Amnistía denuncia un “alarmante” aumento global de las condenas a muerteAmnistía Internacional lamentó este miércoles que el año pasado se produjo un “alarmante” aumento de las condenas a muerte porque algunos países utilizaron la pena capital para responder a “amenazas o supuestas amenazas” para la seguridad del Estado y la seguridad pública planteadas por el terrorismo, la delincuencia y la inestabilidad interna
AmpliaciónEl déficit del conjunto de las Administraciones Públicas subió un 1,7% en eneroEl déficit del conjunto de las Administraciones Públicas españolas, a falta de las corporaciones locales, se situó en 5.558 millones en enero de 2015, lo que supone una subida del 1,7% en comparación con el mismo mes del año anterior (5.458 millones)
El superávit de la Seguridad Social cayó un 3,6% en febreroLa Seguridad Social registró un superávit de 3.365,92 millones de euros en febrero, frente a un saldo positivo de 3.490,43 millones del mismo periodo del año pasado, es decir, un 3,6% menos
Yihadismo. España concluye su participación en unas maniobras antiterroristas en África ante la amenaza de Boko HaramLos 49 componentes del contingente español de Operaciones Especiales han regresado a España después de su participación en el ejercicio ‘Flintlock 15’, que tenía como propósito adiestrar a las fuerzas armadas de los países africanos ante la amenaza del terrorismo yihadista que ha irrumpido con fuerza en países como Nigeria a través de grupos como Boko Haram
Venezuela. IU, ERC y Amaiur instan al Gobierno a “no contribuir a la desestabilización” del paísLos grupos parlamentarios de la Izquierda Plural, ERC y Amaiur presentaron este lunes una proposición no de ley por la que instan al Gobierno a “no contribuir a la desestabilización” de Venezuela “ni alentar las acciones golpistas” en el país caribeño, respetando su soberanía, favoreciendo el diálogo, la paz y el respeto al orden constitucional, así como promoviendo el respeto a los Derechos Humanos”
Interior gastará 15,7 millones en uniformes para la Policía NacionalEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la contratación del suministro de prendas de uniformidad básica reglamentaria y nuevas divisas para el personal del Cuerpo Nacional de Policía, por un importe de 15.795.372,11 euros (IVA incluido), con cargo a los ejercicios presupuestarios 2015 y 2016
Amnistía aplaude que la ONU inste a España a extraditar a acusados de crímenes en el franquismoAmnistía Internacional (AI) dio este viernes la bienvenida a la advertencia de cuatro expertos de Naciones Unidas de que España debe revocar su decisión de rechazar la extradición de 20 ciudadanos españoles, entre ellos 8 exministros, reclamada por la juez argentina María Servini por presuntos crímenes cometidos durante el franquismo
La ONU discrepa del rechazo de España a extraditar a Argentina a acusados de crímenes en el franquismoCuatro expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas disintieron este viernes de la decisión del Consejo de Ministros de rechazar la extradición de 20 ciudadanos españoles, entre ellos 8 exministros, reclamada por la juez argentina María Servini por presuntos crímenes cometidos durante el franquismo
Iberdrola vota hoy el dividendo de 0,27 euros y la reelección de Galán y Acebes como consejerosIberdrola celebra hoy en Bilbao Junta General de Accionistas, en la que previsiblemente se votará el pago de un dividendo a los accionistas con cargo al ejercicio 2014 de al menos 0,27 euros brutos por acción, así como la reelección del presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, y el exministro Ángel Acebes como consejeros
Iberdrola vota mañana el dividendo de 0,27 euros y la reelección de Galán y Acebes como consejerosIberdrola celebrará mañana, viernes, en Bilbabo su Junta General de Accionistas en la que previsiblemente se votatá el pago de un dividendo a los accionistas con cargo al ejercicio 2014 de al menos 0,27 euros brutos por acción, y la reelección del presidente de la compañía, Ignacio Sánchez Galán, y el exministro Ángel Acebes como consejeros
Soria dice que no consta “ninguna irregularidad” sobre el ATC y que la autorización de construcción estará este añoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este miércoles en el Congreso que, en base a la documentación presentada por Enresa, a Industria no le consta “ninguna irregularidad” en relación al Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas (Cuenca), cuya autorización de construcción prevé que esté lista antes de fin de año
La ONU denuncia homicidios, secuestros y torturas a defensores de los derechos humanos en LibiaNaciones Unidas ha documentado un “catálogo de ataques y amenazas de violencia”, como homicidios, secuestros y torturas, contra defensores de los derechos humanos de Libia, tanto dentro del país como en algunos casos incluso después de que los activistas se vean obligados a abandonar el territorio
OHL gana un contrato en Colombia por 58,6 millones de eurosOHL, a través de la filial G&O, ha logrado el contrato para la ejecución de la primera etapa del proyecto Parques del Río Medellín, una iniciativa lanzada por la alcaldía para convertir esa ciudad colombiana en sostenible en materia ambiental y mejorar la movilidad en la misma
El AVE llegará a León antes de veranoLa ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció hoy que antes de verano se producirá la puesta en servicio de la línea de AVE Valladolid-Venta de Baños-Palencia-León
Banco Sabadell compra el británico TSB por 2.347 millonesEl Banco Sabadell ha llegado a un acuerdo para la compra de la entidad británica TSB por 1.700 millones de libras (2.347 millones de euros), según informó este viernes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El Instituto Elcano pide al Gobierno que se tome en serio la ciberseguridadEl investigador principal de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano, Félix Arteaga, reclamó este miércoles al Gobierno que no desdeñe la amenaza que supone la ciberdelincuencia para la seguridad del Estado, por lo que pidió al Ejecutivo el desarrollo de un “espacio público propio” donde quepan una serie de políticas transversales para confrontar este peligro
Amnistía ve “al alcance de la mano” llegar a 100 países sin pena de muerteLa directora de Asuntos Globales de Amnistía Internacional, Audrey Gaughran, afirmó este lunes que “el hito histórico de los 100 países sin pena de muerte está ya al alcance de la mano” y confía en que Madagascar o Surinam entren en próximas fechas en esta lista