SentenciaEl Supremo fija en más de 1.500 millones las indemnizaciones definitivas del ‘Prestige’La Sala II del Tribunal Supremo dio a conocer este jueves la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del ‘Prestige’, que fija indemnizaciones superiores a los 1.500 millones de euros, que deben repartirse entre el Estado español (como principal perjudicado), el Estado francés, la Xunta de Galicia y otros 269 afectados por el vertido, que son particulares, empresas, mancomunidades, ayuntamientos y sociedades
BiodiversidadLa hojarasca de eucalipto altera el desarrollo de las larvas de anfibiosLas plantaciones de eucaliptos alteran el crecimiento, el desarrollo y las respuestas frente a depredadores de las larvas de anfibios, efectos que se ven exacerbados por un aumento en temperatura y ocurren por la presencia de hojarasca de estos árboles en las charcas, según un estudio que ha contado con la participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
TemperaturasEl Ártico se calienta el doble de rápido que el resto del mundoLa temperatura del aire en la superficie del Ártico se calienta al doble de velocidad que el resto del mundo y ha superado todos los registros anteriores entre 2014 y 2018 desde que la serie histórica comenzara en 1900
Medio ambienteUn tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
Medio ambienteEspaña crea ‘Guardianes de la Naturaleza’ para combatir los delitos ambientalesIncrementar en un 5% los procedimientos judiciales y reducir un 20% la mortalidad de especies de fauna por delitos ambientales en España son dos de los principales objetivos del proyecto ‘Guardianes de la Naturaleza, contra el Crimen Ambiental’, financiado por la UE y coordinado por SEO/BirdLife con el apoyo de los ministerios del Interior y para la Transición Ecológica, entre otras instituciones
18 millones para la reeducación y reinserción de menores infractoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes la adjudicación de un bloque de contratos por un total de 17,9 millones de euros para impulsar la reeducación y reinserción de los menores infractores
InvestigaciónCSIC y su Fundación presentan la segunda edición de ComFuturo, que engloba 15 nuevas investigaciones con alcance socialEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC (FGCSIC) presentaron este jueves la segunda edición del programa ComFuturo, una iniciativa de colaboración público-privada de la que forman parte 15 jóvenes científicos del área de la computación, la agricultura o la nanotecnología, seleccionados para desarrollar sus investigaciones de entre más de 100 candidatos
InvestigaciónEl Hospital 12 de octubre participa en la creación de una nueva molécula antitumoralLa Unidad de Inmunoterapia de Cáncer –UNICA- del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre i+12, dirigida por el doctor Luis Álvarez-Vallina, ha coordinado el diseño de un anticuerpo capaz de identificar un tumor e inhibir su crecimiento de una manera más eficaz y menos tóxica. Se trata de una nueva estrategia dentro de la medicina de precisión que mejorará la inmunoterapia actual y fomentará la seguridad del paciente durante el tratamiento
Susana Díaz apoya el real decreto sobre el impuesto de las hipotecas y cree que los bancos deben devolver el dinero con el que fueron rescatadosLa presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, apoyó este jueves el real decreto ley para modificar el artículo 29 de la Ley del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados que el Gobierno tiene previsto aprobar hoy, para que a partir de su entrada en vigor el viernes sean las entidades financieras quienes se hagan cargo del impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), el que grava la concesión de hipotecas, y creyó llegado el momento de que los bancos devuelvan el dinero público con el que fueron rescatados
Medio ambienteUn 40% de las guerras son por la explotación de recursos naturales, según la ONUAl menos cuatro de cada 10 conflictos internos en países registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su valor, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua
ContaminaciónLa justicia obliga por primera vez a una región a aprobar planes de calidad del aireLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado la obligación del Gobierno de esta comunidad autónoma de elaborar y aprobar “a la mayor brevedad” planes de mejora de la calidad del aire en algunas zonas
Contaminación atmosféricaEl 93% de los niños del mundo respiran aire tóxico todos los días, según la OMSAlrededor del 93% de los niños menores de 15 años (unos 1.800 millones) de todo el mundo respiran todos los días aire tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, y cerca de 600.000 murieron en 2016 por infecciones agudas en las vías respiratorias bajas causadas por la polución, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) hecho público este lunes
Seguridad vialHallan sustancias tóxicas en seis modelos de sillitas infantiles para cocheSeis modelos de sistemas de retención infantiles (SRI) analizados en laboratorio por encargo de varios clubes automovilísticos europeos, entre ellos el RACE, tienen sustancias tóxicas en alguno de sus componentes, con lo que un 25% de las sillitas inspeccionadas obtienen una calificación de ‘muy insatisfactoria’
Día del Cáncer de MamaEl Gobierno se suma a la “batalla” contra el cáncer de mamaEl Gobierno escenificó este viernes su apoyo en la “batalla” contra el cáncer de mama con la publicación de un vídeo en el que el presidente y los ministros “dan la cara” contra esta enfermedad
Día del Cáncer de MamaEspaña registró 195 ensayos clínicos contra el cáncer de mama en los últimos cinco añosEste viernes se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama, una enfermedad con una tasa de supervivencia a los cinco años que se acerca ya al 90% en España, gracias en parte a la investigación. En los últimos cinco años España registró 195 ensayos clínicos contra este tumor, el 90% promovidos por la industria farmacéutica, que ahora tiene en fase de I+D 169 nuevos medicamentos a escala global, según los últimos datos hechos públicos por Phrma, la asociación estadounidense de la industria farmacéutica innovadora
Advertencia sanitariaLos agentes forestales de Madrid recomiendan no coger setas sin conocerlasLos agentes forestales de la Comunidad de Madrid recomendaron este sábado a todos los ciudadanos "que no recojan setas salvo que estén absolutamente seguros de conocerlas", pues algunas pueden ser venenosas