tecnologíaEndesa participa en un congreso de 'blockchain' en MálagaEndesa participa en la primera edición de Convergence, el Congreso Global de Blockchain, que se celebrará del 11 al 13 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
El 36,9% de los jóvenes con discapacidad se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión socialEl 36,9% de los jóvenes con discapacidad se encuentran en situación de riesgo de pobreza o exclusión social en España, según los datos recogidos por Odismet, el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo, de Fundación ONCE. Esta misma fuente refleja que en España se registran 92.100 jóvenes con discapacidad de los cuales el 50,9% son hombres
tecnologíaEndesa participará en un congreso de blockchain en MálagaEndesa participará en la primera edición de Convergence, el Congreso Global de Blockchain, que se celebrará del 11 al 13 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
tecnologíaEndesa participará en un congreso de blockchain en MálagaEndesa participará en la primera edición de Convergence, el Congreso Global de Blockchain, que se celebrará del 11 al 13 de noviembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga
Inclusión socialJóvenes con discapacidad se ‘ponen las pilas’ para estudiar y trabajarLas estadísticas reflejan las dificultades que tienen los jóvenes para triunfar en el ámbito educativo y en el laboral, algo que es más complicado para las personas con discapacidad. Pero muchos jóvenes con discapacidad encuentran un ejemplo en personas como Talía, que rompe con los datos: compatibiliza sus estudios de la ESO con el empleo que ha logrado gracias a un proyecto de colaboración entre Coca-Cola y Fundación ONCE
El 19% de los españoles se sentiría incómodo si su hijo saliera con una persona con discapacidadEspaña se sitúa como uno de los países más inclusivos con la discapacidad de toda la Unión Europea, según el último Eurobarómetro sobre discriminación. No obstante, aún existen cifras que apuntan a una cierta discriminación, como que el 19% de los españoles tendría algún reparo en que sus hijos tuvieran una relación con una persona con discapacidad
España pierde un 17% de su Producto Interior Bruto (PIB) por la brecha de géneroLa brecha de género en el empleo provoca en España unas pérdidas de, aproximadamente, el 15% del Producto Interior Bruto (PIB), según datos del Observatorio Igualdad y Empleo de Fundación Mujeres. Eliminando la brecha, el PIB español en 2017 podría haber ascendido a 1.336.160 millones de euros, en lugar de los 1.161.878 millones registrados
CienciaDetectan por primera vez en el espacio la formación de un metal pesado, el estroncioObservaciones llevadas a cabo con telescopios del Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés) han detectado, por primera vez en el espacio, la formación de estroncio, un elemento utilizado en los fuegos artificiales. La detección confirma que los elementos más pesados del universo pueden formarse en fusiones de estrellas de neutrones
La Tercera Conferencia Europea sobre Conductas Adictivas y Dependencias reúne en Lisboa a más de 20 expertos internacionalesLa Tercera Conferencia Europea sobre Conductas Adictivas y Dependencias reunirá en Lisboa, entre el 23 y el 25 de octubre, a más de 20 expertos internacionales y alrededor de 1.300 participantes de 80 países que abordarán el futuro de las adicciones y los retos que conllevan desde el punto de vista de la intervención práctica, la política, la ciencia o los derechos humanos
Día Mundial de la EstadísticaOdismet visibiliza los datos de las 1.860.600 personas con discapacidad en edad laboral y sus familiasEl Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo (Odismet) de Fundación ONCE es la principal ventana de información sobre discapacidad y empleo y trabaja para dotar de visibilidad a 1.860.600 personas con discapacidad en edad laboral y a sus familias, así como para empoderarlas en el contexto sociolaboral
TelecomunicacionesEl sector TIC español aumenta su facturación un 3,6% en un añoEl sector de información y comunicaciones (TIC) elevó en julio su cifra de negocios un 3,6% respecto al mismo mes del año pasado, según los últimos ‘Indicadores de la Economía y Sociedad Digital’, publicados por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Ontsi), dependiente de Red.es
GalardónBruselas premia a la Fundación Mapfre por educar en seguridad vialLa Fundación Mapfre ha recibido uno de los seis galardones de los Premios Europeos de Excelencia en Seguridad Vial 2019, concedidos por la Comisión Europea, en su programa de educación para la prevención de accidentes en países de habla hispana
DiscapacidadEl Cermi traslada a la ONU el alcance de la exclusión social de las personas con discapacidad en EspañaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado al relator especial sobre la Pobreza Extrema y los Derechos Humanos de Naciones Unidas la situación en España de las personas con discapacidad en relación con “el mayor riesgo de sufrir exclusión social que soporta esta parte de la ciudadanía”
Lucha contra el fraudeLa Agencia Tributaria recauda 10,6 euros en lucha contra el fraude por cada uno invertidoLa Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) recaudó 10,64 euros en 2018 en lucha contra el fraude por cada uno invertido en este organismo, según datos facilitados a Servimedia por el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) a partir de la presentación de resultados y de las cuentas anuales de la AEAT
España es el segundo país europeo con más asesinatos a personas transexualesLa mujer transexual de 38 años hallada muerta el pasado sábado en Avilés es la duodécima víctima de asesinatos a personas ‘trans’ en España desde que hay registros (2008), un dato que recopila el proyecto internacional Trans Respect ante la inexistencia de cifras oficiales. Según sus informes, España es el segundo país europeo con más asesinatos a este colectivo
Cambio de estaciónEl otoño llega hoy a las 9.50 horasEl inicio del otoño en España se producirá oficialmente este lunes, 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Cambio de estaciónEl otoño llega mañana a las 9.50 horasEl inicio del otoño en España se producirá oficialmente mañana, lunes 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
Cambio de estaciónEl otoño llegará el lunes a las 9.50 horasEl inicio del otoño en España se producirá oficialmente el próximo lunes, 23 de septiembre, a las 9.50 horas (horario peninsular) y durará 89 días y 20 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional
CienciaEl Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación constituye su comisión de trabajoEl Observatorio Mujeres, Ciencia e Innovación para la Igualdad de Género en el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación ha creado este lunes una Comisión de trabajo liderada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para iniciar un estudio sobre la situación de las mujeres en el ámbito de la innovación y emprendimiento
TelecomunicacionesExpertos ven clave que Europa compita unida en la carrera tecnológica del 5GLos países de la Unión Europea tienen que competir unidos como “un solo gran Estado” si quieren quedar ganadores en la carrera tecnológica mundial que se ha abierto con el 5G y si sus empresas aspiran a sacar el máximo partido a las enormes oportunidades de negocio que va a traer esta tecnología