES El 18% de las denuncias por malos tratos terminan con sentencias condenatorias para los agresores, mientras que en el resto de los casos se absuelve al maltratador o se archiva la causa, según un estudio de la Asociación de Mujeres Juristas "Themis", patrocinado por el Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • MADRID. VUELCA UN TAXI POR EVITAR A UN MOTORISTA TENDIDO EN EL SUELO QUE DIO POSITIVO EN LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Una mujer de 29 años que viajaba en un taxi hacia las 5,30 horas de esta madrugada ha resultado herida leve después de volcar el vehículo al tratar el taxista de esquivar a un motorista que estaba tendido en el suelo tras haber derrapado. El motorista dio positivo en la prueba de alcoholemia, según informó a Servimedia un portavoz de la Policía Municipal Noticia pública
  • DROGA. EL PSOE EXIGE UN ESTUDIO QUE REVELE LA RELACION ENTRE MALOS TRATOS Y CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHL Belarmina Matínez, diputada socialista por Tenerife, exigió hoy al delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles, la realización inmediata de un estudio que revele la incidencia que tiene el consumo de drogas y alcohol como desencadenante de la violencia que se ejerce contra las mujeres Noticia pública
  • MADRID. TRES HERIDOS EN UNA COLISION ENTRE TURISMOS CUYOS CONDUCTORES DIERON POSITIVO EN LA PRUEBA DE ALCOHOLEMIA Dos mujeres y un hombre resultaron hoy heridos de pronóstico reservado en una colisión entre dos turismos, cuyos conductores dieron resultado positivo en la prueba de alcoholemia, según señaó a Servimedia un portavoz de la Policía Municipal de Madrid. El accidente sucedió a las 00,40 horas en la confluencia de las calles Titania y Asura, en el distrito de Ciudad Lineal Noticia pública
  • UN ESTUDIO CIENTIFICO CONCLUYE QUE LA ARMONIA CONYUGAL PREVIENE LA HIPERTENSION La armonía conyugal contribuye a mantener la presión sanguínea bajo control, según un estudio publicado en la última edición de la revista "American Journal of Hypertension" Noticia pública
  • CASI EL 30% DE LAS MUJERES ESPAÑOLAS SON HIPERTENSAS Casi el 30% de las mujeres españolas son hipertensa, un porcentaje que se eleva un 10-15% a partir de los 45 años, según datos dados a conocer en la IV Reunión Nacional de la Sociedad Española de Hipertensión, celebrada hoy en Sevilla Noticia pública
  • UN 14% DE LOS TRABAJADORES ABUSAN DEL ALCOHOL Y UN 8% DE LOS PSICOFARMACS, SEGUN SINDICATOS Y PATRONAL Casi 2 millones de trabajadores son alcohólicos o abusan del alcohol (un 14,4 por ciento de los asalariados), mientras que un 8,7 por ciento abusan de los psicofármacos, según los datos facilitados hoy, en rueda de prensa, por UGT, CCOO, CEOE y el delegado del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), Gonzalo Robles. A pesar de estas cifras, los agentes sociales indicaron que el consumo de alcohol en el ámbito laboral descendió un 40 por ciento en los 10 últimos años, frente al hábito de tomar psicofármacos, que se incrementó un 30 por ciento, propiciado principalmente por la presión que sufren algunos trabajadores en sus empresas, según indicaron las mismas fuentes Noticia pública
  • DROGAS. EL 57% DE LOS MUERTOS EN ACCIDENTS DE TRAFICO EN 1998 HABIAN CONSUMIDO ALCOHOL O DROGAS Un 57 por ciento de los muertos en accidentes de tráfico en 1998 habían consumido alcohol, drogas, o ambas cosas, según un estudio el Instituto Nacional de Toxicología presentado hoy en rueda de prensa por el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles Noticia pública
  • LOS JOVENES ESPAÑOLES OPTAN POR EL ALCOHOL Y EL CANNABIS COMO "DROGAS PSICOESTIMULANTES" PARA EL FIN DE SEMANA Los jóvenes españoles consumen principalmente alcohol y cannabis como "drogas psicoestimulantes" para divertirse los fines de semana, y el consumo de drogas de síntesis y de cocaína, que en los últimos 5 años se había incrementado, se ha estabilizado, según los datos del Observatorio Español sobe Drogas, dados a conocer hoy por el delegado del Plan Nacional sobre Drogas, Gonzalo Robles Noticia pública
  • LOS HIJOS DE DROGADICTAS TIENEN UNA PROBABILIDAD DOS VECES MAYOR DE SUFRIR MALFORMACIONES CONGENITAS Las mujeres drogadictas tienen una probabilidad casi dos veces mayor de tener un hijo con defectos congénicts que las que no tienen esta adicción, según un estudio realizado por la doctora María Luisa Martínez-Frias y que publica el último número de revista "Medicina Clínica" Noticia pública
  • LAS CHIMENEAS Y ESTUFAS DE CARBON PUEDEN AUMENTAR EL RIESGO DE CANCER Las chimeneas y estufas que funcionan con leña y carbón podrían incrementar el riesgo de padecer cáncer de boca y garganta, según un estudio publicado en la revista especializada "International Journal of Epidemiology". Los usuarios de chimeneas y estufas de leña o carbón pueden tener un riesgo de cáncer bucal o de garganta hasta 2 ó 3 veces mayor que otras personas, indican los resultados de una investigación de la Universidad de Montreal (Canadá). La razón sería el elevado número de agentes contaminantes que emiten estas fuentes de calor en el hogar Noticia pública
  • LA HIPERTENSION ES LA CAUSA DEL 25% DE MUERTES CEREBROVASCULARES EN ADULTOS La hipertensión es, junto con el consumo de tabaco, uno de los principales factores de riesgode la cardiopatía isquémica y tiene un papel determinante en la aparición de la enfermedad cerebrovascular. Según el Ministerio de Sanidad y Consumo, se estima que al menos el 25% de las muertes cerebrovasculares en adultos son atribuibles a la hipertensión arterial Noticia pública
  • DROGA. MENDILUCE QUIERE QUE EL PSOE DEFIENDA LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS EN SU NUEVO PROGRAMA ELECTORAL El vicepresidente de la Comisión de Exteriores del Parlament Europeo y miembro de la Comisión de Elaboración del Programa Electoral del PSOE, José María Mendiluce, aseguró hoy a Servimedia que quiere que los socialistas afronten la legalización de las drogas en su nuevo programa electoral y tachó de "absolutamente hipócrita" la "Ley Corcuera", que sanciona con multas incluso la tenencia de cannabis Noticia pública
  • DROGA. ASOCIACIONES DE CANNABIS RECURRIAN AL DEFENSOR DEL PUEBLO LA LEY DE SEGURIDAD CIUDADANA La Asociación Ramón Santos de Estudios del Cannabis (ARSEC) recurrirá al Defensor del Pueblo y a todos sus homólogos en las distintas comunidades autónomas el artículo 25.1 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que etablece multas de entre 50.000 y 5 millones de pesetas por tenencia ilícita de drogas, aunque sean para consumo propio Noticia pública
  • UN VASO DIARIO DE VINO PUEDE SER MALO PARA LA SALUD Contrariamente a la creencia popular de que un vaso de vino diario es bueno para la salud, sólo es beneficioso para ciertas sectores de población, asegura el organismo oficial británico encargado de los programas educativos sobre salud, la Autoridad en Educación Sanitaria (HEA) Noticia pública
  • MADRID. SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES INCREMENTA EN UN 8% SU PRESUPUESTO PARA 1999 La consejera de Sanidad y Asuntos Sociales del Gobierno de Madrid, Rosa Posada, presentó hoy el presupuesto de su departamento para 1999, que ascenderá a 172.693 milones de pesetas, lo que supone un incremento del 8 por ciento respecto al presente ejercicio Noticia pública
  • LLAMAMIENTO DE LOS DISTRIBUIDORES DE BEBIDAS PARA EVITAR EL ABUSO DEL ALCOHOL EN NAVIDADES La Asociación de Distribuidores e Industrias de Grandes Marcas de Bebidas (Adigram) pidió hoy a los consumidores que no abusen del alcohol durante las fiestas navideñas Noticia pública
  • EL "EXTASIS" SERA LA DROGA MAS CONSUMIDA POR LOS JOVENES EL PROXIMO SIGLO, DESPUES DEL ALCOHOL Y EL HACHIS Las drogas de síntesis serán el próximo siglo las de mayor consumo entre los jóvenes con edades comprendidas entre 13 y 19 años, tras el alcohol y el hachís, cuyo consum se ha "normalizado" (es habitual y tolerado), según un estudio hecho público hoy por la asociación Proyecto Hombre en la presentación de las 2ª Jornadas Adolescentes, Drogas y Escuela Noticia pública