Búsqueda

  • Incendios. SEO/Birdlife pide que se haga “justicia ambiental” por el incendio de Doñana La directora de SEO/Birdlife, Asunción Ruiz, manifestó este lunes que va a pedir que “se depuren responsabilidades y se haga justicia ambiental” por el incendio que comenzó el pasado sábado en Doñana Noticia pública
  • El Gobierno impulsa un protocolo sobre tortugas marinas varadas en el litoral El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha impulsado la creación de un protocolo de actuación para las tortugas marinas varadas en el litoral español o que ingresan en los centros de recuperación, con el fin de mejorar el conocimiento de estas especies y sus principales amenazas en el mar Noticia pública
  • El Gobierno destina seis millones a una campaña de ahorro energético El Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ha puesto en marcha una campaña publicitaria para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de consumir la energía “de forma inteligente” en la vida cotidiana, tanto con los equipos domésticos como en los desplazamientos Noticia pública
  • RSC. 'Hazlo Verde' de Leroy Merlin moviliza a más de 67.000 alumnos de Primaria El programa de sensibilización medioambiental 'Hazlo Verde' de Leroy Merlin ha movilizado a 67.000 alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria de toda España y ha contado con la participación de 792 profesores de 681 centros educativos Noticia pública
  • Los pingüinos emperadores tienen los días contados si se derrite la Antártida al final del siglo Los pingüinos emperadores no podrán emigrar para escapar del cambio climático si se cumplen las proyecciones de fusión del hielo marino de la Antártida en 2100, cuando el paisaje podría despojar a estos animalesde sus áreas de cría y alimentación, y poner sus poblaciones en peligro, al contrario que otras especies, que pueden cambiar de hogar Noticia pública
  • Juan Ignacio Sanz, nuevo director general de Ibermática Juan Ignacio Sanz, hasta ahora subdirector general comercial de Ibermática, será el director general de la compañía a partir del 1 de julio, según informó hoy la empresa Noticia pública
  • El deshielo de la Antártida acabaría con los pingüinos emperadores, que no podrían migrar Los pingüinos emperadores no podrán emigrar para escapar del cambio climático si se cumplen las proyecciones de fusión del hielo marino de la Antártida en 2100, cuando el paisaje podría despojar a estos animalesde sus áreas de cría y alimentación, y poner sus poblaciones en peligro, al contrario que otras especies, que pueden cambiar de hogar Noticia pública
  • Madrid. SEO/BirdLife marca con GPS cinco cernícalos primilla de Alcalá de Henares SEO/BirdLife, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid), ha colocado dispositivos Nano-GPS (unas ‘mochilas’ de cuatro gramos de peso) en cinco ejemplares de cernícalo primilla de la colonia ubicada en las inmediaciones del Palacio Arzobispal de la localidad cervantina, lo que proporcionará localizaciones de esas aves cada 15 minutos Noticia pública
  • La Tierra está al borde de la sexta extinción masiva, pero aún puede evitarse El planeta se encuentra en el borde de la sexta extinción masiva, pero no todo está perdido si se ponen en marcha estrategias específicas sobre biodiversidad antes de que sea demasiado tarde, según asegura un equipo internacional de 13 investigadores en un estudio publicado en la revista ‘Nature’ Noticia pública
  • El muro de Trump entre EEUU y México afectará más a la fauna que a las personas La construcción de un muro a lo largo de la frontera de unos 3.200 kilómetros entre Estados Unidos y México, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, plantearía grandes desafíos para la biodiversidad y tendría menos efectos en los seres humanos que en la fauna Noticia pública
  • Fotografían desde el espacio cómo se decolora la Gran Barrera de Coral australiana Dos imágenes captadas por los satélite Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) desde el espacio demuestran la decoloración de la gran Barrera de Coral Australiana Noticia pública
  • El muro de Trump entre EEUU y México perjudicará más a la fauna que a personas La construcción de un muro a lo largo de la frontera de unos 3.200 kilómetros entre Estados Unidos y México, propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, plantearía grandes desafíos para la biodiversidad y tendrá menos efectos en los seres humanos Noticia pública
  • Uno de cada tres animales que son símbolos nacionales está en riesgo de extinción Un 35% de los animales que representan símbolos nacionales en todo el mundo porque suponen una importancia cultural e histórica en determinados países se encuentran amenazados de extinción, según un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Miami (Estados Unidos) Noticia pública
  • RSC. Gas Natural Fenosa convierte sus casetas de transformadores en puntos de biodiversidad Gas Natural Fenosa y el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) han firmado un convenio para rehabilitar antiguas casetas de transformadores eléctricos fuera de funcionamiento y convertirlas en puntos de biodiversidad, favoreciendo la recuperación de especies protegidas Noticia pública
  • La orca del Estrecho y el Golfo de Cádiz tiene desde hoy un plan de conservación Este jueves han entrado en vigor las medidas de protección y el plan de conservación de las orcas del Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz aprobados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ya que la población de estos animales está muy amenazada y aparece en la categoría de ‘vulnerable’ dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas Noticia pública
  • Medio Ambiente protege las orcas del Estrecho y el Golfo de Cádiz El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha aprobado medidas de protección y un plan de conservación de las orcas del Estrecho de Gibraltar y el Golfo de Cádiz, ya que la población de estos animales está muy amenazada y aparece en la categoría de ‘vulnerable’ dentro del Catálogo Español de Especies Amenazadas Noticia pública
  • Hallan tres subespecies de leopardo de las nieves Un equipo de 26 investigadores de ocho países asegura que hay tres subespecies de leopardo de las nieves y que ‘Panthera uncia’ no es una especie única, después de analizar rastros de estos animales en senderos silvestres y lugares marcados en Asia Noticia pública
  • RSC. Cien niños en situación de vulnerabilidad se embarcan en una aventura en plena naturaleza Cien niños y niñas de toda España en situación de vulnerabilidad, de entre 10 y 12 años, han partido este viernes en autobús desde CaixaForum Madrid hacia la ‘Aventura CaixaProinfancia de los 5 grandes’, para conocer la fauna ibérica y que forma parte del programa de superación de la pobreza infantil de la Obra Social ‘la Caixa’ Noticia pública
  • Descubren tres subespecies de leopardo de las nieves Un equipo de 26 investigadores de ocho países asegura que hay tres subespecies de leopardo de las nieves y que ‘Panthera uncia’ no es una especie única, después de analizar rastros de estos animales en senderos silvestres y lugares marcados en Asia Noticia pública
  • Doñana se acerca al silencio por el declive de las aves y su poco éxito reproductor El Parque Nacional de Doñana, situado entre Huelva y Sevilla, suele convertirse cada primavera en un paisaje sonoro con la llegada de cientos de aves en busca de alimento y refugio para reproducirse, pero este espacio protegido se está acercando al silencio porque el volumen de la naturaleza en el humedal está descendiendo por amenazas como la sobreexplotación de sus aguas subterráneas Noticia pública
  • Cien niños en situación vulnerable se embarcan en una aventura en la naturaleza Cien niños y niñas de entre 10 y 12 años en situación vulnerable participarán este fin de semana en la ‘Aventura CaixaProinfancia de los 5 grandes’ que forma parte del programa de superación de la pobreza infantil de la Obra Social ‘la Caixa’ Noticia pública
  • La migración de algunas aves está cambiando por causas naturales o humanas Algunas aves están cambiando su migración, zonas de reproducción e invernada, y su fenología migratoria en las últimas décadas debido a que se adaptan tanto a los cambios naturales como a los provocados por los seres humanos, según afirmó este miércoles SEO/BirdLife coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias Noticia pública
  • La migración de algunas aves está cambiando por causas naturales o humanas Algunas aves están cambiando su migración, zonas de reproducción e invernada, y su fenología migratoria en las últimas décadas debido a que se adaptan tanto a los cambios naturales como a los provocados por los seres humanos, según afirmó este miércoles SEO/BirdLife coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias Noticia pública
  • Los ríos del Ártico se derriten ahora casi un mes antes que hace 15 años El cambio climático está provocando que los depósitos espesos de hielo que se forman a lo largo de los ríos del Ártico se derritan casi un mes antes que hace 15 años, lo que podría afectar a la vida silvestre que depende de estos ecosistemas Noticia pública
  • Descubren cómo cazaba en la península uno de los grandes depredadores del Mioceno El ‘Magericyon anceps’, un mamífero carnívoro que vivió en el Mioceno superior (hace unos nueve millones de años), era un depredador extremadamente eficaz en la Península Ibérica, según un estudio realizado por paleontólogos del Museo Nacional de ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y la Universidad de Alcalá (Madrid) tras estudiar la morfología del cráneo y las vértebras cervicales de fósiles del conjunto paleotnológico del Cerro de los Batallones, en Torrejó de Velasco (Madrid) Noticia pública