FISCO VASCO. COSTA DICE QUE EL FALLO DEL SUPREMO ES UN "REFERENTE" AL QUE DEBEN ATENERSE LAS DIPUTACIONES VASCASEl secretario de Estado de Hcienda, Juan Costa, manifestó hoy que la sentencia del Tribunal Supremo contra una serie de ventajas fiscales de la Diputación de Vizcaya para favorecer la instalación de empresas y particulares es "un referente" para la política tributaria "que deben seguir las Diputaciones Forales, en cumplimiento del mandato del Concierto y los límites constitucionales"
FILESA. NAVARRO PIDE LA REVISION DE LA SENTENCIA QUE LE CODENO A 11 AÑOS DE PRISIONCarlos Navarro, ex diputado del PSOE condenado a 11 años de prisión en el "caso Filesa", presentó hoy un escrito ante el Tribunal Supremo en el que pide la revisión de la sentencia en lo referido a las penas impuestas por delito de falsedad (6 años de cárcel), el mismo por el qe Mario Conde acaba de ser exculpado por el Alto Tribunal, alegando que el citado delito ha sido despenalizado por el vigente Código Penal
FILESA. LOS CONDENADOS PEDIRAN REVISION DE LA SENTENCIA, TRAS EL FALLO DE MARIO CONDE QUE LE EXCULPO DEL DELITO DE FALSEDADLos seis principaes condenados por el "caso Filesa" pedirán la revisión de la sentencia que les condenó, entre otras penas, a más de 23 años de prisión por el delito de falsedad en documento mercantil, el mismo del que Mario Conde acaba de ser exculpado por el Tribunal Supremo, alegando que el delito cometido (falsedad ideológica) ha sido despenalizado por el vigente Código Penal
CONDE CENARA HUEVOS DUROS EN SU PRIMERA NOCHE EN PRISIONMario Conde cenará hoy huevos duros con salchichas en su primera noche en la prisión madrileña de Alcaá Meco, donde permanece desde las 15,15 horas de la tarde de hoy, tras ser condenado por el Tribunal Supremo a 4 años y medio de prisión por apropiación indebida de 600 millones de pesetas procedentes de Banesto
HB. URIA (PNV): HAY VISOS DE INCONSTITUCIONALIDAD EN LA CONDENA A LA MESA NACIONAL DE HBLa portavoz de Justicia del PNV, Margarita Uría, manifestó hoy que la decisión del Tribunal Constitucional de admitir a trámite el recurso de Herri Batasuna contra el encarcelamiento de 23 miembros de su Mesa Nacional confirma la apreciación de su partido en elsentido de que la sentencia que dictó el Tribunal Supremo "podía tener problemas de inconstitucionalidad"
ETA. GONZALEZ DICE QUE ETA ESTA "MUY DEBIL" Y CRITICA LA DESUNION DE LOS PARTIDOS DEMOCRATICOSEl ex presidente del Gobierno Felipe González, en un artículo que publica hoy el diario "El País" en memoria del ex presidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomásy Valiente, asesinado por ETA hace dos años, realiza una descripción de lo que, a su juicio, es hoy la banda terrorista, que considera muy debilitada después de la desarticulación de su cúpula en Bidart, en 1992
FILESA. EL CONSTITUCIONAL SUSPENDE LA CONDENA DE SALAEl Tribunal Constitucional ha dictado una resolución para que se ponga en libertad a Josep María Sala, el ex senador socialista condenado a tres años de cárcel por su implicación en el "caso Filesa", según el auto hecho público hoy por el propio Tribunal Constitucional
HB. ALMUNIA: FLOREN AOIZ "NO ASUSTA YA A CASI NADIE"El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, aseguró hoy que el portavoz de erri Batasuna Floren Aoiz "no asusta ya a casi nadie" a pesar de sus amenezas sobre las posibles consecuencias de la condena a los miembros de la Mesa Nacional de HB
HB. ZABALETA: "LA SENTENCIA ES MUY RECURRIBLE"El letrado de Herri Batasuna Patxi abaleta calificó hoy de "muy recurrible" la sentencia del Tribunal Supremo que condena a 7 años de prisión a cada uno de los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB por colaboración con ETA
HB. EL SUPREMO CONDENA A 7 AÑOS DE PRISION A LA MESA DE HB POR COLABORAR CON ETAEl Tribunal Supremo ha condenado a los 23 miembros de la Mesa Nacional de HB a penas de 7 años de prisión para cada uno de ellos y multas de 500.000 pesetas como autores de un delito de colaboración con banda armada, por ceder sus espacios electorales para la difusión de un video de ETA, según el fallo hecho público hoy
LLAMAR "SANGUIJUELAS" A LOS JEFES PUEDE SER MOTIVO DE DESPIDO, SEGU EL CONSTITUCIONALLlamar "sanguijuelas" a los jefes puede ser motivo de despido, porque la Carta Magna "no ampara el derecho al insulto" ni las manifestaciones ofensivas pronunciadas con ánimo de injuriar, según una sentencia del Tribunal Constitucional fechada el 25 de noviembre de este año
EL CONSTITUCIONAL ACLARA QUE LA CARTA MAGNA "NO RECONOCE EL DERECHO AL INSULTO"El Tribunal Constitucional ha denegado el amparo solicitado por un trabajador de TVE despedido por realizar manifestaciones ofensivas contra los diectivos del ente público, ya que, según aclara en un fallo difundido hoy, "la Constitución no ampara el derecho al insulto"
FILESA. SALA DIMITE COMO MIEMBRO DE LA EJECUTIVA DEL PARTIDO SOCIALISTA CATALANEl ex senador socialista Josep María Sala manifestó esta tarde en rueda de prensa que ha dimitido de su cargo de miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista de Cataluña (PSC), en una carta reitida al primer secretario de esta formación política, Narcís Serra