Greenpeace nombra a dos mujeres como directoras ejecutivasGreenpeace Internacional ha nombrado a Jennifer Morgan y a Bunny McDiarmid como nuevas codirectoras ejecutivas de la organización, con lo que es la primera vez que los hombres dejan de estar al mando de esta ONG y que la dirección es compartida
El Gobierno aprueba más de 1.000 medidas para combatir las inundaciones hasta 2021El Consejo de Ministros aprobó este viernes los planes de gestión de riesgos de inundaciones para los 16 planes hidrológicos a los que dio luz verde la semana pasada (los 12 con competencia estatal y 4 de ámbito autonómico), que incluyen más de 1.000 medidas y para los que se destinarán cerca de 800 millones de euros hasta 2021
El cambio climático supone más gasto en vivienda y menos en ocio para la clase media mundialEl calentamiento global implica cambios en los patrones de consumo en los cerca de 1.000 millones de personas que forman la clase media en todo el mundo, puesto que estas familias se ven obligadas a cambiar sus prioridades gastando más en vivienda y menos en artículos de lujo, ocio y bienes duraderos
La acidificación de los mares altera el metabolismo de sus bacterias, según el CSICUn estudio realizado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Linnaeus University de Kalmar (Suecia) ha concluido que la acidificación del océano afecta a las bacterias marinas, ya que altera su metabolismo y se ven obligadas a invertir más energía para activar mecanismos bioquímicos que contrarresten el estrés que supone la acidificación
Los ecologistas critican que el agua sea “un bien comercial” en los nuevos planes hidrológicosLa revisión de 16 planes hidrológicos (los 12 de competencia estatal y cuatro autonómicos) aprobada este viernes por el Consejo de Ministros, que incluye más de 10.000 medidas con inversiones de 17.500 millones de euros hasta 2021, considera el agua como “un bien comercial y no un recurso a proteger”, según señalaron Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF
La OMS duplicará este año el reparto mundial de vacunas contra el cóleraLa oferta mundial de vacunas orales contra el cólera se duplicará este año hasta los seis millones de dosis, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya autorizado un tercer fabricante, lo que hará frente a la escasez mundial de estos productos y ampliará su acceso a más países
La Aemet amplía los datos y productos gratuitos a disposición de los ciudadanosLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha aprobado una resolución en la que se establecen los precios públicos por la prestación de servicios climatológicos y meteorológicos, y que amplía el conjunto de datos gratuitos a disposición de los ciudadanos
El Papa pide a los Estados "repensar" las políticas de migraciónEl papa Francisco afirma que los Estados “están llamados hacer gestos concretos, actos de valentía para con las personas más frágiles de su sociedad, como los encarcelados, los emigrantes, los desempleados y los enfermos”. En este sentido, pide “repensar” las legislaciones de migración, para que estén “inspiradas” en la “voluntad de acogida”, el respeto de derechos y faciliten la integración
El Papa pide a los Estados "repensar" las políticas de migraciónEl papa Francisco afirma que los Estados “están llamados hacer gestos concretos, actos de valentía para con las personas más frágiles de su sociedad, como los encarcelados, los emigrantes, los desempleados y los enfermos”. En este sentido, pide “repensar” las legislaciones de migración, para que estén “inspiradas” en la “voluntad de acogida”, el respeto de derechos y faciliten la integración
Oceana pide a los líderes mundiales que aborden ya el deterioro de los maresOceana ha elaborado una lista con 10 problemas de los océanos que deberían ser prioritarios en 2016, y hace un llamamiento a establecer políticas que los aborden ya que “solo los humanos pueden resolver los problemas creados por los humanos”
Medio Ambiente destina 2,6 millones de euros para proyectos medioambientalesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, destina 2,6 millones de euros para 93 proyectos vinculados a actividades relacionadas con la biodiversidad, el cambio climático, la calidad ambiental y el desarrollo sostenible
Discurso Rey. Los ecologistas celebran que el Rey sitúe el cambio climático entre los “desafíos” actualesEcologistas en Acción, Greenpeace y SEO/BirdLife aplaudieron este jueves que el Felipe VI haya incluido en su mensaje de Navidad la lucha contra el cambio climático entre los “desafíos” actuales que debe afrontar Europa y ante lo cual España tiene que ser escuchada en la UE y en las instituciones internacionales, aunque reclamaron que el futuro gobierno haga los deberes en este sentido
Rajoy agradece a los militares que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció este jueves a las tropas destacadas en misión en el extranjero que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”, así como el esfuerzo que realizan en aras de la seguridad y la estabilidad internacional y de los españoles
Discurso Rey. Los ecologistas celebran que el Rey sitúe el cambio climático entre los “desafíos” actualesEcologistas en Acción, Greenpeace y SEO/BirdLife aplaudieron este jueves que el Felipe VI haya incluido en su mensaje de Navidad la lucha contra el cambio climático entre los “desafíos” actuales que debe afrontar Europa y ante lo cual España tiene que ser escuchada en la UE y en las instituciones internacionales, aunque reclamaron que el futuro gobierno haga los deberes en este sentido
Rajoy agradece a los militares que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, agradeció este jueves a las tropas destacadas en misión en el extranjero que sean los “mejores embajadores” de España, “la patria de todos”, así como el esfuerzo que realizan en aras de la seguridad y la estabilidad internacional y de los españoles
El cambio climático obliga a los árboles a expandirse por zonas altas, pero crecen más a menor alturaLas áreas boscosas tienen un mecanismo de compensación debido al cambio climático por el que surgen nuevos ejemplares en lugares de mayor altitud, pero los ya establecidos en zonas bajas crecen más, según un estudio realizado por investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y publicado en ‘Perspectives in Plan Ecology, Evolution and Systematics’
Cada dos segundos nace un niño en un conflictoMás de 16 millones de bebés han nacido en zonas de conflicto durante 2015, según datos de Unicef. Esta cifra equivale a uno de cada ocho nacimientos, lo que subraya la vulnerabilidad de cada vez más niños
20-D. Rajoy visita por primera y única vez Cataluña este jueves antes de viajar al Consejo Europeo de BruselasEl presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, se desplaza este jueves por primera y única vez en la campaña electoral a Cataluña para participar en Barcelona en un foro informativo antes de, en su condición de jefe del Ejecutivo, viajar por la tarde a Bruselas para participar en el Consejo Europeo