EL DEFICIT TECNOLOGICO QUEDO CONGELADO EN 1991El déficit de la blanza tecnológica ascendió a 162.800 millones de pesetas entre enero y noviembre de 1991, exactamente la misma cantidad que en los once primeros meses de 1990, según datos de la Administración a los que tuvo acceso Servimedia
AEDENAT PIDE EL ENDURECIMIENTO DE LAS LEYES QUE SANCIONAN A LAS CENTRALES NUCLEARESLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) pidió hoy la modificación de la legisación que contempla las sanciones a las centrales nucleares que cometen infracciones, por considerar que la normativa actual carece de poder disuasorio
REDONDO Y GUTIERREZ NO DESCARTAN NUEVAS MOVILIZACIONES EN HUNOSALos líderes de UGT y CCOO, Nicolás Redondo y Antonio Gutiérrez respectivamente, manifestaron hoy que, si los trabajadores de Hunosa creen necesarias nuevas movilizaciones, tendrán todo el apoyo de las direcciones de ambos sindicatos
EL CIEMAT ACONSEJA LA UTILIZACIÓN DE ENERGIA SOLAR EN ZONAS ALEJADAS DE LAS REDES DE DISTRIBUCIONLos estudios realizados por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), del ministerio de Industria, Comercio y Turismo, aconsejan la utilización de la energía solar foovoltaica en aquellas zonas alejadas más de dos kilómetros de las redes de distribución
EL PP AUGURA RECUENTES CORTES DE ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE 1994La portavoz de Energía del Grupo Popular en el Congreso, María Teresa Estevan Bolea, aseguró hoy que a partir de 1994 los consumidores tendrán que soportar "más a menudo" cortes en el suministro de energía eléctrica, como consecuencia de la falta de energía
EL 80 POR CIEN DE LOS TRABAJADORES DEL BCC RESPALDAN EL ACUERDO FIRMADO CON EL FGDMás del 80 por ciento de los 250 trabajadores del Bank of Credit and Commerce aceptaron en asamblea el acuerdo alcanzado el pasado sábado entre los sindicatos y el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), según informó hoy en un encuentro con periodistas el secretario general de la Confedración General del Trabajo, José March
LOS BAJOS SALARIOS SON UNA DE LAS PRINCIPALES VENTAJAS COMPETITIVAS DE ESPAÑA, SEGUN LEON BRITTANEl coste salarial "relativamente bajo" es una de las principales ventajas competitivas con que cuentan las empresas españolas para hacer frente al mercado único, según afirmó hoy Leon Brittan, vicepresidente de la Comisión Europea, en su discurso ante la conferencia empresarial organizada por la CEOE
SEISCIENTOS TRABAJADORES DE LA CSI MARCHARAN A PIE HASTA MADRIDEL 9 DE OCTUBRE CONTRA LA RECONVERSIONAlrededor de seiscientos trabajadores de Ensidesa y Altos Hornos de Vizcaya iniciarán el próximo 9 de octubre una marcha a pie desde Asturias y el País Vasco hasta Madrid para protestar por el plan de reconversión de la Corporación Siderúrgica Integral, que prevé la reducción de 10.000 empleos entre 1993 y 1998, según informaron hoy fuentes de CCOO
LA CAM SUSPENDE LA REUNION PREVISTA PARA HOY CON LOS SINDICATOS PARA TRATAR DE LA DESINDUSTRIALIZACIONEl Gobierno de Madrid decidió hoy unilateralmente suspender la reunión que debían mantener esta mañana los sindicatos y responsables de la Consejería de Economía para abordar el problema de la desindustrialización de la comunidad, lo que ha provocado a indignación de las centrales, que consideran que la desconvocatoria responde a una operación de imagen
LOS DIVIDENDOS REPARTIDOS POR LAS EMPRESAS SE REDUJERON UN 5,3 POR CIEN EN 1990Los dividendos repartidos por las empresas españolas ente sus propietarios y accionistas disminuyeron un 5,3 por ciento en 1990, hecho sin precedentes desde que el PSOE llegó al poder, según datos que publica el último Boletín Económico del Banco de España