(VÍDEO)Margarita Robles pide a Catalá que explique el relevo de Madrigal como fiscal generalLa presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Margarita Robles, cree que el ministro de Justicia, Rafael Catalá, quien comparece este lunes ante dicho órgano, debe aclarar por qué no ha ratificado a Consuelo Madrigal como fiscal general del Estado, porque si no, se puede pensar que es "porque quiso marcar distancias del Gobierno"
España traslada a la Unesco que renuncia a dragar el GuadalquivirEl Gobierno español y la Junta de Andalucía han asegurado a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que “no se autorizará” el proyecto de dragado de profundización del río Guadalquivir, en un informe sobre la situación del Parque Nacional de Doñana enviado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a esta agencia de la ONU
El Supremo ordena indemnizar con 15.000 euros a Rocío Carrasco y Fidel Albiac por vulneración de su intimidadLa Sala de lo Civil del Tribunal Supremo considera que se vulneró la intimidad personal y familiar de Rocío Carrasco y de Fidel Albiac, y el honor de éste último, en tres programas de crónica social emitidos por Antena 3, en los que se incluyeron comentarios sobre los problemas de la pareja, la herencia de Rocío Jurado y la influencia que ejercía el demandante sobre la hija de la cantante y del boxeador
El Supremo ordena repetir el juicio a un hombre condenado a nueve años de prisión por violar a su exparejaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha anulado la sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia que condenó a un hombre a nueve años de prisión por violar a su expareja porque en el juicio no se admitieron las pruebas que solicitó, entre ellas un documento que acreditaría que al acusado le habían realizado una vasectomía ocho días antes de la violación
El Foro Justicia y Discapacidad del CGPJ pide garantizar el derecho al voto de las personas con discapacidadEl presidente del Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Juan Manuel Fernández, ha destacado que la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad “nos ha hecho alguna censura diciendo qué cosas tenemos que hacer”, como por ejemplo “la cuestión concerniente al voto, el derecho a sufragio activo”, en alusión a que en España hay unas 100.000 personas, según datos del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que no tienen derecho al voto por razón de discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo
Discapacidad. Hoy se entregan los premios del Foro Justicia y DiscapacidadEl presidente del Tribunal Supremo y del CGPJ, Carlos Lesmes, entregará hoy los premios anuales del Foro Justicia y Discapacidad, que preside el vocal del CGPJ Juan Manuel Fernández y que reconocen las mejores labores profesionales, empresariales e institucionales en defensa de las personas con discapacidad
AmpliaciónEl Congreso insta al Gobierno a prohibir los cortes de luz a hogares vulnerablesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes, con la abstención del PP, instar al Gobierno a impulsar los mecanismos legislativos necesarios para llevar a cabo la prohibición de cortes de suministros energéticos a hogares en situación de vulnerabilidad
El Gobierno descarta asumir responsabilidad patrimonial por el canon digitalEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró hoy que “no existe responsabilidad patrimonial” del Estado por posibles daños causados por el canon digital, y no es bueno “alimentar” expectativas en ese sentido
Barberá. Ponen un ramo de flores en el escaño de Barberá en el SenadoLa senadora de Foro Asturias Rosa María Domínguez colocó esta tarde un ramo de flores en el escaño que ocupaba Rita Barbera, exparlamentaria de esta institución y exalcaldesa de Valencia que falleció el pasado miércoles en un hotel de Madrid
El CGPJ abre expediente a la exdiputada de Podemos Victoria RosellEl Consejo General del Podemos Judicial (CGPJ) comunicó hoy que ha abierto expediente por falta muy grave a la magistrada Victoria Rosell, que en la legislatura de las elecciones del 20-D fue diputada de Podemos en el Congreso
(VÍDEO)Margarita Robles lamenta la "desconfianza hacia la política" que implica poner plazos a las puertas giratoriasLa presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Margarita Robles, dijo este lunes que le “parece bien que se regule con un plazo” el tiempo que los jueces que pasen a la política tengan que dejar antes de volver a su profesión, si bien lamentó que esta previsión “parte de una desconfianza hacia la política”
El nuevo secretario de Cultura ofrece diálogo a las entidades de gestión sobre el canon digitalEl nuevo secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, se reunió hoy con las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual para intercambiar posturas ante la próxima reforma de la compensación equitativa por copia privada, derivada de la anulación por el Tribunal Supremo de la regulación del canon digital
El Supremo confirma la sanción de un millón de euros al Santander por infringir la ley de prevención de blanqueoLa Sala III del Tribunal Supremo ha confirmado una sanción de un millón de euros impuesta el 12 de junio de 2015 por el Consejo de Ministros al Banco Santander, como sucesor universal de Banesto, por una falta muy grave prevista en la Ley de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, relativa a la falta de documentación justificativa de operaciones de una cuenta bancaria de Vinícola Soto, bodega del Grupo Nueva Rumasa
El Tribunal Supremo archivará la causa contra Rita BarberáEl Tribunal Supremo tendrá que archivar en los próximos días la causa abierta por un presunto delito de blanqueo de capitales contra la exalcaldesa de Valencia y senadora Rita Barberá, como consecuencia de su fallecimiento y extinción de su responsabilidad penal, tal y como establece el artículo 130 del Código Penal
Cataluña. Garzón cree que Convergència provocó un incendio “incontrolable”El coordinador general de Izquierda Unida, Alberto Garzón, cree que Convergència Democràtica de Catalunya “dio leña al fuego” de la independencia “más de lo que finalmente quería” y cuando ha querido pararlo se ha dado cuenta de que el incendio es “incontrolable”
El Supremo rechaza que la regulación del complemento de antigüedad del personal laboral en la CAM sea discriminatorioLa Sala IV del Tribunal Supremo ha estimado un recurso de la Comunidad de Madrid y ha avalado, por no ser discriminatorio ni para los trabajadores temporales ni para los eventuales que pasan a ser fijos, el artículo del convenio colectivo para el personal laboral de la Comunidad (periodo 2004-2007) que no computa, a efectos de antigüedad, la prestación de servicios discontinuos si el plazo entre un contrato y el siguiente rebasa los tres meses, computándose en tal caso los servicios posteriores a la última interrupción superior a tres meses
La firma de hipotecas aumentó un 10% en septiembre y suma dos meses al alzaEn septiembre se firmaron en España un total de 26.667 hipotecas sobre vivienda, lo que supone un aumento del 10% con respecto al mismo mes del año anterior. De esta manera, la constitución de hipotecas suma dos meses al alza tras la caída de julio