Banco Popular recurrirá la sentencia contra sus cláusulas sueloEl consejero delegado de Banco Popular, Francisco Gómez, anunció hoy que la entidad tiene pensado recurrir la sentencia de un tribunal de Madrid que afecta a las cláusulas suelo comercializadas por la entidad
AmpliaciónBanco Popular ganó 93,7 millones en el primer trimestre, un 2,6% másEl beneficio neto de Popular alcanzó los 93,7 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un crecimiento del 2,6% en comparación con los 91,4 millones del mismo periodo del año pasado
AvanceBanco Popular ganó 93,7 millones en el primer trimestre, un 2,6% másEl beneficio neto de Popular alcanzó los 93,7 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio, lo que supone un crecimiento del 2,6% en comparación con los 91,4 millones del mismo periodo del año pasado
Kutxabank ganó 75,2 millones hasta marzo, un 16,5% másKutxabank finalizó los tres primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 75,2 millones de euros, lo que muestra un incremento del 16,5% en comparación con el mismo periodo del año pasado
BBVA admite que el negocio en España presenta "más desafíos” que hace unos mesesEl consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, reconoció hoy que el negocio de la entidad en España presenta en este momento más “desafíos” y “dificultad” que hace apenas tres meses, si bien se mostró convencido de que el año irá “de menos a más”
Madrid. Arcópoli convoca el sábado una concentración en Sol contra las agresiones homófobasEl Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia, impulsado por la organización Arcópoli, ha convocado una concentración en la Puerta del Sol el próximo sábado, a las 18.00 horas, para protestar por las últimas agresiones homófobas para “poder canalizar la indignación social y solicitar mayor implicación a las instituciones madrileñas en la lucha contra esta lacra”
Paro. CEOE destaca que España “continúa creando empleo a buen ritmo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que la EPA del primer trimestre de 2016 “refleja de nuevo la tendencia positiva del mercado laboral” y que “la economía española continúa creando empleo a buen ritmo e incluso intensifica el ritmo de crecimiento”
La ONU lanza un SOS para socorrer a 60 millones de personas afectadas por ‘El Niño’Más de 60 millones de personas del sur y este de África, América Central y del Sur, el Caribe, Asia y el Pacífico están afectadas por sequías e inundaciones asociadas al fenómeno climático de ‘El Niño’ y la comunidad humanitaria ha recaudado 1.400 de los 3.600 millones de dólares necesarios para atender a esta población, lo que supone un 38,9% de lo solicitado, según el subsecretario general de Asuntos Humanitarios y coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Stephen O’Brien
Discapacidad. Economía invertirá 700.000 euros en un proyecto de control de dispositivos con la miradaEl Ministerio de Economía y Competitividad invertirá 700.000 euros en un proyecto de control de dispositivos mediante la mirada y el reconocimiento facial, cuyo fin es facilitar una comunicación autónoma a personas afectadas por diversos tipos de discapacidad. El proyectio está liderado por Irisbond, Vicomtech-IK4 y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y tendrá que estar finalizado en 2018
AmpliaciónLos casos confesados de acoso escolar aumentan un 75% en el último añoLos casos confesados de acoso escolar aumentaron en España casi un 75% en 2015, según un estudio realizado por las fundaciones Anar y Mutua Madrileña con los datos recogidos en el Teléfono Anar de Ayuda a Niños y Adolescentes y en el dirigido al adulto y las familias, que indican que el 70% de los chicos que refieren sufrir 'bullying' lo padecen a diario y que el 40% llevan viviendo con él más de un año
Hoy se cumplen 30 años del accidente nuclear de ChernóbilEste martes, 26 de abril, se cumple el 30º aniversario del desastre de Chernóbil, ocurrido en la central nuclear 'Vladimir Ilich Lenin', a tres kilómetros de la localidad hoy abandonada de Prypiat (Ucrania). Está considerado como el accidente nuclear más grave de la historia junto con el de Fukushima (Japón), en marzo de 2011. Actualmente, cerca de cinco millones de personas residen en lugares declarados oficialmente contaminados
La Tierra es ahora más verde que hace tres décadasLa Tierra tiene ahora más superficie verde que hace tres décadas, con cerca de 36 millones de kilómetros cuadrados más, lo que supone una superficie similar al doble de Estados Unidos. En este periodo, la cantidad de biomasa verde (es decir, las hojas) ha aumentado de manera significativa en el 40% de las regiones del planeta, mientras que sólo en un 4% se ha apreciado una pérdida significativa de vegetación
Investigadores españoles identifican un nuevo mecanismo de señalización implicado en la enfermedad valvular aórtica congénitaCientíficos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han demostrado el papel “crucial” de la vía de señalización NOTCH en el desarrollo de un elemento “fundamental” del corazón, las válvulas cardiacas, encargadas de controlar el flujo unidireccional de la sangre con cada latido, que se abren y cierran millones de veces durante la vida de una persona
Chernóbil alberga animales salvajes 30 años después del accidente nuclearLas poblaciones de fauna silvestre abundan en los alrededores de la central nuclear de Chernóbil, ubicada a tres kilómetros de la localidad de Pripyat (Ucrania) y donde hace casi 30 años se produjo uno de los accidentes nucleares más graves de la historia, mientras escasea la presencia humana en la zona de alienación, esto es, el lugar de exclusión de unos 30 kilómetros alrededor de donde se produjo el desastre
Madrid supera por primera vez los 4,5 millones de turistas extranjeros anualesEn los últimos 12 meses, el número total de personas que visitaron Madrid asciende a 8.983.565, récord de toda la serie. En extranjeros se superan, por vez primera en toda la serie histórica, los 4,5 millones de turistas, según informó este sábado el Ayuntamiento de la capital
Ecuador. Acción contra el Hambre advierte de que el calor, los mosquitos y la falta de víveres amenazan a los desplazados por el seísmoAcción contra el Hambre ha iniciado en la localidad de Esmeraldas, una de las que resultó sacudida por el terremoto, la distribución de equipos de higiene, filtros potabilizadores de agua y mosquiteras, y tiene previsto repartir tanques de agua, cisternas y depósitos para garantizar el abastecimiento en las concentraciones de población, ya que ha advertido de que la falta de alimentos y agua, unido a los mosquitos y a las altas temperaturas constituyen una grave amenaza para la población