Banco Sabadell se centrará en el crecimiento orgánico en el horizonte 2020El consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, señaló este miércoles que “nuestro foco” para el horizonte 2020 es el crecimiento orgánico y “no está en nuestra planificación estratégica” realizar compras, porque las operaciones corporativas “se producen cuando se producen” y se estudian “si aportan valor”, pero un banco “planifica solo crecimiento orgánico”
Rajoy emplaza al PSOE a respaldar los Presupuestos para reforzar la lucha contra la corrupciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, emplazó este miércoles al PSOE a respaldar los Presupuestos Generales del Estado para poder reforzar la lucha contra la corrupción, ya que entre las partidas previstas está la que permitiría convocar más de cien plazas de jueces y fiscales
El fiscal del 'caso Lezo' asegura que González recurrió a políticos, policías y fiscales para lograr impunidadLos fiscales anticorrupción del `caso Lezo´, Carlos Yañez y Carmen García, dicen en su informe sobre la prisión provisional del expresidente madrileño Ignacio González que recurrió a sus contactos políticos, a policías y miembros de la Judicatura y la Fiscalía para lograr impunidad en el proceso que le investiga como líder de una trama corrupta
Zoido asegura que la investigación sobre los Pujol demuestra que “las instituciones funcionan”El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró hoy que la investigación judicial sobre la familia de Jordi Pujol, que apunta a que el clan llegó a mover cientos de millones de euros de procedencia no aclarada, demuestra que España es “un país donde las instituciones funcionan”
Madrid. Sánchez Mato reduce la polémica sobre la denuncia del open de tenis a “maniobras de distracción” del PPEl delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, eludió este lunes comentar la polémica sobre si él y la exdelegada de Cultura Celia Mayer presentaron la denuncia contra el contrato del Mutua Madrid Open de tenis a espaldas de la alcaldesa, Manuela Carmena, y la tachó de “detalles” sin importancia y “maniobras de distracción” promovidas por el PP
La Policía cifra en 69 millones de euros la fortuna oculta de la familia PujolUn informe de la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera (UDEF) de la Policía cifra en 69 millones de euros el "beneficio económico no justificado" que obtuvo la familia Pujol-Ferrusola y que traspasó a cuentas de Andorra a partir de 1990, fecha en la que pusieron en marcha los mecanismos para ocultar "grandes sumas de origen desconocido" mediante “un plan preconcebido y ordenado"
Yakovlev. Familiares de las víctimas piden la comparecencia de Cospedal y un homenaje a los fallecidosLa Asociación de Familiares de las Víctimas del Yak-42 pidió este viernes la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, para dar cuenta del contenido del expediente administrativo en el que se reconoce la responsabilidad patrimonial de la Administración en la gestión del siniestro. También reclamó la celebración el año que viene -coincidiendo con el 15 aniversario de la tragedia- de un homenaje a los fallecidos en Zaragoza
Presupuestos. UGT pide más dinero para I+D+i y una política energética que atienda los problemas socialesLa Unión General de Trabajadores (UGT) criticó este viernes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 no apuestan por la industria ni por un modelo energético “justo y sostenible” y reclamó mayor dotación presupuestaria para I+D+i y para una política energética que atienda los problemas sociales derivados de los incrementos de precios y la pobreza energética
AmpliaciónLa FAPE y la APM rechazan las sanciones a los medios que filtren sumariosLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) mostraron hoy su rechazo a la posibilidad de que se apliquen sanciones a los medios que publiquen filtraciones de sumarios sometidos a secreto, como ha sugerido el fiscal jefe anticorrupción, Manuel Moix
Madrid. Maestre garantiza el Open de tenis pese a la “sospecha” de irregularidades en su contrataciónLa portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, subrayó este jueves que el Mutua Open de tenis es “positivo” y no se plantea rescindir el contrato, al margen de la denuncia presentada ante la Fiscalía Anticorrupción por la “sospecha” de irregularidades en la contratación con la empresa que lo gestiona
Madrid. El PSOE pide a la Fiscalía que amplíe la causa sobre Mercamadrid a otra compra sospechosa al mismo grupoLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, anunció hoy que su grupo municipal va a pedir a la Fiscalía que amplíe la causa abierta sobre la relación entre Mercamadrid y Mercaocio durante la anterior legislatura a la compra sospechosa y perjudicial para las arcas municipales de otro inmueble en la calle Montera, al mismo grupo empresarial
La Iglesia católica tiene un 7,3% menos de seminaristas que hace un añoLa Iglesia católica tiene 2.322 seminaristas, un 7,3% menos que hace un año, según cifras de la Conferencia Episcopal Española. En 2016 ingresaron en los seminarios mayores españoles 275 nuevos seminaristas y fueron ordenados 138 sacerdotes, 12 menos que el año anterior
Presupuestos. Rajoy confía en aprobar los PGE para que “haya más crecimiento económico”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que espera contar con los apoyos necesarios para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017, ya que se trata de un proyecto de ley que “sirve para que haya más crecimiento económico”
AmpliaciónPresupuestos. Montoro reclama apoyo a unos PGE de “transición” y pide huir de las “borracheras de gasto público”El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, pidió este miércoles el apoyo al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017, pues se trata de unas cuentas de “transición”, que enlazarán con las de 2018, y una “pieza” más para “seguir alimentando” y “consolidar” el crecimiento económico y la creación de empleo y superar la “larga pesadilla” de la crisis
AmpliaciónPSOE. Sánchez quiere ganar porque tras la abstención “no ha cambiado nada”El ex secretario general del PSOE y aspirante a recuperar el liderazgo del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este sábado desde León que, “tras meses de la abstención” de los diputados socialistas que permitió la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, “no ha cambiado nada”
AvancePSOE. Sánchez quiere ganar porque tras la abstención “no ha cambiado nada”El ex secretario general del PSOE y aspirante a recuperar el liderazgo del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este sábado desde León que, “tras meses de la abstención” de los diputados socialistas que permitió la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, “no ha cambiado nada”