Búsqueda

  • Energía Decenas de ONG piden una tarifa social energética y un mínimo de agua para uso personal y doméstico Alrededor de 30 organizaciones celebran desde este lunes la Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética para exigir soluciones con varias actividades reivindicativas bajo el lema 'La pobreza energética mata', entre ellas una tarifa social energética y un mínimo de agua para uso personal y doméstico Noticia pública
  • Crisis humanitaria Médicos del Mundo recuerda que 4,4 millones de haitianos necesitan ayuda humanitaria Médicos del Mundo recordó este lunes que 4,4 millones de personas en Haití, casi el 40% de una población total de 11,5 millones, necesita ayuda humanitaria Noticia pública
  • Agua La sequía crece con los embalses más secos del cuatrienio en España Los embalses españoles disponen actualmente de la menor cantidad de agua del último cuatrienio en esta época del año, puesto que la reserva hídrica española ha bajado este martes a un 44,6% de la capacidad total, cuando era del 57,0% en 2019, el 59,3% en 2020 y el 58,0% en 2021 Noticia pública
  • Agricultura La falta de lluvias sitúa ya en alerta al 50% del campo español Alrededor de la mitad del territorio de cultivo en España está en situación de alerta por la falta de lluvias de este invierno, según un informe publicado este martes por la organización agraria COAG Noticia pública
  • Madrid Expertos afirman en Ifema que la calidad es el primer eslabón hacia la sostenibilidad La calidad es el primer eslabón hacia la sostenibilidad, según afirmaron los expertos participantes en el programa de conferencias de las ferias Intergift, Bisutex, Madridjoya y Momad, organizadas por Ifema esta semana Noticia pública
  • Clima Madrid cumple un mes sin lluvias La ciudad de Madrid lleva un mes sin que haya caído ni una sola gota de lluvia y esta situación podría prolongarse durante varios días más o incluso más tiempo porque se prevé un mes de febrero mayormente seco no sólo en la capital, sino en la mayor parte de la región Noticia pública
  • Clima La sequía crece en España, con un 36% menos lluvia de lo normal desde octubre Las precipitaciones en España tras el pasado verano son un 36% inferiores a las normales, con lo que el último cuatrimestre es el segundo más seco de este país y el octavo menos lluvioso desde que la serie histórica nacional de precipitaciones comenzara en 1961 Noticia pública
  • Clima España tendrá menos lluvia de lo normal hasta abril, lo que aumentará la sequía La escasez de lluvias de este año continuará durante varios meses más porque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé menos precipitaciones de lo normal al menos hasta abril y esa sequía meteorológica podría tener su reflejo en los embalses y en la agricultura Noticia pública
  • Agua Febrero empieza con los embalses más secos del cuatrienio en España Los embalses españoles comenzaron febrero con la menor cantidad de agua del último cuatrienio en esta época del año, puesto que la reserva hídrica española ha bajado este martes a un 44,8% de la capacidad total, cuando era del 54,7% en 2019, el 58,9% en 2020 y el 55,4% en 2021 Noticia pública
  • Precipitaciones La sequía crece en España con el segundo cuatrimestre menos lluvioso del siglo tras el verano Las precipitaciones en España tras el pasado verano son un 35% inferiores a las normales, con lo que el último cuatrimestre es el segundo más seco de este país y el octavo menos lluvioso desde que la serie histórica nacional de precipitaciones comenzara en 1961 Noticia pública
  • Vivienda El Consejo de Ministros aprueba la Ley de Vivienda El Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de Ley de Vivienda, a pesar del informe desfavorable que ha emitido el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que considera que el texto del Gobierno supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas Noticia pública
  • Vivienda El Consejo de Ministros aprueba mañana la Ley de Vivienda El Consejo de Ministros aprobará este martes el proyecto de Ley de Vivienda, a pesar del informe desfavorable que ha emitido el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que considera que el texto del Gobierno supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas Noticia pública
  • Periodismo Abierta la convocatoria de la 39ª edición de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo, que otorga 'El País' ,abren la convocatoria de su 39ª edición. Estos galardones reconocen trabajos periodísticos publicados a lo largo de 2021, originalmente en español, en las categorías de Mejor historia o investigación periodística, Mejor cobertura multimedia, Mejor fotografía y Mejor trayectoria profesional Noticia pública
  • Vivienda El Gobierno aprobará el martes la Ley de Vivienda pese al revés del CGPJ El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente el próximo martes el proyecto de Ley de Vivienda, a pesar del informe desfavorable que ha emitido el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que considera que el texto del Gobierno supone una “clara limitación” de las competencias autonómicas Noticia pública
  • Clima El verano durará tres semanas más en el Mediterráneo por el cambio climático Un calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial debido al cambio climático prolongaría el verano entre 20 y 21 días más respecto a los 91 días actuales, lo que se traduciría en 112 o 112 días estivales en regiones de latitudes medias como el este de Asia, el Mediterráneo y Estados Unidos Noticia pública
  • Covid-19 Ingesport validará el modelo anticovid de sus centros ‘GO fit’ según el nuevo método de la Universidad de Colorado Boulder Ingesport, gestora de los centros deportivos ‘GO fit’, ha anunciado que validará su modelo anticovid, sometiendo sus centros al análisis de calidad de aire según el método desarrollado por los investigadores del área de Calidad del Aire del Instituto de Cooperación para la Investigación en Ciencias Medioambientales (Cires) de la Universidad de Colorado Boulder Noticia pública
  • Clima El cambio climático alargará el verano tres semanas en el Mediterráneo Un calentamiento global de 2ºC más respecto a la era preindustrial debido al cambio climático prolongaría el verano entre 20 y 21 días más respecto a los 91 días actuales, lo que se traduciría en 112 o 112 días estivales en regiones de latitudes medias como el este de Asia, el Mediterráneo y Estados Unidos Noticia pública
  • Medio ambiente España pierde agua embalsada por primera vez en dos meses ante la falta de lluvia La ausencia casi total de lluvias en la última semana ha contribuido a que la reserva de los embalses descendiera este martes por primera vez en casi dos meses, al situarse en un 45,1% de la capacidad total Noticia pública
  • Clima España vive uno de los cinco cuatrimestres tras el verano menos lluviosos del siglo Las precipitaciones en España tras el pasado verano han sido un tercio inferiores a las normales, con lo que el último cuatrimestre se encuentra entre los cinco más secos del siglo Noticia pública
  • Medio ambiente Poblaciones de coral en el Mediterráneo colapsan por olas de calor marinas Un nuevo estudio liderado por equipos de la Facultad de Biología, el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) ha revelado que las olas de calor marinas asociadas a la crisis climática están llevando al colapso a las poblaciones de coral del Mediterráneo, cuya biomasa en algunos casos se ha visto reducida entre un 80% y un 90% Noticia pública
  • Clima Las olas de calor marinas colapsan poblaciones de coral en el Mediterráneo Un nuevo estudio liderado por equipos de la Facultad de Biología, el Instituto de Investigación de la Biodiversidad (IRBio) de la Universidad de Barcelona (UB) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) ha revelado que las olas de calor marinas asociadas a la crisis climática están llevando al colapso a las poblaciones de coral del Mediterráneo, cuya biomasa en algunos casos se ha visto reducida entre un 80% y un 90% Noticia pública
  • Consumo Greenpeace 'trolea' su pancarta gigante en la Gran Vía madrileña contra las macrogranjas Activistas de Greenpeace se colgaron este jueves en una fachada de la Gran Vía de Madrid para pedir el fin de la ganadería industrial y el cierre de las macrogranjas. La organización colocó allí este martes una lona gigante, de más de 30 metros, con la frase ‘las macrogranjas no existen’, en alusión a las declaraciones que algunos políticos estos días, y hoy completaron la acción con el mensaje ‘pero cerradlas ya’ Noticia pública
  • Agua La reserva de los embalses sube a un 45,3% en España Los embalses españoles almacenan este martes 25.417 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone 506 más en la última semana y la reserva hídrica nacional sube a un 45,3% de la capacidad total Noticia pública
  • Solidaridad Unicef, lista para ayudar a los afectados por el volcán y el tsunami de Tonga Unicef Pacífico apoyará al Gobierno de Tonga para garantizar que los niños y niñas afectados por la erupción de un volcán y el posterior tsunami reciben el apoyo urgente que necesitan Noticia pública
  • Macrogranjas Raquel Sánchez asegura que el Gobierno “goza de buena salud” y pide “huir del ruido” de la polémica de Garzón La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha insistido este jueves en que el Gobierno de coalición “goza de buena salud” a pesar de la polémica suscitada en torno a la crítica del ministro de Consumo, Alberto Garzón, a las macrogranjas, que, a juicio de Sánchez, ha generado un “ruido excesivo” y “desmesurado” Noticia pública