28-N. Sánchez Camacho pide que el nuevo Parlamento "se constituya lo antes posible"La presidenta del Partido Popular de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, reclamó este lunes que el nuevo Parlamento resultante de las elecciones autonómicas catalanas "se constituya lo antes posible" para que los representantes de los ciudadanos puedan comenzar a trabajar y aportar "soluciones" para sacar al país de la crisis
28-N. Pajín atribuye al tripartito el "mal resultado" de los socialistasLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, admitió este lunes que los socialistas catalanes han obtenido un "mal resultado" en las elecciones autonómicas del 28-N y lo achacó a que "es más que evidente que la fórmula del tripartito está más que agotada"
Pajín culpa al tripartito del "mal resultado" de los socialistasLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, admitió este lunes que los socialistas catalanes han obtenido un "mal resultado" en las elecciones autonómicas del 28-N y lo achacó a que "es más que evidente que la fórmula del tripartito está más que agotada"
28-N. Pajín culpa al tripartito del "mal resultado" de los socialistasLa ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, admitió este lunes que los socialistas catalanes han obtenido un "mal resultado" en las elecciones autonómicas del 28-N y lo achacó a que "es más que evidente que la fórmula del tripartito está más que agotada"
Los ecologistas llaman hoy a un "día sin compras"Greenpeace y Ecologistas en Acción han convocado para este viernes un "día sin compras", para animar a la población a modificar el sistema actual de consumo y promover alternativas más sostenibles
Los ecologistas llaman mañana a un día sin comprasGreenpeace y Ecologistas en Acción celebrarán este viernes un "día sin compras", para animar a la población a modificar el sistema actual de consumo y promover alternativas más sostenibles
Banco Sabadell repartirá un dividendo en efectivo en diciembreBanco Sabadell tiene previsto someter a la aprobación de su Consejo de Administración del próximo jueves, 25 de noviembre, el acuerdo de reparto de un dividendo a cuenta durante el mes de diciembre
El Gobierno ratifica el protocolo que aumenta a 54 el número de eurodiputados españolesEl Consejo de Ministros aprobó hoy enviar a las Cortes un proyecto de ley orgánica que supondría la ratificación del protocolo de la UE que incrementa de 50 a 54 el número de eurodiputados españoles, en conformidad con el aumento de 736 a 750 escaños que establece en la Eurocámara el Tratado de Lisboa
Los productores de renovables, en contra de la decisión "kafkiana" del Congreso de reducir el objetivo para 2020El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José María González Vélez, calificó este viernes de "absolutamente kafkiana" la resolución de la Subcomisión de Energía del Congreso de reducir el objetivo de renovables para el año 2020 hasta el 20,8%, frente al 22,7% que planteaba el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (Paner)
Los productores de renovables, en contra de la decisión "kafkiana" del Congreso de reducir el objetivo para 2020El presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), José María González Vélez, calificó este viernes de "absolutamente kafkiana" la resolución de la Subcomisión de Energía del Congreso de reducir el objetivo de renovables para el año 2020 hasta el 20,8%, frente al 22,7% que planteaba el Plan de Acción Nacional de Energías Renovables (Paner)
El PP pide un reparto de las ayudas de la PAC que no perjudique a EspañaEl PP considera que el nuevo reparto de las ayudas a los agricultores europeos debería realizarse siguiendo criterios objetivos y justos que tengan en cuenta la distribución histórica de las ayudas, con el fin de evitar que España, que es uno de los principales beneficiarios de esa política, se vea perjudicada
COAG tacha de “decepcionante” el presupuesto de la reforma de la PACLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que la comunicación oficial sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) es ambiciosa en sus objetivo pero altamente decepcionante a nivel presupuestario y a la hora de concretar los mecanismos de regulación de mercados y medidas para corregir los desequilibrios de la cadena agroalimentaria