HARAN CRECER ORGANOS DENTRO DEL CUERPO HUMANOEn vez de trasplantar órganos como el corazón o el hígado, en el futuro éstos podrán crecer dentro de los propios pacientes, gracias a una nueva técnica de sustitución de tejidos. El prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el Hospital Infantil de Boston (EEUU) tienen ya en su poder tres patentes que respaldan las técnicas para hacer crecer tejidos dentro del cuerpo humano
LA INVESTIGACION DEL TRAPLANTE DE ORGANOS ANIMALES EN HUMANOS SERA REGULADA POR UNA COMISION DE EXPERTOSLa Subcomisión Nacional de Xenotrasplante, creada en junio de 1998 para vigilar y establecer los mecanismos necesarios para el seguimiento de la investigación sobre el trasplante de órganos animales en humanos, ha elaborado un documento en el que recoge las recomendaciones para la regulación de esta actividad en España
AUMENTAN LAS DONACIONES DE ORGANOS EN CASTILLA Y LEONLas donaciones de órganos aumentaron en Castilla y León durante el primer trimestre de 1998 respecto al mismo periodo del año anterior, según informó el Gobierno regional
TRASPLANTES. ESPAÑA ES EL AIS EN EL QUE MENOS HAY QUE ESPERAR PARA UN TRASPLANTE, SEGUN SANIDADEspaña es el país en el que menos hay que esperar para conseguir un trasplante, con un tiempo medio de espera inferior en más de un 50 por ciento al del resto del mundo en trasplantes cardíacos y hepáticos, según los datos de la Organización Nacional de Trasplante facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad
EL PROFESOR MORENO DUDA DE LA VIABILIDAD DE LOS TRASPLANTES CON ORGANOS DE ANIMALESLa utilización de hígados procedentes de animales para su trasplante en humanos (xenotrasplante) todavía presenta puntos oscuros que impiden su desarrollo definitivo, según afirmó hoy el profesor Enrique Moreno, jefe del Servicio de Cirugía del Hospital 12 de Octubre, de Madrid
MADRID. LA DONACION DE ORGANOS EN MADRID AUMENTA UN 20 POR CIENTOLa Comunidad de Madrid registró en 1997 un total de 185 donantes de órganos y tejidos, lo que supone un incremento de un 20 por ciento con respecto a 1996, según el coordinador regional de trasplantes de Madrid, José Luis Escalante Cobo
MAS DE 3.000 PACIENTES RECIBIERON EL TRASPLANTE DE UN ORGANO EN 1997Más de 3.000 españoles recibieron un trasplante de órgano durante 1997, lo que supuso un incremento del 10 por ciento con respecto al año anterior, según datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Sanidad y Consumo
EN 1997, ESPAÑA INCREMENTO EN UN 12% LAS DONACIONES DE ORGANOSEl subsecretario de Sanidad y Consumo, Enrique Castellón, en la inauguración de las X Jornadas Nacional de Enfermos Renales, destacó que en España, durante 1997, ha incrementado un 12 por ciento de las donaciones de órganos
EL 73% DE LOS PACIENTES SOBREVIVE A LOS TRASPLANTES DE PULMONEl índice de supervivencia d las personas sometidas a trasplantes de pulmón en España sobrepasa el 73 por ciento, cifra muy similar a la que se vienen obteniendo en los mejores centros del mundo, según el doctor José María Borro, responsable del programa de trasplante pulmonar del Hospital La Fe de Valencia
SANIDAD COLABORA CON BRASIL PARA CREAR UN SISTEMA DE TRASPLANTES SIMILAR AL ESPAÑOLLos Ministerios de Sanidad de España y Brasil han llegado a un acuerdo de colaboración para que el país sudamericano cree un Sistema Nacional de Trasplantes similar al que existe en España, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo de nuestro país
EL 90% DE LOS NIÑOS TRASPLANTADOS DE RIÑON SOBREVIVE MAS DE 10 AÑOSEl 90 por ciento de los niños trasplantados de riñón sobreviv más de 10 años y el 80 por ciento de los que sufren trasplantes de hígado, más de 5 años, según ha asegurado la coordinadora nacional de Trasplantes, Blanca Miranda
ESPAÑA, LIDER MUNDIAL EN LA DONACION DE ORGANOSEspaña, con 1.034 donaciones de órganos, que se traduce en una media de 27 por cada millón de habitantes, se situa como líder mundia en este ámbito de la sanidad, seis puntos por encima de Estados Unidos
ZENECA Y LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA BUSCAN FARMACOS PARA EVITAR EL RECHAZO A LOS ORGANOS TRASPLANTADOSLa multinacional Zéneca ha firmado un acuerdo de colaboración de dos años con la Universidad de California, Irvine, con el fin de buscar nuevos fármacos que puedan ser utilizados para evitar el rechazo a los órganos trasplantados y para tratar enfermedades utoinmunes, como la artitris reumatoide, la esclerosis múltiple y la diabetes
EL BANCO SANTANDER PROMOVERALA INVESTIGACION NEFROLOGICAEl Instituto "Reina Sofía" de Investigación Nefrológica y el Banco Santander firmarán el próximo lunes un convenio de colaboración por el que la entidad bancaria se compromete a colaborar anualmente con una aportación económica de un millón de pesetas en los proyectos de investigación del instituto