Repsol comercializa plásticos para usos farmacéuticos y médicosRepsol HealthCare, la división para el mercado de empaquetado farmacéutico y de dispositivos médicos, comercializa productos en toda Europa, Turquía, Israel, los países del Magreb y Sudáfrica
Castilla y León. Médicos, pacientes, gestores y políticos se reúnen para mejorar el abordaje del dolor crónicoEl Hospital Río Hortega de Valladolid ha acogido la jornada 'El impacto del dolor en la sociedad castellanoleonesa', un encuentro en el que se han reunido por primera vez en Castilla y León pacientes, médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, representantes de la industria farmacéutica, gestores de la Administración y grupos políticos para mejorar el abordaje y el tratamiento del dolor que se hace en esta comunidad autónoma desde las diferentes instancias
Crean un grupo de trabajo para implantar la receta electrónica en la sanidad privadaLos Consejos Generales de Colegios Médicos y Farmacéuticos, las mutualidades Muface, Isfas y Mugeju y el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) han decidido este jueves la creación de un Grupo Técnico de Trabajo para poder implantar la receta electrónica en la sanidad privada
La inversión en I+D farmacéutica creció un 8% en España en 2016, el mayor aumento desde 2008La inversión en investigación y desarrollo de la industria farmacéutica de España creció un 8% en 2016, lo que supone el mayor incremento desde el año 2008, cuando comenzó la crisis económica, según los resultados de la Encuesta sobre Actividades de I+D que elabora cada año Farmaindustria
La industria farmacéutica española se informa sobre el nuevo procedimiento contra la falsificaciónLos máximos responsables del Sistema Europeo de Verificación de Medicamentos (EMVO en sus siglas en inglés) han mantenido este martes una reunión con los representantes de la industria farmacéutica con actividad en España, tanto fabricantes de fármacos innovadores como de genéricos, para informarles de las últimas novedades acerca de la próxima implementación del nuevo procedimiento para prevenir la entrada en la cadena de medicamentos falsificados
Guindos, Catalá, Dastis, Báñez y Zoido son los ministros que más han comparecido en el CongresoLos ministros de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y de Justicia, Rafael Catalá, son los que más comparecencias en comisión han satisfecho en el Congreso de los Diputados en lo que va de legislatura, mientras que la vicepresidenta y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, es la que menos ha correspondido las peticiones de la oposición
Cofares estrena nuevo mandato con Juan Ignacio Güenechea como presidenteEl nuevo presidente de Cofares, Juan Ignacio Güenechea, y la actual Junta de esta cooperativa dedicada a la distribución de medicamentos y productos sanitarios han celebrado el primer Consejo de Administración del mandato 2017-2021 en la sede central de la entidad, en Madrid
La industria en España vuelve a gastar menos en protección medioambientalEl gasto de la industria en protección medioambiental se situó en 2.373,6 millones de euros en 2015, lo que supone un 1,1% menos respecto al año anterior y un nuevo descenso después de que tocara ‘techo’ en 2008, cuando la cifra fue de 3.219,4 millones de euros
Sedisa y Farmaindustria firman un convenio de colaboraciónLa Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) y Farmaindustria, han firmado un convenio de colaboración para promover la investigación, la difusión y la transferencia del conocimiento en el campo de los medicamentos y de la gestión de los servicios sanitarios y sociosanitarios, desde una perspectiva profesional e independiente
La Sociedad de Reumatología Pediátrica y Farmaindustria firman un acuerdo de transparenciaLa Sociedad Española de Reumatología Pediátrica (Serpe) y Farmaindustria firmaron este jueves un acuerdo de transparencia para facilitar la cooperación entre ambas entidades y reforzar la confianza de la sociedad en la industria farmacéutica y el sistema sanitario en su conjunto
Sólo el 1,2% de las farmacias están autorizadas para vender por InternetSólo el 1,2% de las farmacias españolas están autorizadas para vender por Internet, según el Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), que concluye que la venta a través de la Red “no constituye una prioridad ni para el sector ni para los pacientes”
Farmaindustria aboga por el acceso de los pacientes a los nuevos fármacos sin riesgo para las cuentas públicasFarmaindustria abogó este viernes por soluciones conjuntas entre el sistema sanitario y la industria farmacéutica para garantizar a los pacientes el acceso a los nuevos medicamentos sin poner en riesgo la sostenibilidad de las cuentas públicas, según afirmó su director del Departamento de Estudios, Pedro Luis Sánchez, en la IV Jornada Europea de la Organización Médica Colegial (OMC), celebrada en Madrid
La Asociación de Urología y Farmaindustria firman un convenio sobre transparenciaLa Asociación Española de Urología (AEU) y Farmaindustria firmaron este miércoles un convenio para reforzar su colaboración en materia de transparencia para prevenir potenciales conflictos de interés y reforzar la confianza de la sociedad en el sector farmacéutico innovador y el ámbito sanitario
En 2016 aumentó un 2,99 % el reciclaje de medicamentos y sus envasesEn 2016 aumentó en España un 2,99% el reciclaje de medicamentos y sus envases, según figura en la Memoria de Sostenibilidad del año pasado de Sigre, que es la entidad ceada por la industria farmacéutica para la correcta gestión de los residuos del sector
Juan Ignacio Güenechea, nuevo presidente de CofaresJuan Ignacio Güenechea ha sido elegido presidente de Cofares con 3.328 votos a favor, el resultado más amplio de la historia de la cooperativa farmacéutica, emitidos durante su Asamblea General, celebrada este jueves en el edificio de la Bolsa de Madrid
La industria farmacéutica gastó 112 millones en viajes de médicos a congresos en 2016La industria farmacéutica asentada en España invirtió en 2016 aproximadamente 194 millones de euros en contratos con organizaciones y profesionales sanitarios para desarrollar proyectos de I+D y contribuyó con 112 millones de euros en ayudas a profesionales sanitarios (el 93% médicos) para que pudieran acudir a reuniones y congresos científicos-profesionales, con el objetivo de beneficiar su formación. Asimismo, las organizaciones sanitarias organizadoras de este tipo de eventos contaron con un apoyo de 81 millones de euros
La industria farmacéutica innovadora, líder en empleo femeninoLa industria farmacéutica innovadora fue en 2016 líder en trabajo estable, cualificado y femenino. Realizó 4.285 contrataciones y alcanzó los 39.392 empleos. El empleo femenino es el 51%, el doble de la media de los sectores industriales, y con la mayor equidad salarial entre hombre y mujer, según informó este jueves Farmaindustria