DHL Y UNICEF SE UNEN PARA REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTILUNICEF y la firma de mensajería urgente Deutsche Post World Net (a la que pertenece la compañía DHL) han lanzado una campaña conjunta a escala mundial bajo el lema "Proporcionamos ayuda", con el objetivo de reducir la mortalidad infantil en todo el mundo
UGT REBATE A GÜEMES CON LOS DATOS DE LA EPA, QUE REVELAN UN AUMENTO DEL PARO ENTRE ABRIL Y JUNIOLa Unión General de Trabajadores (UGT) de la Comunidad de Madrid rebatió hoy el balance triunfalista sobre la evolución del empleo en la región expuesto por el consejero regional Juan José Güemes, quien afirmó que Madrid es donde más crece la afiliación a la Seguridad Social y donde más baja el paro
LA RESERVA HIDRÁULICA ALCANZA EL 58% Y SE SITÚA A UN PUNTO DEL NIVEL DE HACE UN AÑOLa reserva hidráulica se encuentra ya al 58% de su capacidad total, tan sólo un punto por debajo del nivel de hace un año (59%). Actualmente hay 30.889 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un aumento de 605 hm3 (1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior
UN INFORME DE FAES AFIRMA QUE LO APROBADO EN EL CONGRESO "CONSOLIDA LA SUPRESIÓN DE ESPAÑA" EN CATALUÑALa Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) considera que el texto del Estatuto de Cataluña aprobado ayer en el Congreso "no sólo no ha corregido la inconstitucionalidad, sino que ha aumentado la inseguridad jurídica y consolidado la supresión de España como realidad social" en dicha comunidad
EL 22% DE LOS ESPAÑOLES TIENE ALERGIA, UNA PATOLOGÍA QUE EN 20 AÑOS PODRÍA AFECTAR A LA MITAD DE LA POBLACIÓNEl 22% de los españoles tiene algún tipo de alergia, una enfermedad que en 20 años podría afectar a la mitad de la población, según los expertos, que advierten de que esta primavera será "intensa" para los pacientes alérgicos, a quienes recomiendan que se informen de cuáles son las zonas más peligrosas para su tipo de enfermedad
AUMENTAN LOS CASOS DE LEPRA REGISTRADOS EN ESPAÑA EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOSEl número de enfermos de lepra registrado en España ha aumentado en los últimos dos años, rebasando la barrera de los ocho o diez casos de años anteriores, según informó hoy Max Ebstein, miembro de la junta directiva del sanatorio de Fontilles, en una rueda de prensa ofrecida con motivo de la celebración, el próximo domingo, del día mundial contra esta enfermedad
SOLO UN 16% DE LOS ESPAÑOLES PIENSA QUE "TODOS VIVIRIAMOS MEJOR SIN IMPUESTOS"Sólo el 16% de los españoles suscribe abiertamente la opinión de que "si no se pagara ningún impuesto todos viviríamos mejor", según el último sondeo de "Opiniones y Actitudes Fiscales de los Españoles" realizado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda
ENDESA DICE QUE FORNESA LES DA LA RAZON EN QUE LA OPA LA LANZA EN REALIDAD "LA CAIXA"En opinión de Endesa, el presidente de "la Caixa", Ricard Fornesa, que ayer calificó la crispación suscitada por la OPA de Gas Natural de "movimiento nacional" como reacción al origen catalán de la operación, "nos da la razón en que la operación es de 'la Caixa' y que 'la Caixa' tenía que haber lanzado una OPA sobre el 100 por cien de Gas Natural", según manifestaron hoy a Servimedia fuentes de la eléctrica
IU AFIRMA QUE LA COMUNIDAD RECONOCE QUE LOS INTERESES URBANISTICOS LE IMPIDEN PARAR UNA OBRA EN LA M-501El diputado de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid Fausto Fernándezafirmó hoy que los argumentos utilizados por el Gobierno regional para no detener las obras de construcción de la variante de Pelayos de la Presa, en la carretera M-501, "son una evidencia más de que las actuaciones previstas por la Consejería de Transportes en esa zona están impulsadas por intereses urbanísticos y no por cuestiones de seguridad vial, como pretenden hacernos creer"
LA ENTESA LLEVA HOY AL SENADO LAS NUEVAS CAJETILLAS BARATASLa portavoz de Entesa Catalana de Progrés en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado, María Burgués, preguntará hoy en la sesión de control al Gobierno si la venta de cajetillas de tabaco a bajo precio no choca con la política preventiva del Ministerio de Sanidad, al suponer un estímulo al consumo entre los consumidores jóvenes
LA ENTESA LLEVA AL SENADO LAS NUEVAS CAJETILLAS BARATASLa portavoz de Entesa Catalana de Progrés en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado, María Burgués, preguntará mañana en la sesión de control al Gobierno si la venta de cajetillas de tabaco a bajo precio no choca con la política preventiva del Ministerio de Sanidad, al suponer un estímulo al consumo entre los consumidores jóvenes
LA ENTESA PREGUNTA AL GOBIERNO SI LAS NUEVAS CAJETILLAS BARATAS NO SOCAVAN LA POLÍTICA ANTI-TABACOLa portavoz de Entesa Catalana de Progrés en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Senado, Burgués preguntará al Gobierno, en la sesión de control del próximo miércoles, si la venta de cajetillas de tabaco a bajo precio no choca con la política preventiva del Ministerio de Sanidad, al suponer un estímulo al consumo entre los consumidores jóvenes
LOS ECOLOGISTAS DENUNCIAN LA ESPECULACIÓN INMOBILIARIA QUE SE ESCONDE TRAS EL DESDOBLAMIENTO DE LA M-501Las principales organizaciones ecologistas denunciaron hoy el nuevo proyecto presentado por el Gobierno regional para llevar a cabo el desdoblamiento de la M-501, un proyecto que ya se desestimó hace cinco años por el grave impacto ambiental que suponía y que ahora ha vuelto a relanzarse eludiendo cualquier normativa ambiental nacional y europea
LA TASA DE CONTRATOS TEMPORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID AUMENTA 6,3 PUNTOS EN 2005UGT-Madrid denunció hoy que la tasa de contratos temporales en la Comunidad de Madrid ha aumentado 6,3 puntos en 2005. Así, mientras que en el segundo trimestre de 2004 la tasa de temporalidad estaba en el 22,4%, ahora se sitúa en un 28,7%, muy próxima ya a la tasa nacional (33,3%)
MEDIO AMBIENTE CREE "URGENTE" QUE LA AYUDA AL DESARROLLO INCORPORE EL FACTOR DEL CAMBIO CLIMÁTICOEl secretarario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, inauguró hoy una jornada sobre cambio climático y pobreza, en la que destacó la necesidad "urgente" de que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) incorpore el factor del cambio climático