PARO. RATO ACHACA A LA "PARALISIS POLITICA" DEL PAIS EL AUMENTO DEL PARO REGISTRADO EN ENEROEl vicesecretari general del PP y portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, expresó hoy su preocupación por el aumento del paro en casi 45.000 personas durante el pasado mes de enero y subrayó que esta cifra supone una quiebra la tendencia seguida hasta ahora respecto a la reducción del número de personas desempleadas
PARO. ANGUITA CONSIDERA "DRAMATICAS" LAS CIFRAS DEL PARO Y PREOCUPANTE EL DATO DEL IPCEl coordinador general de IU, Julio Anguita, calificó hoy de "dramáticas" las últimas cifras del paro y pronosticó que seguiráncreciendo si ganan las elecciones el PSOE o el PP, porque el desempleo "está escrito en la política económica que defienden Felipe González y José María Aznar"
IPC. EL INE ELABORARA EN 1998 UN IPC ARMONIZADOEn 1998 el Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborará un nuevo indicador para medir la inflación que dnominarará Indice de Precios al Consumo Armonizado (IPCA), con el que la Unión Europea evaluará el grado de convergencia de los Estados miembros
IPC. ELIEE PREVE UNA REBAJA DE TIPOS DESPUES DE LAS ELECCIONES GENERALESEl jefe de Estudios del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, calificó de buenos los datos de inflación correspondientes al mes de enero y estimó que para el mes de marzo el Banco de España reducirá en medio punto los tipos de interés, sin descartar una segunda rebaja de un cuarto de punto en abril
IPC. LA INFLACION SE MODERA LEVEMENTE Y ROMPE A LA BAJA LA BARRERA DEL 4%El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,6% durante enero de 1996, con lo que se sitúa en tasa interanual (enero sobre enero) en el 3,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL IPC SUBIO EN ENERO UN 0,6% Y SE SITUA EN EL ,9% EN TASA INTERANUALEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,6% durante el mes de enero, con lo que se sitúa en tasa interanual (enero sobre enero) en el 3,9%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CCOO PIDE A TELEFONICA UNACUERDO DE CONVENIO ANTES DEL 3-MComisiones Obreras solicitó hoy a la dirección de Telefónica un acuerdo rápido sobre las líneas generales del convenio colectivo de la compañía antes de las próximas elecciones del 3 de marzo, ante la posibilidad de que un Gobierno de signo diferente al actual conlleve cambios en los criterios de gestión y del Plan Estratégico de la compañía
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 4,4% EN 1995Los precios industriales regitraron un incremento del 4,4% el pasado año, situándose ligeramente por encima de la inflación, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estradística (INE)
UGT Y CCOO PIDEN A TELEFONICA UN 5,5% DE SUBIDA SALARIALLos sindicatos UGT y CCOO han propuesto a la dirección de Telefónica una subida salarial del 5,5% para este año, dentro de la negociación del convenio colectivo 1996-1997 qe acaban de abrir ambas partes, según han informado a Servimedia fuentes sindicales
ENDESA AUMENTO SU BENEFICIO UN 12,9% EN 1995El Grupo Endesa registró un beneficio neto de 149.853 millones de pesetas en 1995, o que supone un aumento del 12,9% respecto al año anterior, según los resultados provisionales hechos públicos hoy por la compañía que preside Feliciano Fuster
EL SEPLA MANTIENE LA CONVOCATORIA DE HUELGA ANTE EL RECHAZO DEL PLAN DE FUTUROEl Sindicato de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) mantiee la convocatoria de huelga en Aviaco para los días 16, 17, 18, 19, 28 y 29 de febrero y el 1 de marzo por el rechazo de su plan de futuro por parte de la dirección de la compañía. El Sepla quiere que Aviaco acceda a vender el 32 por ciento de sus acciones a los trabajadores a cambio de medidas que supondrían un ahorro de 8.638 millones de pesetas
PROGRAMA PP. PENSIONES: LA PENSION MINIMA DE JUBILACION SE EQUIPARARA AL SALARIO MINIMOEl programa popular en cuanto a pensiones se refiere, mantiene la línea acordada en el Pacto de Toledo por las principales formaciones políticas, incluído el PP, sobre el futuro de la Seguridad Social. Destaca la equiparación de la pensión mínima del jubilado al Salario Míimo Interprofesional y la reducción de las cotizaciones sociales. Las principales propuestas son las siguientes
APARICIO: EL PP TAMBIEN QUIERE ELEVAR LA BASE DE COTIZACION PARA CALCULAR LA PENSION"El programa del PP coincide con el del PSOE en aplicar el Pacto de Toledo para ampliar progresivamente el número de años para calcular la pensión, alcanzando, en un período dilatado, los quince años que es la media europea", manifestó hoy a Servimedia Juan Carlos Aparicio, responsable de política laboral del partido
SEPLA-AVIACO HARA 7 DIAS DE HUELGA EN PLENA CAMPAÑA ELECTORALEl sindicato de pilotos SEPLA-Aviaco convocará el lunes siete días de huelga coincidiendo con la campaña electoral, para forzar a la dirección a negociar un plan hecho por la propia central, que contempla la toma de la gestión por los trabajadores, asumiendo ente el 32 y 100 por cien del capital
FIRMADA UNA SUBIDA SALARIAL EN EL SECTOR QUIMICO DEL 4% PARA 1996Los sindicatos UG y CCOO han firmado con la patronal del sector químico una subida salarial para este año del IPC previsto más 0,5 puntos (4%), según datos facilitados hoy por las centrales sindicales
CEOE ACEPTA SUBIDAS SALARIALES POR ENCIMA DEL IPC EN EMPRESAS RENTABLES Y CONDICIONADAS A LA PRODUCTIVIDADEl responsable de Relaciones Laborales de la CEOE, Fernano Moreno, manifestó hoy que la CEOE está dispuesta a aceptar subidas salariales este año por encima del IPC previsto en aquellas empresas con una buena situación económica y siempre que el incremento esté por debajo del aumento de la productividad previsto en la empresa
FOMENTO DEL TRABAJO DICE QUE SUBIR LAS PENSIONES POR DEBAJO DEL IPC "PUEDE QUE NO SEA SOCIALMENTE JUSTO"Joan Rosell, presidente de la patronal catalana Fomento del Trabajo, Joan Rosell, afirmó hoy que subir las pensiones por debajo del IPC, tal y como a propuesto la Fundación de Estudios y Economía Aplicada (Fedea) en un informe encargado por el Ministerio de Economía, podría ser económcamente viable, aunque "puede que no sea socialmente justo"
SOLBES CALIFICA DE "EXCELENT" LA EVOLUCION DEL DEFICIT DEL ESTADO EN 1995El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, destacó hoy el "excelente" comportamiento del déficit de caja no finaciero del Estado en 1995, que ha descendido un 9,4%, frente al 7% previsto, y aseguró que esto permite "ser muy optimistas" sobre el cumplimiento de los objetivos de déficit del Estado fijados para 1995 en el plan de convergencia (4,% del PIB)