Búsqueda

  • El periodismo social se considera "de segunda división y acompañamiento", según denuncian expertos y estudiantes El director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, y el editor de los informativos de TVE y actual responsable de sociedad y cultura en fin de semana, Miguel Ángel Hoyos, han coincidido en lamentar y denunciar que el periodismo social se considere en los medios como “de segunda división” y, en demasiadas ocasiones, como “acompañamiento” de otras noticias de política o economía, algo en lo que también coincidieron más de cien alumnos estudiantes de Periodismo Noticia pública
  • Navarra. El Cormin se une a la Campaña Mundial por la Educación El Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (Cormin) se adhiere a la Campaña Mundial por la Educación, siguiendo la línea de Cermi Estatal Noticia pública
  • El Cermi formará a personas con discapacidad en técnicas de participación política El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) formará a personas con discapacidad en técnicas de participación política, en una jornada que celebrará el próximo 10 de abril en la sede de Fundación ONCE Noticia pública
  • Discapacidad. El 90% de los niños con discapacidad de todo el mundo no van a la escuela El 90% de los 93 millones de niños con alguna discapacidad en el mundo no asisten a la escuela, según indica la Campaña Mundial por la Educación (CME), que señala también que los pequeños con discapacidad que sí van al colegio tienen menos posibilidades de finalizar sus estudios que el resto de sus compañeros Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Carlos III impulsa el periodismo social con un seminario La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario, que comienza hoy, en el que profesionales de medios de comunicación como 'El Mundo', 'El País', TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa) explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información Noticia pública
  • Ampliación Ucrania. Gobierno y PSOE coinciden en su rechazo al referéndum en Crimea El ministro de Defensa, Pedro Morenés, y el portavoz en esta materia del PSOE, Diego López Garrido, coincidieron este miércoles en el Congreso en rechazar el referéndum previsto para este domingo en la región ucraniana de Crimea, cuyos ciudadanos votarán sobre si se incorporan a Rusia Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Carlos III inicia un seminario sobre periodismo social La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario, que comienza mañana, en el que profesionales de medios de comunicación como 'El Mundo', 'El País', TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa) explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información Noticia pública
  • Discapacidad. El Congreso insta al Gobierno a mejorar la información sobre turismo accesible El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley impulsada por el Grupo Parlamentario Popular que insta al Gobierno a reforzar la información sobre turismo accesible en ferias y lugares propicios para ello Noticia pública
  • Discapacidad. La defensora del Pueblo pide que la Lomce garantice la no discriminación de alumnos con discapacidad La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha recomendado al Gobierno que la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) preste especial atención a los principios de normalización e inclusión y de no discriminación e igualdad de las personas con discapacidad, de acuerdo con la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Expertos y autoridades impulsan un grupo de trabajo sobre turismo inclusivo Expertos y autoridades, entre los que se encuentran Isabel Borrego, secretaria de Estado de Turismo, y Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, han constituido un grupo de trabajo que pretende favorecer el acceso al ocio de viajes a todas las personas, es decir, a los ciudadanos mayores y a los que tienen alguna discapacidad, entre otros colectivos Noticia pública
  • Más de 100 millones de mujeres jóvenes son incapaces de leer una sola frase, según la Unesco Más de 100 millones de mujeres jóvenes de países de ingresos bajos y medianos-bajos son incapaces de leer una sola frase e impide que la mitad de los 31 millones de niñas que no van a la escuela puedan ir alguna vez a clase Noticia pública
  • (Reportaje) Alejandro ya no se quedará en el banquillo Alejandro es un chaval jerezano de 14 años, tiene síndrome de Down y su pasión es el baloncesto. Lleva tres años entrenando con el club DKV Jerez 2010, pero no podía competir en la liga de su provincia, al no cumplir el requisito de edad que fija la normativa federativa. Gracias al apoyo de 50.000 firmas, ya puede hacerlo Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Carlos III impulsa el periodismo social con un seminario La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario en el que, profesionales de medios de comunicación como El Mundo, El País, TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa), explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información Noticia pública
  • Atresmedia vende por 79 millones el 2,7% de su capital Atresmedia ha vendido 6,29 millones de acciones propias, representativas de un 2,790% de su capital social, por valor de 79,6 millones de euros, según informó hoy a la CNMV Noticia pública
  • Cermi publica un estudio sobre la construcción creativa de la identidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado en forma de libro el estudio 'Educación y esperanza en las fronteras de la discapacidad', del que es autor Ignacio Calderón Almendros, profesor de la Universidad de Málaga. Se trata de una obra que muestra cómo una persona con síndrome de Down tiene que luchar en el ámbito educativo para desarrollar una identidad libre de los prejuicios que el sistema educativo y la sociedad en general tratan de imponer Noticia pública
  • Discapacidad. El Cermi CyL se adhiere a la Campaña Mundial por la Educación El Comité Autonómico de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad en Castilla y León (Cermi CyL) se adhiere a la Campaña Mundial por la Educación, siguiendo la línea del Cermi Estatal. En este sentido, participará en las diferentes actividades que tendrán lugar en Valladolid en la Semana de Acción Mundial por la Educación, que se desarrollarán desde el 7 al 13 de abril Noticia pública
  • Karel de Gucht demanda una política energética común para la UE El comisario de Comercio, Karel de Gucht, apostó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' por una “auténtica política europea de la energía” integrada y donde la UE pueda desempeñar un papel. “Es uno de nuestros puntos débiles y necesitamos esta política urgentemente”, subrayó Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación Universia convoca ayudas para proyectos inclusivos Fundación Universia ha lanzado la III Convocatoria de Ayudas a Proyectos Inclusivos, una iniciativa dirigida a promover la integración social y laboral de personas con discapacidad en España Noticia pública
  • El Cermi pide a los partidos que se comprometan con una Europa inclusiva El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado a las formaciones políticas que concurrirán a las próximas elecciones al Parlamento Europeo que se comprometan con una Europa "auténticamente inclusiva", en la que primen los derechos de ciudadanía a la participación plena en la vida en comunidad Noticia pública
  • Fundación ONCE participa en Viena en la Conferencia del ‘Zero Project’ sobre Accesibilidad Fundación ONCE está participando desde ayer en la Conferencia del 'Zero Project' sobre ‘Accesibilidad’, una iniciativa de la Fundación Essl, el World Future Council y el Centro Europeo de Fundaciones, que tiene lugar en la sede de Naciones Unidas en Viena, entre el 27 y el 28 de febrero Noticia pública
  • Discapacidad. Los servicios de atención al cliente de las empresas deberán ser accesibles Las oficinas y servicios de información y atención al cliente de las empresas se diseñarán utilizando medios y soportes que sigan los principios de accesibilidad universal y, en su caso, medios alternativos para garantizar el acceso a personas con discapacidad y a ciudadanos de edad avanzada Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso rechaza una resolución del PSOE que pedía garantizar los derechos de las personas con discapacidad El Congreso de los Diputados rechazó este jueves una resolución del Grupo Parlamentario Socialista sobre políticas contra la pobreza y la exclusión social que pedía, entre otras cosas, garantizar los derechos de las personas con discapacidad Noticia pública
  • RSC. AECA constituye un grupo de trabajo sobre Empresa Social La Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA) ha constituido, por iniciativa de su Comisión de Responsabilidad Social Corporativa, un grupo de trabajo con expertos de distintas áreas y procedencias que se encargará de elaborar un documento sobre “La empresa social: marco conceptual, contexto e información” Noticia pública
  • Debate Nación. Los socialistas instan al Gobierno a garantizar los derechos de las personas con discapacidad El Grupo Parlamentario Socialista registró este miércoles una propuesta de resolución tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta al Gobierno garantizar los derechos de las personas con discapacidad, colectivo que también es víctima de las “alarmantes” cifras de desempleo, pobreza y desprotección que resultan de la “ofensiva” del PP “contra los servicios públicos esenciales”, según indican los socialistas Noticia pública
  • El Gobierno destinará 136.600 millones a combatir la pobreza hasta 2016 El Gobierno ha destinado 136.600 millones de euros a un plan para combatir entre 2013 y 2016 la pobreza en los grupos y sectores más vulnerables, como personas sin hogar, con discapacidad, mayores, en situación de dependencia, inmigrantes y víctimas de malos tratos, entre otros Noticia pública