University Reggae Camp acoge hoy el estreno mundial de 'Wake up! ¿Qué harías tú para cambiar el mundo?'Hoy tendrá lugar en University Reggae Camp, dentro del Rototom Sunsplash European Reggae Festival de Benicàssim (Castellón), el estreno mundial de la película documental 'Wake up! ¿Qué harías tú para cambiar el mundo?', del director de cine Ángel Loza, quien con este filme pretende “regalarle al mundo su propia voz”
University Reggae Camp acogerá mañana el estreno mundial de 'Wake up! ¿Qué harías tú para cambiar el mundo?'Mañana, sábado, tendrá lugar en University Reggae Camp, dentro del Rototom Sunsplash European Reggae Festival de Benicàssim (Castellón), el estreno mundial de la película documental 'Wake up! ¿Qué harías tú para cambiar el mundo?', del director de cine Ángel Loza, quien con este filme pretende “regalarle al mundo su propia voz”
La estepa argelina de esparto está en riesgo de desertificaciónUn estudio liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha concluido que la estepa de esparto argelina está en riesgo dedesertificación, debido al crecimiento demográfico y a la mala gestión del suelo
Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicalesLos seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización
Los humanos llevan 45.000 años alterando los bosques tropicalesLos seres humanos han estado alterando los bosques tropicales de todo el mundo desde hace al menos 45.000 años, lo que contradice la creencia de que esos lugares estaban intactos antes de la llegada de la agricultura moderna y la industrialización
La CNMV presenta una ficha sobre mecanismos psicológicos en las decisiones de los inversoresLa Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informó este lunes de la presentación de una ficha donde varios psicólogos explican como el cerebro humano recurre a ciertos trucos o atajos mentales de manera inconsciente para afrontar distintas decisiones y “sobrevivir a tanta actividad”
La ONU realmente previene las guerras, según un estudioLas Naciones Unidas han sido eficaces para evitar los conflictos a lo largo de su historia pese a la creencia de lo contrario, según un análisis de más de 65 años de registros de votaciones de la Asamblea General llevado a cabo por investigadores de Dartmouth College y la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos)
La ONU realmente previene las guerras, según un estudioLas Naciones Unidas han sido eficaces para evitar los conflictos a lo largo de su historia pese a la creencia de lo contrario, según un análisis de más de 65 años de registros de votaciones de la Asamblea General llevado a cabo por investigadores de Dartmouth College y la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos)
Primer Libro Blanco de las Personas con Tartamudez en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) acaba de publicar el primer Libro Blanco de las Personas con Tartamudez en España, en el que se aborda integralmente la situación de este grupo social
La Fundación Cermi mujeres aborda los delitos de odio en la nueva edición de su boletín ‘Generosidad’La Fundación Cermi Mujeres (FCM) publicó este lunes el número 26 de su boletín ‘Generosidad’, y dedica su editorial a analizar el problema de los delitos de odio en España, recordando que este tipo de violencia por motivo de religión, etnia, origen, sexo, enfermedad, discapacidad u orientación sexual puede llegar a suponer penas de prisión
Expertos en cáncer de mama destacan los beneficios de la cirugía conservadora frente a las mastectomíasExpertos en cáncer de mama destacaron este viernes los beneficios de la cirugía conservadora (extirpación solo del tumor) frente a cirugías más agresivas como la mastectomía, durante la rueda de prensa inaugural de la 10º Revisión Anual Geicam de Avances en Cáncer de Mama (Ragma), que se celebra hoy y mañana en Madrid
La ONU pide luchar contra la impunidad de los abusos a las personas con albinismo en ÁfricaLa relatora especial de Naciones Unidas para los derechos humanos de las personas con albinismo, Ikponwosa Ero, hizo hincapié este martes en la importancia de “asegurar el apoyo a las víctimas de la violencia y luchar contra la impunidad, así como crear nuevas legislaciones para disuadir las prácticas de brujería que atentan contra estas personas”
Jesús Cintora presentará en Cuatro 'La línea roja'Jesús Cintora regresará próximamente a Cuatro para ponerse al frente de una serie de especiales de análisis, investigación y debate que llevarán por título ‘La línea roja’