Benidorm será la capital mundial de la sordocegueraLa ciudad alicantina de Benidorm acogerá del 20 al 27 de junio dos encuentros cruciales para las casi tres millones de personas sordociegas de todo el mundo. Serán la V Asamblea General de la Federación Mundial de Sordociegos (WFDB) y la XI Conferencia Mundial Helen Keller, que permitirán a sordociegos de todo el mundo compartir experiencias y prioridades políticas y de incidencia
Salud mentalPsiquiatras apuestan por la medicina personalizada para tratar la esquizofreniaExpertos en psiquiatría apuestan por modelos en los que prime la atención personalizada de personas con esquizofrenia, porque, aunque este planteamiento está presente en otras disciplinas médicas, “en el caso de la psiquiatría todavía hay mucho camino por recorrer”
Expertos de la ONU, sobre Venezuela: "Alarmantes condiciones de vida se agravan cada día"Cuatro expertos en derechos humanos de la ONU denunciaron este viernes que “alarmantes condiciones de vida se agravan cada día” en Venezuela, donde miles de personas sufren hambre, no tienen acceso a medicamentos esenciales y tratan de sobrevivir en “una espiral que no parece tener final”
DiscapacidadEl equipo de rugby en silla de ruedas de la Fundación del Lesionado Medular jugará este fin de semana el Campeonato de EspañaEl equipo de rugby en silla de ruedas de la Fundación del Lesionado Medular (FLM) disputará este fin de semana en Toledo el Campeonato de España por comunidades autónomas. En concreto, serán Cataluña, Aragón y Madrid, está última, representada por el equipo de la FLM, las que jugarán este torneo, que se celebrará en el Pabellón Rafael del Pino de la ciudad manchega
DiscapacidadSantiago López Noguera, reelegido presidente de Plena InclusiónSantiago López Noguera ha sido reelegido presidente de Plena Inclusión, organización de referencia de la discapacidad intelectual, por un nuevo mandato de cuatro años, en la Asamblea Extraordinaria que se celebró este viernes
Unos 300.000 niños participan en 30 guerras en todo el mundoCon motivo del Día Internacional Contra el Uso de Niños como Soldados, los niños que participan en los programas de Aldeas Infantiles SOS, presente en 134 países, se han sumado a la iniciativa ‘Red Hand Day’, cuyo objetivo es recoger las huellas de niños y adolescentes para solicitar a los líderes mundiales que pongan fin al reclutamiento de menores en conflictos armados ya que unos 300.000 participan directamente en más de 30 guerras en todo el mundo
DiscapacidadEl Cermi aplaude la sentencia que rechaza la limitación de servicios a personas con discapacidad por edadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha celebrado la sentencia de la Sala Segunda del Tribunal Constitucional del pasado 22 de enero, dada a conocer este jueves, que declara nula por vulneración de derechos fundamentales la práctica de la Comunidad de Madrid de excluir del acceso a determinadas prestaciones sociales a personas con discapacidad por motivos de edad
MadridEl Ayuntamiento impulsa la internacionalización política y empresarial con dos nuevos órganos de gobiernoLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la creación de la Subdirección de Atracción de Inversiones e Internacionalización Empresarial que ya anunció el nuevo delegado de Economía y Hacienda, Jorge García Castaño, y de otra Dirección de Acción Internacional y Ciudadanía Global, adscrita a la Coordinación de Alcaldía, que ostenta Luis Cueto
MadridCifuentes asegura que seguirá “combatiendo los discursos hostiles al turismo”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional que su Gobierno “continuará apoyando el turismo, promocionando la región, planificando nuestras políticas en esta materia, combatiendo los discursos hostiles al turismo y, en definitiva, potenciando esta actividad, que genera 383.000 puestos de trabajo, en beneficio de todos los madrileños”
Dastis agradece el apoyo internacional ante una “tensión interna” que “puso a prueba” la “solidez” democráticaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, agradeció este miércoles a los actores que conforman el conjunto de la comunidad internacional su apoyo ante una situación de “tensión interna” –en referencia al desafío independentista catalán, sin nombrarlo- que “puso a prueba” la “solidez de nuestros cimientos democráticos”
Ifema cierra 2017 con un beneficio neto de 4,1 millonesIfema presentó este miércoles sus resultados económicos de 2017, año en el que obtuvo un beneficio neto de 4,1 millones de euros (el triple que en 2015, año de referencia por equivalencia de ferias bienales) y un beneficio operativo de 22,2 millones (un 45,5% más que en 2015)
La Comunidad de Madrid pone en marcha la Comisión Interdepartamental de Cambio ClimáticoEl Gobierno madrileño aprobó hoy la puesta en marcha de la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático de la Comunidad de Madrid, órgano mediante el cual se canalizarán las diferentes medidas a adoptar para mitigar y adaptar en su caso los factores que influyen en el cambio climático en el ámbito autonómico, según explicó el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido
Mutilación genitalHoy se celebra el Día contra la Mutilación Genital Femenina, que se practica aún en 30 paísesEn 2030, más de un tercio de todos los nacimientos en el mundo tendrán lugar en los 30 países donde se practica la mutilación genital femenina. “Si no se aceleran los progresos para proteger al creciente número de niñas en riesgo de sufrir esta práctica en esos países, millones de ellas la habrán sufrido en 2030”, denuncia la ONU
Gran nivel de los jóvenes en los Campeonatos de España de Promesas Paralímpicas en ValenciaCerca de 230 jóvenes deportistas con discapacidad se han dado cita en Valencia para disputar los Campeonatos de España de Promesas Paralímpicas de Atletismo, Baloncesto en silla de ruedas y Boccia, organizados por primera vez por la Federació Valenciana d’Esports Adaptats (FESA) y el Comité Paralímpico Español, con la colaboración de la Fundación Trinidad Alfonso
Derechos humanos30 países practicarán mutilación genital femenina en 2030En 2030, más de un tercio de todos los nacimientos en el mundo tendrán lugar en los 30 países donde se practica la mutilación genital femenina. “Si no se aceleran los progresos para proteger al creciente número de niñas en riesgo de sufrir esta práctica en esos países, millones de ellas la habrán sufrido en 2030”, denuncia la ONU
Más de 6.000 estudiantes son formados por la URJC para prevenir la mutilación genital femeninaEl Observatorio de Igualdad de Género de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha desarrollado un manual interactivo en seis idiomas con el que ha formado a más de 6.000 estudiantes de cinco universidades europeas para prevenir la ablación o mutilación genital femenina (MGF)
AmpliaciónEl Gobierno concluye que Puigdemont “se va a quedar” en Bélgica y su investidura es “imposible”El Gobierno de Mariano Rajoy llegó este viernes a la conclusión de que Carles Puigdemont “se va a quedar” en Bélgica, tras conocerse que ha alquilado una vivienda de lujo en Waterloo, y sentenció que su investidura para volver a ser presidente de la Generalitat es “imposible” tras las medidas cautelares ordenadas por el Tribunal Constitucional
España condena los “reiterados ataques” contra hospitales en SiriaEl Gobierno español condenó “firmemente” este viernes los “reiterados ataques” sufridos recientemente por distintas instalaciones sanitarias en Siria y subrayó la “obligación de respetar y proteger a todo el personal sanitario y el personal humanitario dedicado exclusivamente a misiones médicas, sus medios de transporte y equipo, los hospitales y otros establecimientos sanitarios”, según establece la Resolución 2286/2016 de la ONU
AmpliaciónLa Seguridad Social perdió 178.170 ocupados en eneroLa afiliación media a la Seguridad Social en España alcanzó los 18.282.031 ocupados en el primer mes del año, tras restar 178.170 ocupados (-0,97%), un descenso en línea con los registrados tradicionalmente en el inicio del año
La Carlos III impulsa la formación de estudiantes indígenas mexicanosLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) facilitará la formación de estudiantes de comunidades indígenas de México en su título de 'Experto en Pueblos Indígenas, Derechos Humanos y Cooperación Internacional', a través de un convenio firmado este jueves con la Secretaría General Iberoamericana (Segib)