ELECCIONES. ALVAREZ CASCOS DICE QUE EL SUEÑO DEL PP DE GOBERNAR ESPAÑA SE CUMPLIRA ESTA NOCHEEl secretario general de PP, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy a los miles de personas que se concentran frente a la sede del PP aguardando los resultados electorales que "el sueño en el ue llevamos trabajando 20 años para hacer del PP el partido que gobierne España se va a cumplir esta noche"
PUJOL AFIRMA QUE CiU ES LA UNICA FORMACION QUE REPRESENTA EL ESPACIO DE CENTRO DE ESPAÑAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, afirmó en el mitin de final de campaña de CiU que ésta es la única formación que representa el espacio de centro en España, y recordó que "hemos sido capaces de defender España y Cataluña cuando había políticas agresivas en Madrid"
ELECCIONES. ALMUNIA RECUERDA QUE FUE LA DERECHA LA QUE "BOMBARDEO" Y "SE CARGO" A UCD Y SU POLITICA PROGRESISTA Y DE CENTROEl portavoz del PSOE en el Conreso durante la última legislatura, Joaquín Almunia, salió hoy al paso de la carta de antiguos ministros de UCD en la que critican un vídeo del partido socialista y recordó que mientras la extinta Unión de Centro Democrático hizo una política de centro fueron los poderes reales de la derecha en España los que "la bombardearon y se la cargaron"
UNION CENTRISTA CRITICA AL PP POR AUTOPROCLAMARSE PARTIDO DE CENTROEl dirigente del Centro Democrático y Social (CDS) Jeónimo Sanz Valdés, que encabeza la lista al Congreso de Unión Centrista por Huesca, ha manifestado a Servimedia que su formación es el representante "genuino" del centro democrático español, y no el PP, que ahora se atribuye la representatividad de este espacio político. La coalición está formada por el CDS, Los Verdes y el Partido Social Liberal
ELECCIONES. ENCUESTAS. EL PP MEJORA SUS RESULTADOS DESDE LAS PRIMERAS ENCUESTAS DEL INICIO DE CAMPAÑAEl Partido Popular ha mejorado los resultados previstos para la próximas elecciones generales, desde la publicación de las primeras encuestas en medios de comunicación hasta las últimas, difundidas hoy. Así, mientras en las encuestas del pasado 14 de enero el PP alcanzaba entre el 39,5% y el 40,6% de los votos, en las de hoy obtiene entre el 41% y el 44,1% de los votos
ELECCIONES. ENCUESTAS. EL PP SE COLOCA AL BORDE DE LA MAYORIA ABSOLUTA, SEGUN LOS DIARIOS "YA", "EL MUNDO" Y "EL PAIS"El Partido Popular podría lograr la mayoría absoluta, según se desprende de las encuestas que publican hoy varios periódicos de difusión nacional. Así, los sondeos de "Ya", "El Mundo" y "El País" sitúan al PP al borde de los 176 escaños necesarios para alcanzar la mayoría absoluta, mientras que "ABC" coloca a los populares por encima y para "La Vanguardia" no llegaría a lograla
ELECCIONES ANDALUCIA. EL PP AVENTAJA EN SEIS PUNTOS AL PSOE, QUE RETROCEDE CINCO, SEGUN UN SONDEO QUE PUBLICA EL PAISEl Partido Popular ganaría hoy ampliamente al PSOE en las elecciones andaluzas, aunque sin alcanzar la mayoría absoluta. En estos comicios obtendría seis puntos más que los socialistas, quienes retrocederían cinco respecto a los resultados de las pasadas autonómicas de 1991, según un sondeo realizado entre los días 16 y 21 por Demoscopia que publica hoy el diario "El País"
AZNAR PIDE EL VOTO DE LOS INDECISOS PARA QUE EL PROXIMO GOBIERNO DE ESPAÑA NO SE "ARRASTRE" BAJO LA PRESION NACIONALISTAJosé María Aznar pidió esta noche en La Coruña el voto de los indecisos para que el próximo gobierno de España "no searrastre" buscando el apoyo de fuerzas nacionalistas minoritarias, en alusión al pacto PSOE-CiU de la pasada legislatura. "No estoy dispuesto a que el Estado Español o el gobierno de España se arrastren bajo la presión de nada ni de nadie", advirtió Aznar
MAYOR OREJA: LAS RECETAS DEL PNV PROLONGAN EL CONFLICTO VASCOEl presidente del Partido Popular en el País Vasco, Jaime Mayor Oreja, pidió hoy en Vitoria a los vascos que apoyen un gobierno fuerte para luchar contra el terrorismo. "Con las recetas del PNV no se solucionan los problemas de la sociedad vasca. El PNV yuda a prolongar el conflicto", afirmó
ELECCIONES. LISSAVETZKY RECONOCE LA "MAYORIA APLASTANTE DE LA DERECHA EN MADRID"Jaime Lissavetzky, secretario general de la FSM, calificó hoy de "magnífica tripleta de ataque" la candidatura del PSOE al Senado por Madrid y pidió para ellos el voto de todos los progresistas, como "contrapartida a la mayoría aplastante de la derechaen Madrid", tanto en la CAM como en el Ayuntamiento de la capital
EL PP, AL BORDE DE LA MAYORIA ABSOLUTAEl Partido Popular obtendría entre 165 y 175 escaños y el 41,2 por ciento de los otos de celebrarse ahora elecciones generales, según una encuesta realizada por Vox Pública para "El Periódico de Catalunya" y Antena 3 TV entre el 11 y el 16 de febrero, con una muestra de 12.069 entrevistas
LOS VERDES LOGRAN UNIRSE EN 11 COMUNIDADES AUTONOMASLos partidos "verdes" concurren a las elecciones del 3 de marzo menos diididos que en ocasiones anteriores, a pesar de que en algunas circunscripciones se mantiene la variedad de siglas que invita a la confusión
EL CIS NIEGA HABER ELABORADO UNA MACROENCUESTA QUE SITUA AL PP AL BORDE DE LA MAYORIA ABSOLUTAEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió hoy un comunicado en el que niega haber elaborado una macroencueta sobre intención de voto para las próximas elecciones generales, en contra de lo publicado ayer por el diario "ABC", que atribuía a dicho organismo un sondeo de esas características, según el cual el PP rozaría la mayoría absoluta sobre el PSOE
BOYER PIDIO SU REINGRESO EN EL PSOE EN EL 77 LAMENTANDO SU DESERCION Y ENSALZANDO EL IDEARIO SOCIALISTA AUTOGESTIONARIOMiguel Boyer, ministro de Economía en el primer Gobierno de Felipe González y que hoy comunicó su baja del PSOE, solicitó en 1977 su reingreso en el partido lamentando "profundamente" haberlo abandonado seis meses antes y expresando su total adhesión a un ideario socialista en el que "los medios de producción estén fundamentalmente en régimen de autogestión por sus trabajadores"
ELECCIONES. CiU DICE QUE LAS ENCUESTAS PUBLICADAS COINCIDEN CON LA ESTRATEGIA ELECTORAL DE LA COALICIONLas direcciones de Convergència Democrtica de Catalunya (CDC) y de Unió Democràtica de Catalunya (UDC) aseguraron en la reunión del comité de enlace celebrada hoy en que las últimas encuestas publicadas coinciden con la estrategia electoral de la coalición, de presentarse como la única fuerza capaz de ser "clave" en Madrid y de enfrentarse con el PP