LA JUNTA DE EXTREMADURA DEBE 6.000 MILLONES DE PESETAS A LOS AGRICULTORES EXTREMEÑOSLa Junta d Extremadura debe alrededor de 6.000 millones de pesetas entre ayudas al regadío y ayudas al secano a los agricultores extremeños, según aseguró hoy en Mérida al temino de una manifestacióa convocada por la sección de jóvenes agricultores, su secreatrio Luis Cortés
GREENPEACE NO RETORNARA AL NUEVO CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTELa organización ecologista Greenpeace, que abandonó el Consejo Asesor de Medio Ambiente en la pasada legislatua, no retornará al nuevo consejo, que celebrará la sesión constitutiva mañana, jueves
DE PALACIO ANUNCIA QUE LA LEY DE ORDENACION DE LA PESCA ESTARA LISTA EL AÑO QUE VIENELa ley básica de ordenación de la pesca marítima, reiteradamente demandada por los profesionales del sector, será una realidad el próximo año, según anunció hoy en Vigo la ministra de Agricultura y Pesca, Loyola de Palacio. La ministra asistió hoy a la inauguración de la Conferencia Sectorial de Pesca que se celebra en el Instituto Marítimo Pesquero del Atlántico, con la asistencia de los responsables del ramo en las diez comunidades autónomas del litoral español
EL GOBIERNO ANDALUZ RECLAMA UN MODELO DE FINANCIACION AUTONOMICA PROPIO PARA SU COMUNIDAD AUTONOMAEl Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, reunido hoy durante todo el día con carácter extraordinario, ha defendido la necesidad de un modelo de financiaciónautonómico propio para la región, "al margen del frente que puedan constituir otras comunidades autónomas", según señaló el portavoz del Ejecutivo y consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías
INDIGNACION EN EL SECTOR PESQUERO ANDALUZ POR LA DEUDA DE 9.500 MILLONES DEL GOBIERNO Y LA UE PARA MODERNIZAR LA FLOTAEl sector pesquero andaluz ha expresado su indignación por la deuda de unos 9.500 millones de pesetas que la Unión Europea y el Gobierno central tienen contraída con la Junta de Andalucía, lo que bloquea los planes de modernización del sector pesquero andaluz, según indicaron fuentes de la Interfderativa Andaluza de Cofradías de Pescadores y de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras
CADA AÑO ENCALLAN EN LAS COSTAS ESPAÑOLAS UNOS 200 CETACEOSCasi doscientos cetáceos varan cada año en las costas españolas. La mayoría de estos mamíferos marinos mueren, aunque agunos son rescatados y devueltos al mar, según un estudio que publica el último número de la revista "Quercus"
PESCA. EL SECTOR PESQUERO ANDALUZ, PREOCUPADO ANTE EL FIN DE LOS CONVENIOS CON MAURITANIA Y SENEGALEl sector pesquero andaluz que faena en los caladeros de Mauritania y Senegal ha mostrado su preocupación ante la finalización, en julio y octubre, de los convenios pesqueros que la Unión Europea firmó con esos países, ante el temor de que sus gobiernos sigan el ejemplo de Marruecos y obstaculicen la negociaciones para un nuevo acuerdo, con el fin de conseguir mayores concesiones
LOYOLA DE PALACIO APOYARA LA ENTRADA DEL PORCINO IBERICO EN EEUULoyola de Palacio, ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, apoyará la entrada del porcino ibérico en el mercado norteamericano, según expresó a los representantes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, "Jamón de Huelva"
LAS ASOCIACIONES DE CONSUMIDORES PIDEN QUE SE MANTENGA EL EMBARGO DE LA CARNE DE VACUNO BRITANICALas organizaciones de consumidores Asgeco, Ceaccu, Fuci, Uce y Unae han acordado hoy pedir a las autoridades españolas y comunitarias el mantenimiento del embargo para los productos cárnicos de vacuno británicos, así como la puesta en marcha de un plan de información eficaz que establezca la confianza de los consumidores españoles
JAIME MATAS MANTIENE EN SU GOBIERNO A UN IMPUTADO EN EL CASO TUNEL DE SOLLERJaime Matas tomó hoy posesión de su cargo como nuevo presidente de la Comunidad Autónoma de Baleares en el Consulado del Mar, sede del Gobierno balear en Palma de Mallorca, en un acto en el que estuvo presente el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy
LA UE Y MAURITANIA INICIARON HOY EN BRUSELAS LA NEGOCIACION PARA UN NUEVO CONVENIO DE PESCAUna delegación de la Unión Europea (UE) y otra de Mauritania iniciaron hoy en Bruselas la negociación para la firma de un nuevo convenio pesquero entre ambas partes, en un clima de "buena disponibilidad y de receptividad", según han señalado a Servimedia fuentes próximas a la negociación
AUMENTADA EN 1.000 TONELADAS LA CUOTA DE GALLINETA PARA LA FLOTA ESPAÑOLALa flota española podrá pescar 1.000 toneladas más de gallineta nórdica durante este año, según informó hoy el Ministerio de Agriculura, Pesca y Alimentación, que atribuye este éxito a las negociaciones bilaterales mantenidas por la titular de este departamento, Loyola de Palacio, con el Gobierno alemán