LA PATRONAL DE BEBIDAS DICE QUE "HABRÍA QUE MILITARIZAR LAS CALLES" PARA IMPONER LA LEGISLACIÓN ANTIBOTELLÓNEl director general de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), Jaime Gil Robles, considera que imponer a los jóvenes la prohibición de beber en la calle no da resultado, como a su juicio se ha demostrado con la denominada "ley antibotellón" de la Comunidad de Madrid, ya que "para que esa ley fuera aplicable habría que militarizar las calles"
CANAL DE ISABEL II GASTARÁ 10 MILLONES ESTE AÑO EN CONCIENCIAR A LOS USUARIOS DE SEGUIR AHORRANDO AGUAEl vicepresidente primero de la Comunidad de Madrid y presidente del Canal de Isabel II, Ignacio González, presentó hoy la nueva campaña de información y comunicación que, con el lema "Madrid necesita más agua", busca implicar y concienciar a todos los ciudadanos e instituciones en el uso y consumo racional del agua
LA CEAPA PIDE ALTERNATIVAS DE OCIO ASEQUIBLES A LOS JÓVENESLa Confededación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) atribuye las convocatorias de "macrobotellones" para mañana en varias ciudades españolas a la falta de alternativas de ocio ajustadas al bolsillo de los jóvenes
LA CEAPA PIDE ALTERNATIVAS DE OCIO ASEQUIBLES A LOS JÓVENESLa Confededación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) achacó hoy la convocatoria de "macrobotellones" en varias ciudades españolas para el próximo viernes a la falta de alternativas de ocio ajustadas al bolsillo de los jóvenes
EL PSOE PIDE AL AYUNTAMIENTO QUE FOMENTE ALTERNATIVAS DE OCIO PARA ACABAR CON EL BOTELLÓNEl responsable de Juventud del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Rafael Merino, criticó hoy la actuación del Consistorio en relación con el botellón y dijo que la represión "no sirve para que los jóvenes consuman menos alcohol". Además, pidió que se apliquen "políticas alternativas de ocio que hayan sido consensuadas con las organizaciones juveniles"
ZAPATERO ANUNCIA UN "PACTO POR LA IGUALDAD" EUROPEOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, encabezó hoy este mediodía en el Palacio de la Moncloa un concierto homenaje con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, acto en el que anunció que la Unión Europea (UE) va a promover un "pacto por la igualdad" de alcance comunitario
GUADALAJARA SE SUMA A LA CONVOCATORIA DE "BOTELLÓN" MASIVO EN VARIAS CAPITALES PARA EL VIERNES 17"¿Van a salir los sevillanos en la tele y nosotros no?", es la pregunta que se formula en un correo electrónico que circula desde hace unos días entre jóvenes de Guadalajara y en el que se convoca a un "botellón" masivo para el próximo viernes, día 17, al igual que en otras capitales de provincia españolas
UNA BEBIDA ANTI-TEST DE ALCOHOLEMIA, RETIRADA DE LA VENTA EN FRANCIALa dirección de la cadena de distribución francesa "Auchan" se ha visto obligada a retirar una bebida, llamada "Security Feel Better", que puede emplearse como un auténtico brebaje anti-test de alcoholemia, según informó el diario francés "Le Figaro"
LA MAYORÍA DE ANDALUCES, A FAVOR DE PROHIBIR EL BOTELLÓNEl 64,3% de la población andaluza respalda que se limiten los lugares donde se permitan las concentraciones de personas consumiendo bebida en la vía pública, un porcentaje que sube hasta el 76,7% si se pregunta a la población que se considera afectada por el botellón y que entre los participantes habituales de este tipo de ocio encuentra un apoyo del 52%
LAS URGENCIAS AUMENTAN EN NAVIDADES ENTRE UN 20 Y UN 25% DEBIDO AL EXCESO DE COMIDA, ALCOHOL Y TABACOLas urgencias hospitalarias aumentan en el periodo navideño entre un 20 y un 25%, según informó hoy la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), que señaló que las principales causas de este aumento son las intoxicaciones alimentarias por exceso de ingesta de alimentos y al abuso de tóxicos como alcohol y tabaco
ARAGON ALERTA DE QUE LOS DERECHOS HISTORICOS NO PUEDEN SER "EXCUSA PARA PRIVILEGIOS"El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, alertó hoy de que los derechos históricos reconocidos para algunas comunidades autónomas, como la suya, son una evidente "seña de identidad" para sus ciudadanos, pero nunca pueden convertirse "en una excusa para acceder a privilegios"