Gallardón sobre el 'caso Blesa': Cualquier investigación debe realizarse con todas las garantías procesalesEl ministro de Justicia, Alberto Ruíz Gallardón, declaró hoy, en relación a la decisión de la Audiencia Provincial de Madrid de anular la causa que se había abierto contra el expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, que "tenemos que tener la garantía de que cualquier investigación sobre cualquier conducta presuntamente delictiva, se realiza con todas las garantías procesales”
Discapacidad. El Cermi reclama a Justicia que asuma la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Ministerio de Justicia que asuma "con todas sus consecuencias" la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por España, y que actúe promoviendo “con urgencia” reformas legislativas respetuosas con este tratado internacional
Gallardón rechaza por "inconstitucional" la reforma de la Justicia que propone RubalcabaEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, rechazó este martes la propuesta del PSOE de Alfredo Pérez Rubalcaba para descentralizar el Poder Judicial, al entender que "ni es constitucional ni va a resolver los problemas" que actualmente tiene el país en esta materia
El 84 % de los españoles considera necesarios los colegios de abogadosEl 84% de los españoles cree que los colegios de abogados son necesarios para supervisar y garantizar la calidad de los servicios ofrecidos por la Abogacía, según una de las conclusiones de sendas encuestas realizadas por Metroscopia entre profesionales del sector y población general sobre las medidas planteadas por el Gobierno para regular los colegios y servicios profesionales
Hacienda admite que las fincas no son de la Infanta y atribuye el error a coincidencias en el DNILos datos que la Agencia Tributaria remitió al juez Castro en los que se atruibuían a la infanta Cristina 13 fincas que no están y nunca han estado registradas a su nombre son erróneos. Según informó este martes el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el fallo es consecuencia de que la información recibida por la Agencia figura atribuida a un DNI que coincide con el de la hija del Rey
UPyD pedirá al Gobierno eliminar los aforamientos previstos en la ConstituciónUPyD ha presentado una moción consecuencia de interpelación en la que pide al Gobierno que impulse la eliminación de los supuestos de aforamiento previstos en la Constitución en el “próximo proceso de reforma constitucional” y que se sometan a “revisión en su conjunto todas las prerrogativas parlamentarias”
La Justicia obliga al Estado a pagar unos audífonos osteointegrados a una niñaEl Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha dado la razón a un matrimonio que reclamó a la Seguridad Social los gastos de unos audífonos osteointegrados que su hija, que nació con una enfermedad rara llamada Síndrome de Treacher Collins, necesitaba para poder oír
El Gobierno defiende a las Fuerzas de Seguridad del informe de Urkullu sobre violación de derechos humanosEl Gobierno de España salió este viernes en defensa de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado tras el inrforme de vulneraciones de Derechos Humanos que ha elaborado el Ejecutivo de Vitoria, en el que se atribuyen a la Policía y la Guardia Civil 94 muertos por el mal llamado conflicto con la banda terrorista ETA
Los nuevos magistrados del Constitucional toman posesión y le dan al tribunal mayoría conservadoraLos cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional han tomado esta tarde posesión de sus cargos en un acto en el que se ha oficializado el cambio en el equilibrio de poderes en la institución, que pasa de tener una mayoría progresista a contar entre sus filas con mayor número de miembros del sector conservador
Madrid. El PSM registra varios recursos contencioso administrativos para frenar la privatización de la sanidadEl PSM presentó hoy varios recursos contenciosos administrativos, uno ante el Tibunal Superior de Justicia de Madrid contra la Consejería Sanidad y otro en los juzgados ordinarios contra el Servicios Regional de Salud, exigiendo la suspensión cautelar del desarrollo de los pliegos de privatización de los hospitales de Sureste, Tajo, Henares, Infanta Leonor, Infanta Cristina e Infanta Sofía
La patronal eólica denuncia que las medidas del Gobierno destruyen 25 empleos al díaLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) asegura que las medidas que está aplicando el Gobierno han provocado que desde principios de año se hayan destruido 25 empleos eólicos al día, lo que supone un total de 3.600 puestos de trabajo perdidos; se han cerrado nueve fábricas y otras tres se encuentran en fase de suspensión de actividad
Ortiz (ICV) llama a Gallardón “fundamentalista con careta de jurista”La diputada del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural Laia Ortiz llamó hoy al ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, “fundamentalista con careta de jurista” que “manipula las leyes y las sentencias” para limitar el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad
ETA. Pagazaurtundua augura el “colapso” de España si hay impunidad para ETA y su entornoMaite Pagazaurtundua, expresidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, augura un “colapso territorial y socioeconómico” de España si ETA y su “entramado legalizado” (Bildu, Amaiur y Sortu) logran la “impunidad” que pretenden respecto a las décadas de asesinatos y actividad criminal
El PSOE denuncia que el Gobierno recorta gasto social para devolver a las mujeres "a su sitio" en el hogarLa vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, interpretó este sábado que el Gobierno está recortando el gasto en dependencia, guarderías y demás servicios sociales porque son siempre las mujeres las que cubren las lagunas y así "ellas vuelven a su sitio" en el hogar perdiendo autonomía y proyección profesional
Se crea un órgano para interconectar todos los juzgadosEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, aprobó hoy el real decreto por el que se regula el Comité Técnico Estatal de la Administración Judicial Electrónica
AmpliaciónEl Gobierno elige a López y Trevijano para el TC por sus perfiles especializadosEl Gobierno aprobó este viernes en el Consejo de Ministros el nombramiento de los magistrados Enrique López López y Pedro González Trevijano como aspirantes al Tribunal Constitucional y aseguró que ambos ayudarán a completar la variedad de perfiles que necesita esta institución, por sus conocimientos especializados en Derecho Penal y Derecho Constitucional