Madrid. Hidalgo cita la creación de empleo y el gasto social como prioridades de los Presupuestos para 2018La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, habló hoy en la comisión correspondiente de la Cámara regional del proyecto presupuestario para 2018 y destacó como “prioridades la creación de empleo y el gasto social destinado a mantener servicios públicos de calidad pivotando en torno a los principios que nos dimos al comienzo de la legislatura”
AvanceMonedero califica de “espuria” la comisión sobre la financiación de los partidos en el SenadoEl cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero calificó este lunes de “espuria” la Comisión de investigación sobre la financiación de los partidos políticos en el Senado, un órgano en el que, según denunció, el PP estuvo “envalentonado”, “mintió” y quiso colocar un "manto de sospecha" sobre la financiación de Podemos
Tráfico recibe mañana a los examinadores, que llevan cuatro meses en huelgaLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado este martes a una reunión a los representantes del comité de huelga de los examinadores de tráfico, un colectivo que lleva cerca de cuatro meses con paros parciales para exigir una subida lineal de 250 euros brutos mensuales en el complemento específico de sus nóminas
Madrid. Sánchez Mato explicará mañana la intervención de las cuentas municipales por el MinisterioEl delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, comparecerá este martes en una sesión extraordinaria de la comisión del ramo solicitada por PP y Ciudadanos para explicar la intervención de las cuentas municipales por el Ministerio de Hacienda y Función Pública
La DGT recibe el martes a los examinadores, que llevan cuatro meses en huelgaLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha convocado este martes a una reunión a los representantes del comité de huelga de los examinadores de tráfico, un colectivo que lleva cerca de cuatro meses con paros parciales para exigir una subida lineal de 250 euros brutos mensuales en el complemento específico de sus nóminas
AmpliaciónCataluña. La Fiscalía pide para Nuet comparecencias regulares y para los seis investigados el pago de una fianza conjunta de 6,2 millonesLa Fiscalía ha solicitado prisión incondicional para la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y para otros tres miembros de la Mesa de la Cámara: Lluís Corominas, Lluís Guinó y Anna Simó. Para Ramona Barrufet solicita prisión eludible bajo fianza de 50.000 euros y para Josep Nuet, el único que no avaló con su voto la inclusión de la DUI en el orden del día del Pleno del Parlament, propone libertad con la obligación de comparecer regularmente ante el juzgado, si bien se desconoce por el momento la periodicidad de las comparecencias. Asimismo, propone para los seis investigados medidas cautelares civiles, que se concretan en el pago de una fianza de 6,2 millones entre todos ellos
Cataluña. Acaban siete horas de declaración de los miembros de la Mesa del Parlament, que esperan la adopción de medidas cautelaresAl filo de las 18.30 horas de este jueves terminaron las declaraciones de la presidenta del Parlamento de Cataluña y de los otros cinco miembros de la Mesa de la Cámara en el Tribunal Supremo, que les investiga por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación. Tras siete horas de comparecencias ante el juez Pablo Llarena, se ha decretado un receso de 10 minutos tras el cual se celebrará una vista conjunta en la que se decidirán las medidas cautelares
Cataluña. Forcadell dice que permitió la votacion de la DUI para favorecer el debate parlamentario sin censurasLa presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha dicho en respuesta a preguntas de la Fiscalía que la votación y aprobación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) tenía “carácter simbólico”. Puntualizó, además, que permitió la votación de la DUI para favorecer el debate parlamentario sin censuras
Cataluña. Forcadell acata la aplicación del 155 y dice que la aprobación de la DUI fue “simbólica”La presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, ha acatado de forma expresa ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la aplicación del artículo 155 de la Constitución y ha dicho en respuesta a preguntas de la Fiscalía que la votación y aprobación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) tenía “carácter simbólico”
Cataluña. Los miembros de la Mesa del Parlament responden a las preguntas de la FiscalíaAnna Simó, ex secretaria primera de la Mesa del Parlament y diputada de ERC, es la cuarta de los miembros del órgano de gobierno de la Cámara catalana que declara ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en la causa abierta por rebelión, sedición y malversación por permitir la votación de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI)
Cataluña. Corominas termina su declaración y comienza la comparecencia de GuinóEl exvicepresidente primero del Parlament de Cataluña Lluís Corominas ha concluido su declaración ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que investiga la querella de la Fiscalía contra los miembros de la Mesa de la Cámara por delitos de rebelión, sedición y malversación por permitir la votación de la declaración unilateral de independencia
Cataluña. Termina la declaración de Forcadell y comienza a declarar CorominasLa declaración en el Tribunal Supremo de la presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, terminó pasadas las 12.00 del mediodía, tras dos horas y cuarto de comparecencia, en la que también respondió a las preguntas de la Fiscalía. Tras ella, el juez decretó un receso antes del inicio de la comparecencia del que fuera vicepresidente primero de la Cámara, Lluís Corominas
El juez Pedraz deja en libertad condicional al presunto yihadista de Sagunto al que encontraron pornografía infantilEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha dejado en libertad condicional al presunto yihadista detenido por la Policía en Sagunto (Valencia) por su presunta integración en el aparato de captación de Daesh. El magistrado le ha impuesto comparecencias semanales en el juzgado más cercano a su domicilio, la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del territorio español