Violencia género. El 7% de las llamadas que recibe el 016 son de "emergencia"El 7% de las llamadas que recibe el 016, el teléfono de información sobre violencia de género, son de "emergencia", mientras que al 24% se les proporcionó asesoramiento jurídico. manifestó este martes el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, en unas jornadas de trabajo sobre este servicio telefónico, organizadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
ANAR denuncia que los jueces carecen de "recursos suficientes" para evitar casos como el de la niña de MálagaLuis Estebaranz, director del teléfono de la Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR), denunció este martes en unas jornadas sobre el 016, el teléfono de información para las víctimas de violencia de género, que los jueces "carecen de recursos suficientes para valorar casos tan complejos" como el de la niña de Campillos, Málaga, presuntamente asesinada por su padre cuando pasaba las vacaciones de Semana Santa con él
El Gobierno aprobará el viernes el Plan de Infancia para evitar casos como el de la niña de MálagaEl Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes el Plan de Infancia que incluye un apartado para los menores víctimas de violencia de género, como la niña asesinada en Málaga y contar así con "un gran paraguas que proteja a los más vulnerables", explicó este martes el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, en unas jornadas sobre el 016, el teléfono de información para las mujeres que sufren maltrato
Violencia Género. Asociaciones de mujeres vinculan la escasez de campañas con el aumento de muertes en Semana SantaLas presidentas de las federaciones de Mujeres Progresistas y de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Yolanda Besteiro y Ana María Pérez del Campo, respectivamente, criticaron este lunes “los recortes en prevención” contra la violencia de género, que vincularon al aumento del número de muertes (tres en solo cuatro días) durante Semana Santa
Dos de cada tres analfabetos en el mundo tienen rostro de mujerCerca de dos tercios de la población adulta que no sabe leer ni escribir son mujeres y las niñas representan el 53% de la población en edad de asistir a Primaria sin escolarizar en todo el mundo. Así lo pone de manifiesto la campaña Mundial por la Educación (CME) de la Unesco, que alerta de la falta de maestras en los países de renta media y baja
EL PSM pide que no se recorte más en violencia de género, tras el último asesinatoLa secretaria de Igualdad del Partido Socialista de Madrid, (PSM), Carmen Toledano, condenó este sábado el presunto asesinato a manos de su marido de una mujer de 67 años en Mejorada del Campo (Madrid), y exigió al Gobierno regional más recursos para luchar contra la violencia de género
El Gobierno asegura que el Observatorio de la Violencia de Género no desapareceráLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, afirmó este viernes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que no desaparecerá el Observatorio de la Violencia de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya que "el Gobierno no tiene ninguna intención de disminuir aquellos elementos que son importantes en un ámbito fundamental como es la lucha contra la violencia de género"
Discapacidad. La CNSE reclama que el 016 incorpore la atención en lengua de signosLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), reclamó este viernes al Gobierno realizar una prueba piloto para aplicar el servicio de video interpretación SVIsual al servicio telefónico de información y asesoramiento jurídico en materia de violencia de género (016), ya que el teléfono existente para personas sordas no es totalmente accesible para este colectivo
El PSOE teme que Gallardón cierre el Observatorio de la Violencia de Género del CGPJEl grupo parlamentario socialista presentará una batería de emiendas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, porque "tenemos la preocupación y la sospecha de que el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) puede desaparecer". El objetivo de las enmiendas es que la norma recoja una mención expresa del citado observatorio y se garantice la pervivencia del mismo, explicó Carmen Montón, diputada socialista y portavoz en la Comisión de Igualdad
(VÍDEO) Expertos advierten de que España es país de tránsito y destino de la trata de seres humanosEspaña es un país de tránsito y destino de la trata de seres humanos, un problema para el que el sistema jurídico y asistencial español aún carece de medios y formación suficiente, según han puesto de manifiesto los expertos que han participado en el debate sobre 'Trata de personas' organizado por la agencia Servimedia
Ana Mato desea suerte a Michelle Bachelet en su nueva etapaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, deseó este sábado mucha suerte a Michelle Bachelet, que ha anunciado su intención de dejar la dirección general de ONU Mujeres, a la que accedió en septiembre de 2010
Día Mujer. Rajoy defiende una política de igualdad al margen de ideologíasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió hoy una política de igualdad de género no instrumentalizada ideológicamente, que se preocupe por los problemas reales de la mujer y que trabaje para eliminar la discriminación y la violencia contra la mujer
Las maltratadas tendrán un “pasaporte” para ser protegidas en toda la UEEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón se felicitó este viernes de que la Unión Europea (UE) haya aprobado sacar adelante que las mujeres maltratadas vayan a tener una especie de “pasaporte” que hará que las órdenes de protección en su país estén en vigor en los otros estados comunitarios
Carballeda: "La igualdad está en el ADN de la ONCE”El presidente de la ONCE y de su Fundación, Miguel Carballeda, aseguró este viernes que esta organización “lleva toda la vida peleando por la igualdad”, con lo que “lo llevamos en el ADN”