España lamenta los estragos causados por las inundaciones en IndiaEl Gobierno español mostró este miércoles su pesar por las consecuencias de las inundaciones que están teniendo lugar en varios estados del Este y el centro de India, y que han causado la pérdida de “numerosas vidas”, un “elevado número” de desplazados y “graves daños” a las infraestructuras
El Gobierno, “consternado” por el terremoto de ItaliaEl Gobierno español mostró este miércoles su consternación “ante las trágicas consecuencias" del terremoto que ha afectado la pasada madrugada al centro de Italia y que ha provocado al menos 21 muertes
Incendios. El verdadero drama ecológico, económico y social comienza después de un incendioEl Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y Medio Natural aseguró este martes que el verdadero drama ecológico, económico y social comienza después del incendio, por lo que exigió a la Administración Pública mayor agilidad en la recuperación de los terrenos calcinados e inversión pública para prevenir estos fuegos
Facua y OCU piden sanciones a VuelingLa Federación de Consumidores en Acción (Facua) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han pedido a la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA) que abra expediente sancionador a la aerolínea Vueling por las numerosas cancelaciones y retrasos que están sufriendo sus vuelos en este inicio de las vacaciones, lo que podría acarrear sanciones de entre 4.500 y 70.000 euros
La NASA prevé intensos incendios este verano en la AmazoniaLos efectos a largo plazo del último fenómeno climático de ‘El Niño’, uno de los más potentes jamás registrados, podrían provocar un verano intenso de incendios en la Amazonia, según la predicción estacional elaborada por científicos de la NASA y de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos)
La exposición a los metales disminuye las poblaciones de murciélagosLa exposición a productos químicos es una de las amenazas a las que se enfrentan las poblaciones de murciélagos, junto con la urbanización, la pérdida de hábitats, la disminución de alimentos y de agua, la intensificación agrícola y el cambio climático
Muere un 35% de los corales del norte y el centro de la Gran Barrera australianaEl blanqueamiento masivo ha matado un 35% de los corales del norte y el centro de la Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros en el noreste de Australia, según un estudio realizado por investigadores después de meses de observaciones aéreas y submarinas
La alimentación causa un 24% de las emisiones contaminantes en el planetaEl actual sistema alimentario es responsable de un 24% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, el 60% de la pérdida de biodiversidad terrestre, un 29% de la sobrepesca de las poblaciones de peces comerciales y un 20% de los acuíferos sobreexplotados en todo el mundo
ETA. Rajoy acusa a los diputados catalanes de sentar un "mal precedente" al homenajear a OtegiEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, denunció este sábado que los diputados del Parlamento de Cataluña que recibieron esta semana a Arnaldo Otegi “homenajearon a quien nunca respetó la democracia, la libertad y los derechos de los demás”, “despreciaron a las víctimas y sus familiares” y “se rindieron a la CUP, sentando un mal precedente para nuestro país”
(REPORTAJE)Inteligencia artificial y robots: ¿una amenaza para el ser humano?Los sistemas de inteligencia artificial (IA) superan ya a la mente humana en muchos aspectos y han logrado un elevado grado de autonomía. Shane Legg, fundador de DeepMind, compañía líder de supercomputación, ha declarado que, si no se controlan, los avances en IA pueden suponer la amenaza número uno del ser humano. Juristas, científicos y legisladores señalan la necesidad de elaborar leyes que regulen el uso de estas tecnologías
Los hombres jóvenes son los que más golpean el coche al aparcarLos hombres jóvenes con poca experiencia (entre uno y dos años desde que se sacaron el carnet) son los que peor aparcan y suelen golpearse más contra columnas, bolardos y otros vehículos estacionados. Además, protagonizan las reparaciones más caras (superan los 1.000 euros los siniestros de conductores de entre 18 y 20 años), cuando la media oscila entre los 750 y 800 euros
Ecuador. Unicef pide 23 millones de dólares para atender a los niños afectados por el terremotoUnicef realizó este sábado un llamamiento por valor de 23 millones de dólares para cubrir las necesidades de, los 250.000 niños ecuatorianos que lo han perdido todo por el terremoto. Una parte significativa de esta cifra, 14 millones, será destinada a la provisión de agua, saneamiento básico e higiene en los albergues temporales, centros de salud, espacios de aprendizaje y en las comunidades. Los fondos restantes cubrirán las necesidades de educación, protección y salud para estos niños
Human Rights Watch urge a los países a prohibir los ‘robots asesinos’Los países deben conservar el “control humano significativo” de los sistemas de armas y prohibir las armas robóticas completamente autónomas, conocidas como ‘robots asesinos’, según señalaron este lunes en un informe Human Rights Watch (HRW) y la Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Facultad de Derechos de Harvard (Reino Unido)
Veterinarios envían a Ribó un informe sobre el sufrimiento del toro en las corridas ‘a la portuguesa’La Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia y del Maltrato Animal (Avatma), formada por casi 400 profesionales, envió este martes al alcalde de Valencia, Joan Ribó, un informe técnico que pormenoriza el sufrimiento de los animales en las modalidades taurinas sin muerte: corridas ‘a la portuguesa’, lidia sin suerte suprema y las llamadas ‘corridas incruentas’
Tráfico. Más de 72.700 conductores se equivocan de combustible cada añoMás de 72.700 conductores españoles se equivocan cada año al echar el combustible correcto en su vehículo, lo que acarrea consecuencias como averías mecánicas, sobre todo daños graves en el sistema de alimentación bombas y filtros, y problemas medioambientales si no se trata de forma correcta el carburante desechado
El Gobierno autoriza una garantía para 49 obras del Bosco que se expondrán en El Prado valoradas en 683 millonesEl Consejo de Ministros ha autorizado hoy la concesión de la garantía del Estado a 49 obras para la exposición 'El Bosco La Exposición del Centenario', que tendrá lugar en el Museo del Prado entre el 31 de mayo y el 11 de septiembre de este año. El valor económico total de las 49 obras para las que se solicita la garantía del Estado asciende a un total de 683.065.107,12 euros
El Parlamento de La Rioja aprueba medidas contra los contaminantes hormonalesEl Parlamento de La Rioja ha aprobado una proposición no de ley que insta al gobierno de La Rioja a presentar un plan para reducir la exposición de la población y del medio ambiente a los contaminadores hormonales, en el plazo de un año
El nivel del mar podría aumentar hasta 130 centímetros a final de sigloEl nivel del mar aumentará entre 60 y 130 centímetros en 2100 si las emisiones de gases de efecto invernadero son demasiado elevadas para entonces, con una concentración de dióxido de carbono (CO2) de 936 partes por millón, según revela un estudio internacional en el que ha participado la Universidad Complutense de Madrid (UCM)