Búsqueda

  • El presidente de Spanair niega que negocie la entrada de otras aerolíneas en el accionariado El presidente de la compañía Spanair, Ferran Soriano, desmintió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que, “por el momento”, estén negociando con otras compañías de Star Alliance para que entren a formar parte del capital de la aerolínea Noticia pública
  • La FAO consigue 1,1 millones de firmas contra el hambre Más de 1.100.000 personas han suscrito la petición lanzada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en su campaña para conseguir que los gobiernos conviertan la eliminación del hambre en su principal prioridad Noticia pública
  • La FAO consigue 1,1 millones de firmas contra el hambre Más de 1.100.000 personas han suscrito la petición lanzada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en su campaña para conseguir que los gobiernos conviertan la eliminación del hambre en su principal prioridad Noticia pública
  • ETA. La Fiscalía pide los papeles del “Mono Jojoy” para investigar la relación con ETA La Fiscalía ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco que pida oficialmente a las autoridades colombianas los documentos incautados a Víctor Julio Suárez Rojas, alias “Mono Jojoy”, el líder de las FARC abatido en una operación militar el pasado 23 de septiembre, para indagar la relación entre esta organización y ETA y los supuestos entrenamientos conjuntos realizados en la selva venezolana Noticia pública
  • El déficit del Estado es en julio un 48,2% menor que en 2009 El Estado registró hasta el mes de julio un déficit de 25.774 millones de euros en términos de contabilidad nacional, un 48% ,menos que en 2009 lo que equivale a un 2,44% del PIB, según el avance de los datos de ejecución presupuestaria publicados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • Ampliación Iberia redujo sus pérdidas un 87,4% en el primer semestre Iberia registró una pérdidas netas de 20,9 millones de euros en el primer semestre, lo que supone una reducción del 87,4% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando los número rojos fueron de 165 millones Noticia pública
  • Avance Iberia redujo sus pérdidas un 87,4% en el primer semestre Iberia registró una pérdidas netas de 20,9 millones de euros en el primer semestre, lo que supone una reducción del 87,4% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando los número rojos de fueron de 165 millones Noticia pública
  • Las grandes inmobiliarias reducen un 37% sus pérdidas en el primer semestre Las grandes inmobiliarias españolas registraron unas pérdidas conjuntas de 450,9 millones de euros en el primer semestre de 2010, lo que supone un descenso del 37% en comparación con mismo periodo del año anterior, cuando los números rojos alcanzaron los 720 millones Noticia pública
  • Reyal Urbis triplicó sus pérdidas en el primer semestre Reyal Urbis registró unas pérdidas de 204,8 millones de euros en el primer semestre del año, el triple que hace un año, cuando sus números rojos fueron de 69,6 millones de euros, según la información remitida por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Corporación Dermoestética perdió 2,2 millones en el primer semestre Corporación Dermoestética registró unas pérdidas de 2,2 millones de euros en el primer semestre, lo que supone incrementar sus números rojos, pues hace un año perdió unos 200.000 euros Noticia pública
  • Colonial redujo un 39% sus pérdidas en el primer semestre La inmobiliaria Colonial registró unas pérdidas netas de 221,3 millones de euros en el primer semestre, lo que supone una reducción de los números rojos del 39% en comparación con la primera mitad de 2009 (-363,1 millones) Noticia pública
  • Las grandes constructoras reducen un 78% su beneficio en el primer semestre Las grandes constructoras cotizadas españolas (ACS, Acciona, FCC, OHL, Ferrovial y Sacyr Vallehermoso) registraron un beneficio conjunto de 663,4 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 78% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando la ganancia fue de 3.028 millones Noticia pública
  • Metrovacesa reduce sus números rojos un 91% gracias a la venta de activos Metrovacesa finalizó el primer semestre del ejercicio con unas pérdidas de 15 millones de euros, lo que supone reducir sus números rojos un 91% con respecto a igual periodo del año pasado Noticia pública
  • Ferrovial redujo un 41% sus números rojos durante el primer semestre Ferrovial finalizó el primer semestre del año con unas pérdidas de 164,5 millones de euros, lo que supone una reducción de sus números rojos del 40,9%, ya que en igual periodo del año pasado las pérdidas eran de 278,2 millones Noticia pública
  • NH Hoteles perdió 39,9 millones en el primer semestre, un 2,7% menos NH Hoteles registró unas pérdidas de 39,9 millones de euros en el primer semestre del año, frente a los 41 millones que se dejó en el mismo periodo de 2009, lo que supone una reducción de sus números rojos del 2,7% Noticia pública
  • Acerinox ganó 81,1 millones en el primer semestre Acerinox cerró el primer semestre del ejercicio con un beneficio neto de 81,1 millones de euros, frente a los casi 255 millones de pérdida anotados en el mismo periodo el ejercicio anterior Noticia pública
  • Jazztel abandona los números rojos por primera vez en un trimestre Jazztel cierra por primera vez un trimestre en positivo, tras ganar 800.000 euros entre abril y junio, si bien el primer semestre del ejercicio continúa en números rojos Noticia pública
  • El Grupo Zeta cifra su deuda actual en 165 millones de euros El Grupo Zeta cerró el pasado junio con una deuda neta financiera de 165 millones de euros, según las cuentas presentadas por la dirección ante la Junta General de Accionistas Noticia pública
  • Un economista español en Pensilvania atribuye cuatro puntos del déficit a decretos del Gobierno El profesor de economía de la Universidad de Pensilvania Jesús Fernández-Villaverde aseguró hoy que cuatro puntos del déficit público que arrastra España "han venido generados por decisiones explícitas" del Gobierno, aprobadas por real decreto, y que la caída neta de 13 puntos del PIB que supone haber pasado de un 2% de superávit en 2007 a un déficit del 11,2% en 2009 (118.000 millones de números rojos) es "algo insólito si lo comparamos con otros países" y algo que "hay que solucionar" Noticia pública
  • Mundial. Tarjeta roja contra la explotación infantil Unicef ha lanzado una campaña integral contra la explotación y el abuso infantil que se desarrollará durante la celebración del Mundial de Fútbol de Sudáfrica Noticia pública
  • Tarjeta roja contra la explotación infantil Unicef ha lanzado una campaña integral contra la explotación y el abuso infantil que se desarrollará durante la celebración del Mundial de Fútbol de Sudáfrica Noticia pública
  • Tarjeta roja contra la explotación infantil Unicef lanzó este miércoles una campaña integral contra la explotación y el abuso infantil que se desarrollará en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica Noticia pública
  • De la Vega reprocha al PP su "calentón electoral" y asegura que no habrá adelanto de elecciones La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, reprochó este miércoles al PP su "calentón electoral" y afirmó, recurriendo a un símil futbolístico, que no habrá adelanto de elecciones porque el Ejecutivo está dispuesto a jugar el segundo tiempo de la legislatura hasta el final Noticia pública
  • Las aerolíneas abandonan los números rojos y esperan ganar 2.500 millones de dólares en 2010 La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) estima que las aerolíneas obtendrán un beneficio conjunto de 2.500 millones de dólares (2.100,4 millones de euros) en 2010. Esto supone una sensible mejora de las expectativas publicadas en marzo, cuando la patronal mundial de las compañías aéreas esperaba unas pérdidas de 2.800 millones de dólares (2.352,4 de euros) Noticia pública
  • El PP vuelve a pedir la supresión de la Sociedad Pública de Alquiler El PP ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que vuelve a pedir la supresión de la Sociedad Pública de Alquiler (SPA), alegando que acumula 23,3 millones de pérdidas y que sólo ha logrado intermediar en la suscripción de 13.277 contratos en sus cinco años de existencia Noticia pública