Anfac apuesta por reducir paulatinamente la fiscalidad en la compra de vehículosEl Estado español recaudó en el año 2010 un total de 24.688 millones de euros del sector del automóvil, lo que, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), representa un incremento del 6,8% en comparación con el año anterior
El Estado recaudó 24.688 millones del automóvil en 2010, un 6,8% másEl Estado recaudó en el año 2010 un total de 24.688 millones de euros del sector del automóvil, lo que, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), representa un incremento del 6,8% en comparación con el año anterior
Competencia multa a la Asociación de Fabricantes de Conservas y Mariscos por recomendar subidas de precioEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto una multa de 100.000 euros a la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas y Mariscos (Anfaco) como autora de una recomendación colectiva, que tenía por objeto la coordinación del comportamiento de las empresas conserveras para repercutir el incremento del precio del envase metálico de las conservas de pescados y mariscos
Las ventas de vehículos cayeron un 29,1% en marzoLas matriculaciones de turismos registraron una caída del 29,1% en marzo, con un total de 88.396 unidades. En lo que va de año, el descenso es del 27,3%, con 208.151 vehículos matriculados
El Gobierno quiere que el 50% de los coches sean transportados por ferrocarril en 2020El Ministerio de Fomento y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) firmaron este jueves un protocolo para impulsar el transporte ferroviario de vehículos con el objetivo de que el 50% de los automóviles fabricados en España sean transportados en tren en 2020
Concluye la reunión entre Zapatero y los grandes empresarios españolesLa reunión entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Joan Rosell, el de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Francisco Javier García Sanz, y los representantes de las 40 principales empresas españolas, concluyó en torno a las dos de la tarde
Directivas piden a Zapatero que cuente con más mujeres en la reunión de mañanaLas Federaciones de Mujeres Progresistas (FMP) y de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) lamentaron este viernes que a la reunión de mañana sábado entre el presidente Zapatero, las 43 mayores empresas de España y las patronales CEOE y Anfac sólo asista una mujer
La producción de turismos en España cayó un 6,3% hasta febreroLa producción de turismos en España alcanzó las 325.734 unidades en enero y febrero, lo que supone una caída del 6,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según informó la patronal de fabricantes Anfac, en conjunto la producción de vehículos (turismos, todoterrenos e industriales) bajó un 2% en los dos primeros meses del año, al sumar 412.778 unidades
La matriculación de vehículos industriales creció un 48,7% hasta febreroLas matriculaciones de vehículos industriales registraron en el mes de febrero un incremento del 41,1%, con un total de 1.404 unidades. En lo que va de año, la matriculación de vehículos industriales tuvo un crecimiento del 48,7% y un total de 3.254 unidades matriculadas
Plan ahorro. Los fabricantes de coches advierten de que será "complicado" reducir el consumo un 15%La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) considera "complicado" que, con una sola medida como la de reducir la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h), pueda llegarse a ahorros de consumo de carburante de hasta el 15%, como los previstos por el Ejecutivo
La producción de vehículos cayó un 3,4% en el primer mes del añoLa producción de vehículos en España registró en el primer mes del año un descenso del 3,4%, con un total de 194.142 unidades fabricadas. Por su parte, la producción de turismos se situó en un volumen de 150.508 unidades, con una caída del 8,6% según la patronal de los fabricantes, Anfac
Los concesionarios de coches aceptan abrir un proceso de negociación con los fabricantesEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, se reunió este miércoles con las patronales de los concesionarios (Faconauto) y de los fabricantes de vehículos (Anfac), para intentar poner solución al problema creado en este sector por la aprobación de una enmienda a la Ley de Economía Sostenible
Sebastián acusa a PP, CiU y PNV de poner palitos a la rueda del sector del automóvil"El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, acusó este miércoles al PP, a CiU y al PNV de "poner palitos a la rueda del sector del automóvil", al haber sacado adelante una enmienda a la Ley de Economía Sostenible que perjudica a los fabricantes del sector de la automoción
Industria presentará un proyecto de ley que satisfaga a fabricantes de coches y concesionarios antes de tres mesesEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se comprometió este martes a presentar el anteproyecto de Ley de Contratos de Distribución antes de tres meses y a promover su aprobación con la mayor urgencia. Esta norma deberá recoger y satisfacer "de forma equilibrada y dialogada" las preocupaciones de fabricantes de coches y distribuidores
AmpliaciónEl Gobierno afirma que la enmienda sobre coches es "mala para todos"El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, afirmó este lunes que la enmienda a la Ley de Economía Sostenible que penaliza a los fabricantes de automóviles frente a los concesionarios "es mala para todos" y afirmó que los cálculos de Faconauto, que prevén una reducción de los precios de hasta 500 euros, "son totalmente equivocados"