Chaves no ve motivos para una huelga generalEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, considera que los sindicatos "son responsables" y que "no hay motivos" para la convocatoria de una huelga general. Además, calificó la reforma laboral de "necesidad perentoria" y aseguró que "el Gobierno tiene que asumir la responsabilidad de llevar a cabo esa reforma"
ETA. El PP pide "hechos" a Rubalcaba para creer que no se negocia con ETALa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó hoy "hechos" al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y, en particular, al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para creer que realmente no se está volviendo a negociar con la banda terrorista ETA
Chaves no descarta una subida de impuestos, pero asegura que afectaría a aquellos que más tienenEl vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró este martes que el Gobierno no descarta una subida de impuestos, pero insistió en que las medidas que puedan adoptarse en este sentido, que se determinarán en el "momento necesario", "afectarán a aquellos que más tienen"
Garzón. El PP responde a Kirchner que es "la menos indicada para dar lecciones de Justicia"El Partido Popular criticó hoy el apoyo que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ha expresado al juez Baltasar Garzón a su llegada a España y afirmó que tanto ella como su marido "son los menos indicados para dar lecciones de Justicia y seguridad jurídica a nadie"
Recorte gasto. Los médicos dicen que los recortes de Zapatero son "disparates"El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, explicó hoy que el colectivo al que representa está de acuerdo con que se tomen medidas frente a la crisis económica, aunque calificó los recortes propuestos por el Gobierno de Zapatero de “disparates” y señaló que las rebajas deberían “ser lineales” y acordes a la renta fija. Asimismo, destacó que existe una “especie de fijación” con el sector sanitario
Botín declara mañana en el Supremo por las subvenciones del curso de GarzónEl instructor del Tribunal Supremo Manuel Marchena tomará declaración este miércoles al presidente del Banco Santander, Emilio Botín, quien deberá explicar las subvenciones que su entidad bancaria otorgó a los cursos que el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006
La UE y Mercosur retoman las negociaciones para crear una zona de libre comercio seis años despuésLa Unión Europea y Mercosur acordaron en su IV Cumbre bilateral, celebrada hoy en Madrid, retomar las negociaciones para crear una zona de libre comercio, que sería la mayor que tendría a su disposición la UE, con un total de 700 millones de habitantes y unas expectativas de transacciones comerciales por valor de 5.000 millones anuales en cada uno de ambos sentidos. Las conversaciones para llegar a este acuerdo, que estaban suspendidas desde 2004, se reanudarán de forma inminente, en la primera semana de julio
AmpliaciónLas pensiones se incrementarán en 2011 si el IPC de noviembre supera el 1%El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a actualizar las pensiones si el IPC que se registre en el mes de noviembre supera el 1% y por tanto pierden el poder adquisitivo ganado en los últimos años, en lugar de mantenerlas congeladas como anunció la semana pasada en el Congreso de los Diputados
AvanceLa UE y Mercosur retoman las negociaciones para crear una zona de libre comercio seis años despuésLa Unión Europea y Mercosur acordaron en su IV Cumbre bilateral, celebrada hoy en Madrid, retomar las negociaciones para crear una zona de libre comercio, que sería la mayor del mundo con un total de 700 millones de habitantes y tendría unas expectativas de transacciones comerciales por valor de 5.000 millones anuales en cada uno de ambos sentidos. Las conversaciones para llegar a este acuerdo estaban suspendidas desde 2004
Aznar dice que la UE cometería un "gravísimo error" si cambia de posición sobre CubaEl presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, rechazó este lunes cualquier táctica de "apaciguamiento" y "complacencia" ante Cuba para favorecer una transición pacífica a la democracia y advirtió de que la Unión Europea cometería un "gravísimo error" si cambia su posición común respecto al régimen castrista
AvanceLas pensiones se incrementarán en 2011 de acuerdo con el IPC de noviembreEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió hoy a actualizar las pensiones según el IPC que se registre en el mes de noviembre, en lugar de mantenerlas congeladas como anunció la semana pasada en el Congreso de los Diputados
El presidente de Chile advierte a Zapatero de que "ha gastado más de la cuenta"El presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, afirmó este lunes en el Foro de la Nueva Economía, que le ha dicho al presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero, que "ha gastado más de la cuenta" y tiene que "ponerse a dieta"
Recorte gasto. Ridao (ERC): "Si Zapatero hubiera expurgado antes las ramas, ahora no habría que talar el árbol"El secretario general de ERC, Joan Ridao, ha asegurado hoy que el problema del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "no es sólo las medidas que toma, sino también las que no toma" y en este sentido ha apuntado que "si hubiera expurgado antes las ramas ahora no habría que talar el árbol, haciendo descansar todo el peso de la crisis en los más débiles"
La UE y Cariforum celebrarán una conferencia sobre los efectos del cambio climático en el CaribeLa Unión Europea y la organización Cariforum, que reúne a los países del Caribe, celebrarán en el segundo semestre del año, antes de la conferencia de Cancún sobre el cambio climático, otra específica sobre sus efectos en esta región, cuya especial "vulnerabilidad" constataron hoy el presidente del Gobierno español y presidente de turno del Consejo Europeo, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente permanente del mismo, Herman van Rompuy; el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y la secretaria general de Cariforum, Maxine McLean
Recorte gasto. El PSOE argumenta que peligraban los avances conseguidos por EuropaLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, argumentó hoy que las medidas de recorte de gasto anunciadas por el presidente del Gobierno la semana pasada eran necesarias porque el ataque contra el euro de unos días antes “hacía peligrar todos los avances conseguidos hasta ahora por Europa”
Dependencia. Fundación Alzheimer ve como "una grave supresión de derechos" la eliminación de la retroactividadLa Fundación Alzheimer España consideró este lunes que la supresión de la retroactividad en el pago de las prestaciones económicas a los beneficiarios del sistema de dependencia es "un grave incumplimiento" de los compromisos asumidos por parte del Gobierno de Zapatero, a quien dijo que es "un despropósito" que los atrasos se paguen en plazos de cinco años
La UE celebraría la eventual creación de una Unión LatinoamericanaEl presidente del Gobierno español y de turno de la UE, José Luis Rodríguez Zapatero; el permanente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, y el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, coincidieron hoy en afirmar que la Unión Europea vería con muy buenos ojos la eventual creación de una unión de países análoga al otro lado del Atlántico. Lo hicieron a preguntas de los asistentes a la rueda de prensa conjunta que ofrecieron tras la celebración de la Cumbre UE-Cariforum, que tuvo lugar en Madrid