Violencia género. Los forenses podrán evaluar el riesgo que corren las víctimas para asesorar al juezEl Ministerio de Justicia presentó este miércoles un borrador del “Protocolo médico-forense de valoración urgente del riesgo de violencia de género”, que dentro de dos o tres semanas se espera esté a disposición de los institutos de medicina legal del ‘territorio ministerio’” (Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Baleares)
Camps será sometido el 12 de julio a la audiencia preliminar por los trajes del “caso Gürtel”El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) celebrará el próximo 12 julio la audiencia preliminar contra el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, por los trajes y regalos que supuestamente recibió de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, según informaron desde el órgano jurídico
Defensa construye un nuevo centro militar de farmaciaEl Consejo de Ministros autorizó hoy la celebración de un contrato para la construcción de una nave de producción del Centro Militar de Farmacia de la Defensa, que tendrá un importe estimado de 21.079.044,25 euros, financiado en cuatro anualidades
Violencia género. RTVE, dispuesta a cambiar su tratamiento de los asesinatos para "evitar el efecto imitación"El presidente del Consejo de Administración de RTVE, Alberto Oliart, afirmó este miércoles que la corporación trabaja desde hace tiempo para mejorar el tratamiento de los crímenes de violencia de género, y destacó que las direcciones de informativos de Radio Nacional y televisión Española “han mantenido contactos” con expertos para analizar dichos casos y “siempre están abiertas al diálogo”
Debate Nación. El BNG reprocha a Rajoy su ausencia en el inicio de la segunda sesiónEl portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG) en el Congreso, Francisco Jorquera, empezó hoy su intervención en el Debate sobre el Estado de la Nación con un reproche a Mariano Rajoy por ausentarse en el inicio de la segunda sesión, destinada principalmente a las intervenciones del Grupo Mixto
Expertos destacan la importancia de que la teleasistencia sea un derecho de todosRepresentantes de Cruz Roja, la patronal de las TIC, Ametic, y de Ceapat-Imserso destacaron este martes la necesidad de que la teleasistencia domiciliaria sea un derecho de todos. Así lo pusieron de manifiesto durante el Congreso Internacional “DRT4ALL” que se está celebrando estos días en Madrid, organizado por la Fundación ONCE
Expertos destacan la importancia de que la teleasistencia sea un derecho de todosRepresentantes de Cruz Roja, la patronal de las TIC, Ametic, y de Ceapat-Imserso destacaron este martes la necesidad de que la teleasistencia domiciliaria sea un derecho de todos. Así lo pusieron de manifiesto durante el Congreso Internacional “DRT4ALL” que se está celebrando estos días en Madrid, organizado por la Fundación ONCE
Diseñan un sistema capaz de controlar cuántas veces se lavan las manos los sanitarios de los hospitalesLos hospitales que lo deseen podrán instalar en sus dispensadores de jabón un "chivato" capaz de controlar y comunicar a los gestores cuántas veces y dónde se lavan las manos los profesionales sanitarios e informarles, por tanto, de si cumplen o no correctamente los protocolos de higiene establecidos por el centro para este fin
Extremadura. 110.000 euros para la familia de una paciente que murió por falta de celeridad en su centro de saludLa Asociación El Defensor del Paciente y el Servicio Extremeño de Salud han llegado a un acuerdo extrajudicial para que se indemnice con 110.000 euros a la familia de una mujer fallecida por una inadecuada actuación de los médicos del Centro de Salud de Jaraiz de la Vega (Cáceres), quienes no actuaron con la celeridad que la situación requería
El Gobierno estudia eliminar los anuncios de contactos como una medida contra la trataEl Gobierno estudió este viernes en Consejo de Ministros el II Informe sobre la ejecución del Plan integral de Lucha contra la Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual, que entre otros objetivos propone eliminar los anuncios de prostitución de la prensa escrita
AmpliaciónBaleares. Bauzá reconoce que “no ha sido fácil” combatir la corrupción en el PP balearEl flamante presidente de Baleares, el popular José Ramón Bauzá, afirmó este miércoles no estar dispuesto a recibir ninguna lección de nadie en materia de lucha contra la corrupción, y se presentó al resto de partidos como ejemplo a seguir en este ámbito
Alonso está recuperado y los médicos descartan el ictusEl portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, se encuentra ya recuperado, después de que los médicos hayan descartado el ictus
Las eléctricas emitieron un 29,5% más de CO2 en mayo por la quema de carbón, según WWFEl sistema eléctrico peninsular cerró el mes de mayo con un aumento del 29,5% de las emisiones de CO2 respecto al mes de abril, como consecuencia de un “importante” incremento de la producción eléctrica con carbón, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
Las eléctricas emitieron un 29,5% más de CO2 en mayo por la quema de carbón, según WWFEl sistema eléctrico peninsular cerró el mes de mayo con un aumento del 29,5% de las emisiones de CO2 respecto al mes de abril, como consecuencia de un “importante” incremento de la producción eléctrica con carbón, según los últimos datos del Observatorio de la Electricidad de WWF
Protestas. La Acampada de Sol se levantará este domingoLa Acampada de Sol, en Madrid, será levantada este domingo 12 de junio, casi un mes después de que las manifestaciones del 15 de mayo generaran las acampadas extendidas en varias ciudades de España y aglutinadas en torno al llamado Movimiento 15-M
Pepinos. Coag tacha de “calderilla” los 150 millones propuestos por la Comisión EuropeaLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (Coag) tachó este martes de “calderilla” los 150 millones de euros propuestos por Bruselas para todos los agricultores de los 27 países de la UE como medida de resarcimiento tras la crisis generada por la alerta del pepino