El PSOE pide regular por ley los trabajos de las amas de casa y la corresponsabilidad para implicar a los hombresLa portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Carmen Montón, presentó este viernes en el Registro del Congreso de los Diputados dos proposiciones no de ley para que se tenga en cuenta en el PIB como “categoría económica” el trabajo y los cuidados familiares que, sin remuneración, se realizan en el hogar, y otra para el reparto de cuidados y de igualdad salarial entre hombres y mujeres
Murcia se consolida a la cabeza del cooperativismoEl presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y de la Unión de Cooperativas de la Región de Murcia (Ucomur), Juan Antonio Pedreño, ha explicado que Murcia creó el año pasado 133 nuevas cooperativas, el 14,9% de todas las generadas en España, “un porcentaje seis veces superior a lo que Murcia representa en cualquier variable en el contexto estatal” y unas cifras que colocan a la comunidad a la cabeza del país en el índice de empresas constituidas bajo esta fórmula
Báñez agradece a la Comisaria Europea de Empleo que proponga elevar la prefinanciación de la Garantía JuvenilLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha mantenido este jueves un encuentro con la comisaria europea de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidad y Movilidad Laboral, Marianne Thyssen, a quién ha agradecido su propuesta para que la prefinanciación de la Iniciativa de Empleo Juvenil, principal instrumento financiero para la puesta en marcha de la Garantía Juvenil, se eleve del 1,5% al 30% en 2015
Deportistas paralímpicos inician un plan formativo para mejorar su capacidad de comunicación‘Mejorar mi comunicación para conseguir mis metas’ es el título del plan formativo que han comenzado una docena de deportistas paralímpicos en el marco del Programa ADOP Empleo Proad, con el objetivo de mejorar sus habilidades a la hora de impartir conferencias y charlas o participar en mesas redondas en ámbitos empresariales, educativos, formativos o deportivos
La OMC considera “una excelente medida” la subasta de medicamentosLa Organización Médica Colegial (OMC) considera que el hecho de que la sanidad pública financie solo un medicamento genérico de todos los existentes en el mercado para un mismo principio activo es “una excelente medida”, se llame subasta de medicamentos o de otra manera
Amnistía denuncia que Irán obligará por ley a las mujeres a ser “máquinas de procrear”Amnistía Internacional (AI) denuncia en un informe hecho público hoy que si se aprueban dos proyectos de ley que tienen que ser ratificados por el Parlamento de Irán, las mujeres no tendrán acceso libre al uso de anticonceptivos y serán excluidas del mercado de trabajo si no han tenido un hijo
AI denuncia que Irán obligará por ley a las mujeres a ser “máquinas de procrear”Amnistía Internacional (ai) denuncia que si se aprueban dos proyectos de ley que tienen que ser ratificados por el Parlamento de Irán, las mujeres no tendrán acceso libre al uso de anticonceptivos y serán excluidas del mercado de trabajo si no han tenido un hijo
Grecia. Guindos afirma que “no se puede seguir perdiendo el tiempo”El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, advirtió este martes que “no se puede seguir perdiendo el tiempo” en la elaboración del nuevo plan de rescate de Grecia, para lo que es necesario que el Gobierno heleno traslade a la Troika los últimos datos sobre la evolución de la economía del país
Báñez ve "cerca" el acuerdo en la reforma de la formación profesionalLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, se mostró este martes confiada en presentar "en los próximos días" la reforma de la formación profesional para el empleo, pues se está "ultimando" el texto con los agentes sociales
Día Mujer. La mujer debería cobrar un 2% más que el hombre porque está mejor capacitadaLa mujer debería cobrar en España un 2% más que el hombre de acuerdo a su capacitación laboral y capital humano, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la brecha salarial de género, que concluye que los hombres cobran, de media, un 17% más que las mujeres
Día Mujer. España penaliza la maternidad con un 5% del salario laboralEspaña penaliza la maternidad con un 5% del salario laboral, de acuerdo con los datos del estudio sobre la brecha salarial por maternidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que destaca que las mujeres que deciden ser madres cobran menos