OncologíaLos oncólogos abordan los últimos avances terapéuticos y la relación del cáncer y la Covid-19 de forma virtualLos oncólogos abordarán los últimos avances terapéuticos como la inmunoterapia que ha revolucionado el tratamiento del tumor urotelial en el ‘XXIII Simposio de Revisiones en Cáncer. Tratamiento médico del cáncer en el año 2021’ que tendrá lugar de forma virtual entre el 8 y el 12 de febrero y en el que también se tratará la relación del cáncer con la Covid-19
PandemiaCastilla y León confirma 466 positivos y 28 fallecidos por coronavirus desde ayerCastilla y León confirmó este lunes 494 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 466 tienen diagnóstico el día previo, 120 menos que los reportados en el balance anterior. Además, sumó otros 28 fallecidos más a causa de la infección, seis menos
CorrupciónPodemos relaciona el Hospital Zendal con la presunta 'caja B' del PPLa portavoz nacional de Podemos, Isabel Serra, llamó este lunes la atención sobre el hecho de que en la construcción del Hospital Zendal de Madrid participasen empresas a las que el extesorero del PP Luis Bárcenas relaciona con la presunta 'caja B' y que supuestamente habrían colaborado en la financiación irregular de este partido
Apoyo psicológicoMás de 1.000 profesionales de la salud recurren al Tele Apoyo Psicológico de la Fundación 'la Caixa'El servicio de Tele Apoyo Psicológico (TAP) impulsado por la Fundación 'la Caixa' y desarrollado por la Fundación Galatea, ha atendido desde que se puso en marcha a principios de marzo hasta hoy, a 1.066 profesionales de la salud, efectuando casi 4.000 intervenciones (3,7 intervenciones de media para cada usuario)
TribunalesEl 'hombre de los dos mil tumores' se enfrenta a seis años de cárcel por estafar más de 264.000 eurosHoy arranca en la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid el juicio del caso del `hombre de los dos mil tumores´, que se enfrenta a seis años de cárcel por estafar a multitud de donantes un total de 264.780 euros fingiendo una grave enfermedad en televisión. La vista se prolongará durante tres sesiones más, fijadas para los días 9, 10 y 15 de febrero
TribunalesEl 'hombre de los dos mil tumores' se enfrenta a seis años de cárcel por estafar más de 264.000 eurosMañana, lunes, arranca en la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid el juicio del caso del `hombre de los dos mil tumores´, que se enfrenta a seis años de cárcel por estafar a multitud de donantes un total de 264.780 euros fingiendo una grave enfermedad en televisión. La vista se prolongará durante tres sesiones más, fijadas para los días 9, 10 y 15 de febrero
PandemiaMadrid suma 3.058 positivos y 60 muertos más por Covid-19 en las últimas horasLa Comunidad de Madrid sumó este sábado 3.058 positivos de coronavirus detectados desde el último balance, cinco más que los reportados ayer. Además, sumó otros 60 fallecidos a su estadística de víctimas mortales a causa de la enfermedad, seis menos
PandemiaAndalucía suma 4.886 positivos y 102 muertos más, superando el centenar diario por tercera vezAndalucía sumó este sábado 4.886 positivos de Covid-19, cifra que supone 264 menos que los reportados ayer. No obstante, confirmó otros 102 fallecidos a causa de la infección, dato que representa tres menos que ayer en una semana en la que se ha superado el centenar de víctimas mortales diarias en tres ocasiones y se ha batido el récord de toda la pandemia, con 106 el martes día 2 de febrero
PandemiaCs pide bajar el IVA del deporte y considerarlo "actividad esencial" ante la pandemia de Covid-19Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama rebajar el IVA del deporte y considerar la actividad deportiva como "esencial" de cara a las restricciones impuestas por la pandemia de Covid-19, dado que sus beneficios permiten prevenir y combatir los efectos de la enfermedad
Covid-19España ya registra un exceso de 8.307 muertes en 2021El año 2021 ha comenzado con un exceso de mortalidad de 8.307 vidas en España, según el Sistema de Vigilancia de la mortalidad diaria (MoMo), y que coincide en el tiempo con la consolidación de la tercera ola del coronavirus en el país. Esto quiere decir que, en lo que va de año, ya han fallecido un 21,7% de personas más que las estimadas para este período
PandemiaCataluña notifica 2.913 positivos y 98 fallecidos más por la Covid-19Cataluña confirmó este sábado 2.913 positivos de Covid-19, esto es 71 menos que los reportados ayer, cuando, a su vez, se sumaron 303 menos que en la jornada previa. Además, añadió otros 98 fallecidos relacionados con la enfermedad, dos más que en la anterior actualización
PandemiaLos hospitales aún tienen 7.500 pacientes más que en la cresta de la segunda olaEspaña ha vuelto a registrar un leve descenso en la transmisión del coronavirus con una incidencia que se sitúa en 750 casos por cien mil habitantes en 14 días, aunque hay 7.500 hospitalizados más por Covid-19 que a comienzos de noviembre, el momento más crítico de la segunda ola
PandemiaMadrid notifica 3.053 positivos y 66 muertos más por Covid-19 en las últimas horasLa Comunidad de Madrid notificó este viernes 3.053 positivos de coronavirus detectados desde el último balance, 318 menos que los reportados ayer. Además, sumó otros 66 fallecidos a su estadística de víctimas mortales a causa de la enfermedad, cinco más
Daño CerebralUna mayor capacidad intelectual mejora la resistencia a los daños cerebralesUn equipo internacional liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha descubierto que mayores niveles de capacidad intelectual mejoran la resistencia del cerebro a los ataques que afectan la red de conexiones entre distintas regiones
DefensaRobles: “Los 40 años de democracia en España no serían posibles sin una prensa libre e independiente”La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este viernes el acto de reconocimiento a la labor que los periodistas están realizando durante la pandemia del coronavirus, un evento durante el que hizo una defensa a ultranza de la prensa al proclamar que “los 40 años de democracia en España no serían posibles sin una prensa libre e independiente”
InvestigaciónBernat Soria asegura que su tratamiento celular podría reducir un 50% la mortalidad de pacientes Covid-19El catedrático de Fisiología e Investigación del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) y del Instituto de Investigación Sanitaria de Alicante, el doctor y exministro Bernat Soria, aseguró este viernes en el 'Foro Salud' de Nueva Economía Fórum que su tratamiento celular en investigación podría reducir la mortalidad en aquellos pacientes con Covid-19 en estadios avanzados de la enfermedad