Discapacidad. 12 personas con discapacidad finalizan un taller de danza contemporánea

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 12 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo han finalizado el taller de danza contemporánea ‘B-Side’ que se enmarca dentro del proyecto Más Cultura = Más Inclusión de Plena Inclusión Madrid y Fundación Repsol.

El taller tuvo lugar durante los meses de octubre y noviembre en las instalaciones de la Compañía Nacional de Danza dentro del proyecto ‘Más Cultura=Más Inclusión’ que tiene como objetivo promover la cultura, puesto que es fundamental para avanzar hacia la inclusión social.

“Me ha sorprendido su manera de improvisar y expresarse” y “se dejan llevar y te transportan donde están ellos”, son algunos de los testimonios que bailarines de la Compañía Nacional de Danza Jesse Inglis, Elisabet Biosca y Sara Lóres quisieron compartir al término de ‘B-Side’.

Plena Inclusión remarcó en un comunicado que estos testimonios son sólo un ejemplo del cambio de percepción que este tipo de actividades inclusivas pueden generar en la sociedad.

En este sentido, defendió que, con este tipo de proyectos, pretende visibilizar que, aunque a día de hoy todavía hay una creencia muy generalizada de que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo no tienen capacidad suficiente para hacer algunas cosas, entre ellas bailar.

Por ello, ‘B-Side’ hace referencia a las caras B de los antiguos vinilos que pasaban desapercibidas para muchos y que, sin embargo, su contenido deparaba muchas veces grandes obras.

Finalmente, Plena Inclusión Madrid agradeció a la Compañía Nacional de Danza y a su director, José Carlos Martínez, su colaboración, la cual, calificó de “gran importancia para el movimiento asociativo”, pero sobre todo “para las personas con discapacidad que no pueden acceder a formación reglada en disciplinas como la danza”.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2017
CJC/gja