Japón. La OCDE cree que la recuperación económica de Japón precisará de subidas de impuestosEl terremoto y posterior tsunami, así como el accidente nuclear que sufrió Japón en marzo, ha afectado gravemente al crecimiento económico de este país. Sin embargo, y según señala la OCDE, se espera que la reconstrucción impulse la actividad en el transcurso del año. Un esfuerzo que requerirá, a su juicio, de subidas de impuestos
Trabajo no descarta que España alcance los 5 millones de paradosEl ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha afirmado que la posibilidad de que la cifra de parados en la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2011 “supere o no los cinco millones estará en función de cuál sea el comportamiento de la población activa”
Los jóvenes del PP ensalzan la eficiencia de las energías renovables y su papel para reducir la dependenciaNuevas Generaciones del PP aprobó hoy por unanimidad la ponencia económica presentada en el Congreso Nacional de la organización, uno de cuyos aspectos más llamativos es su defensa de las energías renovables, que "aprovechan lo mejor de nuestro potencial, concilian la sostenibilidad con la eficiencia y cada día ganan mayor peso frente a las energías tradicionales", por lo que han de jugar un papel fundamental para reducir la dependencia energética
Méndez (UGT) afirma que el absentismo en España es inferior al resto de la UEEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó este viernes que, a pesar de los “mitos” sobre España, el absentismo laboral es inferior a la media de la Unión Europea y subrayó que en los últimos años se han reducido los costes asociados a estas ausencias injustificadas al trabajo
La patronal del comercio rechaza la ampliación de horarios comercialesLa Confederación Española de Comercio (CEC), tras la celebración su Comité Ejecutivo, ha decidido por unanimidad mostrar su "rotundo rechazo" a la propuesta anunciada por el Ministerio de Economía y Hacienda de ampliar los horarios comerciales
La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según CepesEl presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, ha resaltado que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009". Pedreño hizo estas declaraciones tras la celebración de la Asamblea General de Cepes, que tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Madrid en el marco de la jornada "La Economía Social se consolida", con el patrocinio del Ministerio de Trabajo e Inmigración
La Economía Social creó un 5% más de empleos en 2010, según CepesEl presidente de la Confederación Española de Economía Social (Cepes), Juan Antonio Pedreño, declaró este miércoles que "la Economía Social seguirá creando empleo al igual que ha hecho en el año 2010, donde ha incrementado su cuota de empleo en un 5% más que en 2009"
"Empleo con derechos, contra los recortes sociales", lema del Primero de MayoCCOO y UGT celebrarán este año el Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, con un acto central en Valencia que tendrá como lema "Empleo con derechos, contra los recortes sociales". El evento principal, que por primera vez se celebrará fuera de Madrid, estará presidido por los secretarios generales de las dos centrales sindicales, Ignacio Fernández Toxo de CCOO y Cándido Méndez de UGT
Madrid. CCOO denuncia que los ERE han aumentado un 10% en la región con la reforma laboralCCOO de Madrid denunció este martes que, con la reforma laboral, el número de expedientes de regulación de empleo (ERE) "se ha disparado" en la región, ya que los empresarios madrileños "están aprovechando la oportunidad que la reforma les ofrece para cerrar empresas y regular las plantillas"
Ocho de cada diez negocios autónomos han "caído en picado" en el primer trimestre del añoTres de cada cuatro autónomos (el 73,8%) continúan quejándose de la crisis y contemplan el desplome de sus negocios, según datos de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA). Según la encuesta realizada por esta organización, para ocho de cada diez autónomos su negocio ha caído en picado durante el primer trimestre de 2011