Pensiones. UGT rechaza ampliar el periodo de cálculo de las pensionesUGT rechazó hoy "cualquier medida que suponga una reducción de la cuantía media de las pensiones y un endurecimiento en las condiciones para acceder a esta prestación". El sindicato dejó claro que no comparte medidas como ampliar la edad legal de jubilación, ni el periodo de cálculo de las pensiones, ni que se eleve el número mínimo de años para tener derecho a ésta
Madrid. El PSM exige a la "irresponsable" Aguirre que asuma responsabilidades políticas por los espionajesLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, afirmó hoy, tras la declaración ante el juez del vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, por el caso del espionaje a políticos en la Comunidad de Madrid, que “ha llegado el momento de asumir responsabilidades políticas por parte de la irresponsable Aguirre”
Pensiones. Diputados y senadores no estarán afectados por el retraso de la jubilaciónLos diputados y senadores no estarán afectados por el retraso en dos años de la jubilación forzosa que el Gobierno estudia plantear en el Pacto de Toledo, puesto que tienen un régimen especial aprobado por las Cortes que les permite cobrar la pensión máxima a partir de su segunda Legislatura de mandato
Adeces exige "un cambio radical" en la legislación sobre la herenciaLa Asociación Pro Derechos Civiles Económicos y Sociales (Adeces) ha solicitado a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados que inicie los trabajos pertinentes para efectuar "un cambio radical" de la legislación sobre la herencia
Aznar, sobre Zapatero: "Nunca nadie hizo tanto daño en tan poco tiempo"El ex presidente del Gobierno José María Aznar criticó este lunes duramente a su sucesor en el cargo, José Luis Rodríguez Zapatero, por su gestión económica que, según dijo, ha devuelto a España a la "segunda división" de la que había logrado salir. Por encima de todas las invectivas, una lapidaria a modo de resumen: "Nunca nadie hizo tanto daño en tan poco tiempo"
Pensiones. Álvarez Areces cree que "a todos nos interesa dar viabilidad al sistema"El presidente de Asturias, Vicente Álvarez Areces, se mostró hoy favorable a retrasar la edad de jubilación porque "a todos nos interesa dar viabilidad del sistema de pensiones", que "es uno de los pilares del Estado del Bienestar", por lo que aseguró que "si la medida es necesaria para dar seguridad al sistema, habrá que hacerla"
Pensiones. CiU aboga por “fomentar la voluntariedad” de jubilarse más allá de los 65 añosEl portavoz de Convergència i Unió (CiU) en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Durán i Lleida, se mostró hoy partidario de “fomentar la voluntariedad de seguir trabajando más allá de los 65 años”, así como de “abrir un debate a fondo”, en el seno del Pacto de Toledo y con los agentes sociales, “sobre todo el sistema de pensiones”
Pensiones. Ceoma denuncia falta de consenso y marginación de los mayoresLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) considera que la reforma de las pensiones aprobada hoy por el Consejo de Ministros no cuenta con consenso al haber excluido el Gobierno a las organizaciones del colectivo más afectado: los mayores
Vuelve a reunirse en el Congreso la subcomisión de reforma de la Ley de Propiedad IntelectualEste viernes vuelve a reunirse la subcomisión creada en el seno de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados para modificar la Ley de Propiedad Intelectual. La reunión se celebrará a puerta cerrada y en ella se escuchará a distintos representantes del sector audiovisual
Educación. Rajoy echa en falta la defensa del castellano en la propuesta de GabilondoEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que en la propuesta de pacto de Estado que el ministro de Educación ha trasladado a las comunidades autónomas se echan en falta “cuatro o cinco” cuestiones fundamentales, como una mayor defensa de la enseñanza en castellano y la libertad de elección de los padres
Educación. El PP dice que Gabilondo no concreta en "los grandes temas"El portavoz de Educación del PP en el Congreso de los Diputados, Juan Antonio Gómez Trinidad, opina que el documento propuesto por el ministro Ángel Gabilondo con vistas a un posible pacto de Estado muestra "un acercamiento más formal que real" a las propuestas populares, y le reprochó que no contenga "una respuesta concreta a los grandes temas"
Vuelve a reunirse en el Congreso la subcomisión de reforma de la Ley de Propiedad IntelectualMañana, viernes, volverá a reunirse la subcomisión creada en el seno de la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados para modificar la Ley de Propiedad Intelectual. La reunión se celebrará a puerta cerrada y en ella se escuchará a distintos representantes del sector audiovisual