Dolset niega que Mauricio Casals maniobrara con Industria para conseguir subvenciones públicas fraudulentas para ZEDEl fundador y principal accionista de la tecnológica Zed Worldwide, Javier Pérez Dolset, aseguró este jueves que nunca tuvo conocimiento de que hubiera actuaciones irregulares del presidente de `La Razón´, Mauricio Casals, ante el Ministerio de Industria para conseguir subvenciones públicas fraudulentas para su empresa y afirmó ante el juez que de haber sabido que eso ocurría lo habría denunciado y se habría retirado de las convocatorias
En Marea quiere que Feijóo explique en el Congreso la fusión de las cajas gallegasLa nueva portavoz de En Marea en el Congreso de los Diputados, Yolanda Díaz, anunció este martes que van a solicitar la comparecencia del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, en la comisión de investigación sobre la crisis financiera en la Cámara Baja
El Tráfico de las autopistas que asumirá el Estado subió un 9,8% hasta mayoEl tráfico en las autopistas de peaje quebradas, que previsiblemente serán asumidas por el Gobierno durante 2017, se incrementó un 9,8% entre enero y mayo, lo que supone una subida algo superior al 7,2% experimentado por el conjunto de las vías de pago españolas
El fundador de Zed acusa a Casals de embolsarse 2,1 millones de euros por mediar para lograr ayudas públicasEl fundador y máximo accionista de la empresa tecnológica Zed, Javier Pérez Dolset, sostiene que el presidente de 'La Razón', Mauricio Casals, llegó a embolsarse 2,1 millones de euros por sus labores de mediación en la consecución de ayudas públicas para la empresa, cuyo cobro camuflaba bajo contratos de campañas de publicidad en los medios de comunicación que controla
El PP pide a Puigdemont que tome nota del discurso del ReyEl vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, recomendó hoy a los diputados del PDECat que “en vez de sacar cartelitos” en las Cortes, hagan ver al presidente de la Generalitat, Carles Pugidemont, que tiene que acudir al Congreso a votar su propuesta y que, de paso, escuche el discurso del Rey en el 40 aniversario de las primeras elecciones democráticas tras el franquismo
AmpliaciónEl Rey alerta de que ningún camino en democracia puede conducir a la ruptura de la convivenciaEl rey Felipe VI alertó este miércoles en el Congreso de los Diputados, en su discurso con motivo de la conmemoración de los 40 años transcurridos desde las primeras elecciones democráticas, de que ningún camino emprendido en democracia puede llevar a la ruptura de la convivencia, a la división entre españoles o a la quiebra del espíritu fraternal
AvanceEl Rey alerta de que ningún camino en democracia puede conducir a la ruptura de la convivenciaEl rey Felipe VI alertó este miércoles en el Congreso de los Diputados, en su discurso con motivo de la conmemoración de los 40 años transcurridos desde las primeras elecciones democráticas, de que ningún camino emprendido en democracia puede llevar a la ruptura de la convivencia, a la división entre españoles o a la quiebra del espíritu fraternal
El TC avala la Ley de Unidad de Mercado, pero exige criterios comunes a todo el territorio nacionalEl Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente por unanimidad el recurso presentado por el Parlamento de Cataluña contra varios preceptos de la Ley de Unidad de Mercado. El Tribunal avala la constitucionalidad del principio de eficacia en todo el territorio nacional sólo para aquellos casos en los que exista un mínimo estándar normativo común o equivalente aplicable por las comunidades autónomas; pero no en aquellos otros en los que no existe esa normativa común o equivalente
Guindos defiende que la banca española “no genera dudas”El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó este miércoles que el “profundo” saneamiento y reestructuración que ha acometido el sector financiero español en los últimos años “hace que hoy no genere dudas”
Rajoy acusa al PSOE de hacer “ruido” después de que le pidan “responsabilidad política”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, acusó este miércoles al PSOE de hacer “ruido” con la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre la 'amnistía fiscal' de 2012, mientras que este partido le instó a asumir “responsabilidades políticas” para no perder “fuerza moral”
La abogacía lleva al Supremo los juzgados uniprovinciales especializados en clausulas sueloEl Consejo General de la Abogacía Española ha presentado ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo recurso contra el acuerdo del 25 de mayo de 2017 de la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el que se atribuye a determinados juzgados la competencia exclusiva en materia de cláusulas suelo
Saracho, sobre el Popular: “Yo lo he intentado”El expresidente de Banco Popular Emilio Saracho afirmó hoy que “yo lo he intentado”, al ser preguntado por si se podía haber evitado vender la entidad al Santander por un euro
AmpliaciónMoción. Rajoy reprocha a Iglesias que lidere “una parodia de censura y una moción de fogueo” para perderlaEl presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, tomó este martes la palabra por sorpresa en el debate de la moción de censura para contestar a Podemos que "no tiene razón ni en el fondo ni en la forma" y criticar "el uso inadecuado" de esta herramienta parlamentaria, a la que tildó de “parodia de censura” y “moción de fogueo”
Guindos explica este lunes en el Congreso la venta del Popular al SantanderEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, comparece este lunes en el Congreso de los Diputados para informar sobre el proceso de resolución y venta del Banco Popular al Santander acordado por la Junta Única de Resolución (SRB)
Guindos explicará este lunes en el Congreso la venta del Popular al SantanderEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá este lunes en el Congreso de los Diputados para informar sobre el proceso de resolución y venta del Banco Popular al Santander acordado por la Junta Única de Resolución (SRB)
Las acciones del Santander han subido un 5,52% desde la compra del PopularLas acciones de Banco Santander se han revalorizado un 5,52% desde que la entidad compró el Popular, por un euro, en la madrugada del pasado miércoles. De esta manera, cada título de la entidad que preside Ana Botín vale ahora 6,12 euros
Guindos explicará el lunes en el Congreso la venta del Popular al SantanderEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, comparecerá el lunes en el Congreso de los Diputados para informar sobre el proceso de resolución y venta del Banco Popular al Santander acordado por la Junta Única de Resolución (SRB)