LaboralDíaz dice que “muchos sectores” van a necesitar seguir en ERTE después de junioLa ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este miércoles que “muchos sectores” seguirán acogidos a Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) después del 30 de junio, fecha hasta la que se han prorrogado, y recordó que “han de conservar el empleo hasta seis meses”
EmpresasExane, Kepler, BBVA y Mirabaud destacan el potencial de Indra tras presentar resultadosLas firmas de inversión Exane, Kepler, BBVA y Mirabaud han destacado el potencial del negocio de Indra en diferentes informes después de que la compañía presentase ayer resultados y elevan el precio objetivo que tienen sobre su cotización a una horquilla de entre 6,5 y 10 euros
ConfinamientoLa contaminación cae a mínimos históricos en las cinco grandes ciudades españolasLas cinco ciudades españolas con más habitantes (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao) nunca han estado tanto tiempo con un aire tan limpio como en estas últimas semanas de confinamiento obligado para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Clima y energíaEspaña, sexto país de la UE que más redujo sus emisiones de CO2 en 2019España es el sexto país de la UE que más redujo el año pasado las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón), con una caída del 7,2% en comparación con 2018
RSC‘la Caixa’ promueve acciones interculturales para frenar la exclusión social por confinamientoEl Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI), impulsado por la Fundación ‘la Caixa’, impulsa acciones en los 36 territorios para poner en valor la cohesión social durante el confinamiento mediante redes de cuidados, plataformas con material escolar, traducción y difusión de información sobre el coronavirus
'Startups'CaixaBank crea una plataforma de ‘mentoring’ virtual para mujeres emprendedorasCaixaBank y la organización internacional Vital Voices han creado una plataforma de ‘mentoring’ virtual para ayudar a mujeres emprendedoras impulsoras de pymes y 'startups' en toda Europa que estén viviendo un momento profesional complicado por la pandemia del Covid-19
Cáncer ovarioInvestigan la resistencia a fármacos en el tratamiento del cáncer de ovarioEl Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, está investigando las razones por las que las pacientes con cáncer de ovario acaban haciéndose resistentes a los fármacos inhibidores del PARP, a pesar de los beneficios iniciales que estos generan en el tratamiento de este tipo de tumor, tras la aplicación de quimioterapia
Sector EléctricoLos Reyes felicitan a Red Eléctrica por su "funcionamiento ejemplar" durante la crisis sanitariaLos Reyes visitaron este jueves el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Red Eléctrica de España (REE) desde el que se opera y supervisa en tiempo real las instalaciones de generación y transporte del sistema eléctrico nacional y allí felicitaron a los trabajadores que estaban presentes por el "funcionamiento ejemplar" durante la crisis sanitaria
InvestigaciónEl CNIO generará ratones humanizados para investigar nuevos fármacos frente al Covid-19El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha financiado un proyecto del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) para la generación de ratones modificados genéticamente que permitan reproducir de manera fiel la enfermedad en humanos y sirvan para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas
Cáncer ovarioInvestigan la resistencia a fármacos en el tratamiento del cáncer de ovarioEl Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, está investigando las razones por las que las pacientes con cáncer de ovario acaban haciéndose resistentes a los fármacos inhibidores del PARP, a pesar de los beneficios iniciales que estos generan en el tratamiento de este tipo de tumor, tras la aplicación de quimioterapia
EducaciónCáritas pide que se promueva la gestión emocional y no sólo el aprendizaje de contenidos para ayudar a los alumnos más vulnerablesCáritas denunció este jueves que la desigualdad educativa se dispara en los hogares en exclusión social, donde a la precariedad económica y residencial se suman barreras tecnológicas. La ong propone que las prioridades educativas se centren en la gestión de emociones y el pensamiento crítico y no sólo en contenidos curriculares para ayudar al alumnado más vulnerable, en el que la crisis del Covid-19 ha acentuado la brecha educativa
MacroeconomíaFuncas aboga por que el BCE asuma el coste del coronavirus y que España elabore un plan para reducir el déficit estructuralLa Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) destacó este jueves la necesidad de que el Banco Central Europeo (BCE) asuma el coste presupuestario generado directamente por la pandemia de Covid-19, de forma que libere de esa carga financiera a los países, aunque también apuntó a la importancia de que España elabore un plan de ajuste a medio plazo con el que reducir el déficit estructural de manera escalonada
InvestigaciónDescubiertas nuevas terapias para la infertilidad masculina y el cáncerUn equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, tras realizar un análisis de 13.000 tumores, descubrió dos genes como posibles dianas terapéuticas para el tratamiento del cáncer y la infertilidad masculina
Sector financieroEl Banco de España permitirá acceder a las ‘flexibilidades’ en el MREL a las entidades que supervisaEl Banco de España aplicará a las entidades bajo su responsabilidad la “discrecionalidad y la flexibilidad” otorgada por el ordenamiento jurídico para cumplir con la hucha de capital MREL o en las obligaciones en el ámbito de la resolución aprobadas por la Junta Única de Resolución (JUR)
Clima y energíaEspaña baja un 7,2% las emisiones de CO2 por la quema de combustibles fósilesEspaña es el sexto país de la UE que más redujo el año pasado las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes del uso energético por la quema de combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón), con una caída del 7,2% en comparación con 2018, mientras que la media de la UE es de un descenso del 4,3%, todo ello antes de que los países aplicaran en 2020 medidas de confinamiento para frenar el coronavirus
TelecomunicacionesEl Gobierno resuelve mantener la convocatoria de ayudas a las ‘telecos’ para extender la banda ancha ultrarrápidaEl Gobierno ha acordado seguir adelante con la tramitación de la convocatoria de ayudas previstas a los operadores de telecomunicaciones en el Programa de Extensión de la Banda Ancha de Nueva Generación (PEBA-NGA), a pesar de la paralización de este tipo de procedimientos administrativos que se ha producido con motivo del estado de alarma
Cambio climáticoSoziable.es reúne a cuatro expertos en cambio climático para dialogar sobre una salida ecológica a la crisis económicaDiferentes expertos en cambio climático defendieron este martes la necesidad de una transicion ecológica a nivel global liderada por Europa, así como “la importancia de impulsar la economía de manera sostenible, creando empleo y respetando el medioambiente”. Lo hicieron durante el foro ‘La Economía tras el Covid-19: #Lareconstrucciónverde’, organizado por el portal web especializado en sostenibilidad y transformación social Soziable.es