Méndez de Vigo dice que Europa no acepta desafíos como "declaraciones de independencia o impagos de deuda”El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este viernes que la UE es una comunidad de derecho donde hay que observar las normas aprobadas y cumplir con los compromisos adquiridos. Por ello, aseguró que Europa “no acepta decisiones unilaterales, llámense declaraciones de independencia o impagos de deuda”
Sánchez presenta en Bruselas su propuesta económicaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, visita hoy Bruselas para reunirse con sus compañeros del Grupo de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo y exponerles su propuesta económica
Sánchez presenta mañana en Bruselas su propuesta económicaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto trasladarse a Bruselas mañana, miércoles, para reunirse con sus compañeros del Grupo de los Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo y exponerles su propuesta económica
Grecia. Rajoy viaja a Atenas para respaldar a SamarasEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá este miércoles en Atenas con el primer ministro griego, Antonis Samaras. Respaldará así a su homólogo cuando quedan menos de dos semanas para que se celebren las elecciones legislativas del 25 de enero, en un escenario electoral en el que las encuestas sitúan en cabeza a Syriza
El Gobierno recurre a la “receta española” para conseguir el “éxito” económicoEl director de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, Álvaro Nadal, destacó este martes que España es “una de las mejores historias de éxito” económico gracias a la “receta española” para el crecimiento, basada en la estabilidad macroeconómica, las reformas estructurales y la ganancia de competitividad
Pedro Sánchez pide mutualizar la deuda de la zona euro y "aliviar la carga" de GreciaEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, presentó este viernes su propuesta para construir una alternativa económica para la zona euro, que pasa por mutualizar la deuda de los países que la forman y por "aliviar la carga" de Grecia, y que someterá a negociación con los líderes europeos las próximas semanas
El paro bajó en España al 23,9% en noviembre y el de la eurozona se mantuvo en el 11,5%La tasa de paro en España registró el pasado mes de noviembre una caída de una décima, hasta situarse en el 23,9%, por lo que permaneció como segundo país de la Unión Europea (UE) con mayor desempleo, superado solo por Grecia (25,7%), mientras que el de la eurozona se mantuvo en el 11,5%
Alerta en 24 provincias y Melilla por frío, nevadas, fuertes vientos o mar revueltoUn total de 24 provincias del norte y este de la península y Baleares, además de Melilla, se encuentran este domingo en alerta naranja (riesgo importante) o amarilla (riesgo) por temperaturas mínimas de hasta -8ºC, nevadas copiosas de hasta 20 centímetros de espesor, vientos huracanados de hasta 120 km/h u olas de hasta cinco metros de altura
El Gobierno justifica el optimismo económico de Rajoy en la caída del paro y el crecimiento económicoEl Gobierno justificó este viernes el optimismo económico de Mariano Rajoy, al considerar que la situación ha cambiado drásticamente en tres años de legislatura, dado que en 2011 se destruyeron 585.000 empleos y en los últimos doce meses se ha reducido el paro en 515.000 personas. Además, subrayó que al principio de la legislatura se estaba en recesión y ahora España es "el país que más crece de las grandes economías de la eurozona"
Farmaindustria pide una mayor vertebración del mercado farmacéutico españolEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, pidió este viernes una mayor vertebración del mercado farmacéutico en España, porque a su juicio, existen muchas diferencias entre las diferentes Comunidades autónomas, porque no se puede “fragmentar en 17 patas el mercado nacional"
Sáenz de Santamaría admite que el Gobierno tiene que “mejorar la situación de los más vulnerables”La vicepresidenta del Gobierno y portavoz, Soraya Sáenz de Santamaría, reconoció este viernes que el Ejecutivo tiene que “mejorar la situación de los más vulnerables”, pero defendió que el Consejo de Ministros ha puesto en marcha “un plan de reformas muy intenso” en tres años con el que se han conseguido “superar las dificultades” económicas