LA AEB Y CCOO LLEGAN A UN ACUERDO PARA FIRMAR EL CONVENIO COLECTIVO DE 1992La Asociación Española de la Banca Privada (AEB) y Comisiones Obreras (CCOO) llegaron hoy a un acuerdo para firmar el convenio colectivo de la banca para 1992 y los dos próximos años, mientras que el resto de sindicatos ha pospuesto su decisión hasta la próxima reunión de la mesa negociadora
EL PSOE FLEXIBILIZARA LA NEGOCIACION COLECTIVA CON LOS FUNCIONARIOSEl grupo parlamentario Socialista flexibilizará la negociación colectiva en el sector público mediante la introducción de una enmienda en los Presupuestos del año que viene que permiten a las administraciones central, autonómica y local, negociar aumentos puntuales a sus empleados a través de los complementos salariales
TRABAJADORES DE RIO TINTO MINERA INICIAN MOVILIZACIONES AL NO HABER COBRADO SUS SALARIOSMiembros del comité de empresa de Río Tinto Minera (RTM) han iniciado una serie de movilizaciones en señal de protesta contra el incumplimiento por parte de la dirección de los acuerdos suscritos elpasado 26 de septiembre y, asimismo, por la demora que sufren los trabajadores en la percepción de sus salarios, según fuentes sindicales
LOS CONTROLADORES AEREOS LOGRAN LA JUBILACION ANTICIPADA A LOS 55 AÑOS CON TODO EL SALARIOLos controladores aéreos tendrán derecho a jubilarse anticipadamente a los 55 años con el cien por cien del salario, en virtud de un estatuto especial para este colectivo pactado enre el Ente Aeropuertos Españoles y de Navegación Aérea (AENA) y los sindicatos USCA y SECA
LAS CAJAS DE AHORROS SE COMPROMETEN A CREAR 1.400 EMPLEOS EN LOS PROXIMOS TRES AÑOSLas Cajas de Ahorros se han comprometido a aumentar sus plantillas en un 2 por ciento (unas 1.400 personas) en el trienio 1992-94 según el preacuerdo de convenio colectivo suscrito por los sindicatos UGT y CCOO y la Asociación de Cajas de Ahorros (ACARL), al que tuvo acceso Servimedia
PARALIZADAS LAS NEGOCIACIONES DEL CONVENIO DEL 92 ENTRE TRABAJADORES Y EL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DE MADRIDLos aproximadamente cien trabajadores de la Asamblea de Madrid están a la espera de la aprobación del convenio de 1992, a pesar de que la mesa negociadoa está intentando desde el pasado mes de septiembre llegar a un acuerdo con la Mesa de la Cámara, presidida por Pedro Díez, de Izquierda Unida, según confirmaron a Servimedia fuentes sindicales
LA CESM RECHAZA LA APERTURA VESPERTINA DE HOSPITALES PORQUE DESHUMANIZA LA ATENCION AL PACIENTEEl secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Vicente Garcés, explicó hoy en Madrid que su formación no ha suscrito el acuerdo de la mesa sectorial, que permite la apertura de los hospitales por la tarde, porque "desestructura los servicios hospitalarios y deshumaniza la atención al paciente"
LA RETRIBUCION MEDIA DE LOS TRABAJADORES AUMENTO UN 8,63 POR CIEN EN 1991, SEGUNLA CEOEEl incremento retributivo medio fue en 1991 del 8,63 por ciento, de los que 7,53 puntos correspondieron al incremento salarial pactado y 1,1 a los deslizamientos, según la encuesta de costes salariales realizada por la patronal CEOE entre 1.400 empresas, a la que tuvo acceso Servimedia
LA RETRIBUCION MEDIA DE LOS TRABAJADORES AUMENTO UN 8,63 POR CIEN EN 1991, SEGUN LA CEOEEl incremento retributivo medio fue n 1991 del 8,63 por ciento, de los que 7,53 puntos correspondieron al incremento salarial pactado y 1,1 a los deslizamientos, según la encuesta de costes salariales realizada por la patronal CEOE entre 1.400 empresas, a la que tuvo acceso Servimedia
LA HULGA DEL METRO DE BARCELONA AFECTA A 450.000 USUARIOSUn total de 450.000 ciudadanos de Barcelona y de su área metropolitana se vieron afectados hoy por la primera jornada de la huelga indefinida que han iniciado los trabajadores del Metro
EL GOBIERNO RECHAZA LA AUTORREGULACION SINDICAL DE LA HUELGA EN LA ADMINISTRACIONEl Gobierno rechazó hoy el esablecimiento de la autorregulación sindical de la huelga en la Administración, al reclamar los sindicatos la simultánea supresión de los decretos de servicios mínimos, según manifestó a Servimedia el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Santiago Nieves
DOS MIL PROFESORES DE LA ENSEÑANZA PRIVADA SE CONCENTRARON FRENTE AL MINISTERIO DE EDUCACIONUnos dos mil profesores de centros privados y concertados se manifestaron hoy ante la sede central del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) para pedir la homologación salarial con los docentes de la enseñanza pública. Durante la concentración, interrumpieron la circulación en la calle de Alcalá durante una media hora. La concentración, apoyada por los sindicatos UGT, CCOO, USO, FSIE y USTE, fue convocada igualmente en las delegaciones provinciales de Educación del resto de España
CSIF considera suficientela última oferta ------------------------------------------Los sindicatos de funcionarios discrepan sobre la última propuesta retributiva y de reforma de la Administración realizada por el Gobierno el pasado viernes, al considerar CSIF que es suficiente para proceder a la firma en tanto que UGT y CCOO esperan obtener mayores concesiones del Gobierno, según las fuentes sindicales consultadas por Serimedia
DESCONVOCADA LA HUELGA EN FENOSA, CON UN AUMENTO SALARIAL DEL 6,9 POR CIENLa huelga anunciada para los días 9, 10 y 11 en diez provincias a las que suminitra electricidad la compañía Fenosa fue desconvocada esta mañana al llegar a un acuerdo la dirección de la empresa con los sindicatos UGT, CCOO, USO y CSI, según informaron a Servimedia fuentes sindicales y de la empresa