MADRID. CERCA DE 14.000 UNIVERSITARIOS ESTUDIARAN INFORMATICA EN EL PROXIMO CURSOLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, ante la creciente demanda de estudios universitarios en el área de informática, ha decidido ampliar a 2.570 las plazas que ofrecerán las universidades pública madrileñas para el próximo curso académico, con lo que la oferta de universitarios que estudiarán la ciencia de los ordenadores asciende a cerca de 14.000, contando la oferta de las universidades privadas
RADIO 3 TRANSMITIRA LOS CONCIERTOS DEL FESTIVAL DE BENICASSIMRadio 3 transmitirá, desde mañana y hasta el próximo lunes, algunos de los mejores conciertos del Festival Internacional de Benicassim, encuentro de música independiente en el que actuarán más de cien grupos, fundamentalmente ingleses y españoles
EL SECTOR DE LAS REVISTAS ABRIRA SU "WEB" EN NOVIEMBREA partir del próximo mes de noviembre, en la dirección de Internet www.inforevista.org, los internautas encontrarán todo tipo de información actualizada sobre el setor de las revistas
TELEMADRID ESTRENARA SU SEGUNDO CANAL EL PROXIMO MES DE ENEROTelemadrid comenzará a emitir el próximo mes de enero su segundo canal de televisión, con una programación complementaria a la del primer canal y dirigida fundamentalmente a los jóvenes, según afirmó Silvio González, director general de la cadena autonómica, en los cursos de verano de El Escorial (Madrid)
EL CABILDO DE TENERIFE PROMUEVE UN CURSO DE FORMACION PARA DISCAPACITADOSUn grupo de 15 alumnos con discapacidad tendrán la oportunidad de formarse como operarios especialistas en picado y composición de textos gracias a un curso de formación organizado por el Cabildo de Tenerife, a través de la empresa pública Sociedd Insular para la Promoción del Minusválido (Sinpromi) y del Centro de Innovación y Actualización Tecnológica
EL "BABY-BOOM" SE REPETIRA EN LOS PROXIMOS AÑOS, SEGUN LA DIRECTORA DEL CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRAFICOSLa directora del Centro de Estudios Demográficos, Anna Cabré, aseguró hoy en Santander que el "baby-boom" que se produjo en España a finales de los años 60 y principios de los 70 se repetirá en los próximos años, gracias a factores como el mejor nivel de empleo, la bonanza económica y la decisión "obligatoriamente rápida" de la cohorte de mujeres que rondan la treintena de tener hijos antes de acercarse allímite de su edad reproductora
GOBIERNO, SINDICATOS, PATRONAL Y EXPERTOS DEBATEN EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, inaugura hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander un seminario bajo el lema "La Seguridad Social del 2000, cien años después", en el que se analizará el futuro de este organismo, que este año cumple su primer siglo de vida