Madrid. La Comunidad crea la primera Red de Jóvenes VoluntariosLa Comunidad de Madrid ha creado la primera Red de Jóvenes Voluntarios de la región, una red enmarcada en el Sistema de Información y Orientación de Voluntariado de Madrid que tiene como finalidad desarrollar actuaciones destinadas a los jóvenes interesados en la acción social
El Congreso de los Diputados acogerá mañana y el miércoles sus XVII Jornadas de Puertas AbiertasEl Congreso de los Diputados celebrará mañana y el miércoles sus decimoséptimas Jornadas de Puertas Abiertas, que se organizan desde 1997 en el marco de los actos de conmemoración del Día de la Constitución, el 6 de diciembre, y permiten a los ciudadanos realizar un recorrido por las estancias más representativas del Palacio de la Carrera de San Jerónimo
Uno de cada cinco españoles tiene dislexiaMaría Sanz Pastor es la presidenta de la Asociación Madrid con la Dislexia, porque nadie mejor que ella para conocer y defender los derechos de las personas que viven con este problema, ya que tiene seis hijos disléxicos
El Congreso de los Diputados acogerá el martes y el miércoles sus XVII Jornadas de Puertas AbiertasEl Congreso de los Diputados celebrará los próximos días 3 y 4 de diciembre sus decimoséptimas Jornadas de Puertas Abiertas, que se organizan desde 1997 en el marco de los actos de conmemoración del Día de la Constitución, el 6 de diciembre, y permiten a los ciudadanos realizar un recorrido por las estancias más representativas del Palacio de la Carrera de San Jerónimo
Educación. Wert tiende la mano a las autonomías para trabajar juntos en el desarrollo de la leyEl ministro de Educación, José Ignacio Wert, se mostró dispuesto este jueves a tender la mano a las comunidades autónómas y a todos los actores del sistema educativo para trabajar juntos en el desarrollo normativo de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que el Congreso ha aprobado de forma definitiva
Más de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro añosMás de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro años gracias a los cursos que ofrece el movimiento asociativo de personas sordas de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas. Solo en el último curso escolar (2012-2013), se ofertaron más de 340 cursos y se formó a un 28,7% más de alumnos que en el año anterior
Violencia género. 7 de las 52 víctimas mortales en 2012 eran mujeres con discapacidadDe las 52 víctimas mortales por violencia de género contabilizadas el año pasado en España, 7 eran mujeres con discapacidad, según los datos que hoy expuso la comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez
Ceoe y Fedepe se unen para promocionar el talento femenino en las empresasEl presidente de CEOE, Juan Rosell, y la presidenta de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe), Ana Bujaldón, firmaron hoy un convenio marco para impulsar la promoción profesional de mujeres cualificadas para puestos de responsabilidad de las sociedades y organizaciones empresariales
La Comisión Europea reconoce a un investigador de Technosite como becario' Marie Curie'La Comisión Europea ha reconocido a Robert Huffaker como becario 'Marie Curie' de la semana, por la labor que desarrolla en un proyecto de investigación sobre el coste y beneficio de la accesibilidad TIC en Technosite, la empresa de Fundación ONCE especializada en tecnologías accesibles
Más de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro añosMás de 20.000 personas aprendieron lengua de signos en los últimos cuatro años gracias a los cursos que ofrece el movimiento asociativo de personas sordas de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas. Solo en el último curso escolar (2012-2013), se ofertaron más de 340 cursos y se formó a un 28,7% más de alumnos que en el año anterior
Políticos, empresas y periodistas, opiniones dispares sobre dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en el ecuador de esta legislatura de Gobierno de Mariano Rajoy
(REPORTAJE)John Fitzgerald Kennedy: El hombre detrás del mitoHoy, 22 de noviembre, se cumplen 50 años del asesinato de John Fitzgerald Kennedy. Muchos son los enigmas que rodean a su figura. No solo permanecen los interrogantes relativos a su misterioso atentado, sino también los que atañen a su vida y su carrera política. Los expertos consultados por Servimedia analizan su papel en la historia y su legado político. Fue, según estos expertos, un presidente idealista que supo contagiar en los ciudadanos el entusiasmo por la política, aunque la plasmación práctica de sus ideas hay que atribuírsela a su sucesor, Lyndon B. Johnson
Radio Exterior, premiada en RusiaEl programa de la emisión en ruso de Radio Exterior de España ‘In vino veritas: rutas enológicas de España’ ha sido galardonado por la Academia Internacional de Radio y Television rusa con el Gran Premio al mejor programa radiofónico del Festival internacional de emisiones en ruso ‘Efirnaya Shkatulka’ (‘Broadcasting Box’)
Castilla y León. Predif impulsa el turismo accesible en Intur 2013La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Gran Discapacidad Física (Predif) impulsará el turismo accesible en la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), que comienza este jueves en la Feria de Valladolid
La actuación en RTVE y la luz verde a la privatización de las autonómicas, hitos en dos años de política audiovisual de RajoyEl adiós a la elección del presidente de RTVE por acuerdo obligatorio de los dos grandes partidos, el severo recorte presupuestario a la radiotelevisión pública estatal y la vía libre dada a la privatización de los canales públicos autonómicos destacan entre las decisiones de más calado que se han adoptado en materia audiovisual y de medios de comunicación en estos dos años de legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy, que este miércoles llegó a su ecuador