EnergíaLos hogares pagan 90 euros más por la luz en lo que va de añoEl recibo de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) ha subido un 26,5% en el primer semestre de 2021, cuando alcanzó una media de 435,79 euros, lo que supone un ascenso de 91,23 euros con respecto a lo pagado en estos meses de 2020 (344,56 euros)
AutomociónEl renting alcanza el 25,4% de las matriculaciones totales y marca récord del año en junioEl peso del renting en el total de las matriculaciones se situó al cierre del primer semestre de este año en el 25,43%, lo que supone la cifra más alta hasta la fecha y supera el 21,26% que tenía en junio de 2020, según datos ofrecidos este viernes por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)
HaciendaLa ley de lucha contra el fraude fiscal supera el último trámite en el Congreso y queda aprobada de forma definitivaEl proyecto de ley de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que establece normas contra prácticas de elusión fiscal y modifica diversas normas tributarias, superó este miércoles su último trámite parlamentario tras ser votadas y aprobadas por el Congreso de los Diputados las enmiendas introducidas previamente por el Senado
EnergíaEl recibo de la luz se dispara un 65% en junioEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 87,35 euros en el mes de junio, lo que supone un incremento del 64,6% con respecto al mismo periodo de 2020, cuando ascendió a 53,07 euros
EnergíaEl BOE publica el real decreto que reduce temporalmente el IVA de la luz al 10%El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes el Real Decreto-ley 12/2021 que ayer aprobó el Gobierno, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, y sobre gestión del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua, que entre otras medidas contempla una bajada temporal de los impuestos aplicados a la luz con la que el Gobierno espera abaratar la factura un 10%
Sector financieroS&P mejora la perspectiva al Santander, BBVA, Bankinter e Ibercaja y reduce la nota al SabadellLa agencia de calificación de solvencia S&P Global Ratings ha mejorado la perspectiva en los ratings del Santander, Santander Consumer Finance, BBVA, BBVA Global Markets, Bankinter e Ibercaja desde ‘negativa’ a ‘estable’ y ha rebajado la nota al Sabadell de 'BBBB' a 'BB-', con perspectiva ‘estable’, después de los desafíos encajados durante los 15 meses transcurridos desde que estalló la pandemia de Covid-19
Factura luzErrejón celebra la rebaja del IVA pero considera que es una medida “cortoplacista”El diputado de Más País en el Congreso, Iñigo Errejón, consideró este martes que la decisión del Gobierno de reducir el IVA en la factura de la luz y eliminar el impuesto a la generación para abaratar el coste son “medidas razonables pero cortoplacistas”
Factura luzBaldoví celebra la bajada de impuestos pero reclama una auditoría del sistema eléctricoEl diputado de Compromís, Joan Baldoví, celebró este martes la decisión del Gobierno de reducir los impuestos para abaratar la factura de la luz pero reclamó que se realice una auditoría del sistema eléctrico para garantizar su sostenibilidad y el reparto de beneficios
ElectricidadAmpliaciónEl Gobierno precisa que bajará el IVA al 10% hasta fin de año y suspende el 7% del Impuesto de Producción durante el tercer trimestreEl Gobierno precisó este lunes que la rebaja del IVA al 10% en la factura de la electricidad se aplicará hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kW, siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por MWh, y a todos los consumidores vulnerables severos al margen de la potencia contratada. Además, durante el tercer trimestre suspende el 7% del Impuesto de Producción de Energía Eléctrica
EnergíaRibera no descarta bajar el IVA de la electricidad pero lo deja en manos de Hacienda y de BruselasLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, no descarta aplicar una bajada en el IVA del 21% cargado a la tarifa eléctrica, aunque deja en manos del Ministerio de Hacienda y de la Comisión Europea la decisión final sobre dicha medida
EnergíaUGT propone bajar el IVA a la electricidad del 21% al 10%UGT propuso este jueves bajar el IVA a la electricidad del 21% al 10%, elevar los impuestos directos a las empresas con mayores beneficios citando las eléctricas que hayan ganado 2.000 millones de euros en el primer trimestre y cambiar el sistema de tramos que entró en vigor al inicio de este mes