HUELGA GENERAL. CROICA RESUMENA poco más de 24 horas para el inicio de la huelga general, el pesidente de la patronal empresarial, José María Cuevas aseguró que si el paro tiene un seguimiento masivo, será por la acción de los piquetes, porque, aseguró, son muchas más las personas que han expresado su deseo de trabajar el día 27
HUELGA GENERAL. LA PATRONAL ANDALUZA AFIRMA QUE HAY QUE "PARAR A LOS SINDICATOS"El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Manuel Otero Luna, ha hecho hoy un llamamiento a los empresarios andaluces para que abran las puertas de sus empresas el próximo jueves, día de la huelga general. "Hay que parar a los sindicatos porque nos jugamos mucho", afirmó
LOS SINDICATOS PRESENTAN LA CONVOCATORIA LEGAL DE LA HUELGA DEL 27Los secretarios de Organización de CCOO, José Manuel de la Parra, y UGT, Antón Saracíbar, registraron a última hora de esta mañana la convocatoria legal de la huelga general de 24 horas del próximo día 27
CUEVAS ANUNCIA QUE SE PRESENTA A LA REELECCION PARA UN CUARTO MANDATO AL FRENTE DE LA CEOEEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, comunicó hoy a la Junta Directiva que se presenta a la reeleccón para un nuevo mandato al frente de la patronal empresarial. La elección del presidente y los miembros de la Junta Directiva tendrá lugar el próximo día 12 de abril
DEBATE SOBRE LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL. EL PSOE SIUE SIN DEFINIRSEEl problema del paro en Europa, que, según las últimas estimaciones, podría afectar a casi 16 millones de personas a finales de este año, ha obligado en las últimas semanas a abrir un amplio debate sobre la conveniencia o no de reducir la jornada laboral para repartir el escasotrabajo existente, debate en el que las posturas son muy variadas
ARTURO GIL Y FERNANDEZ-TAPIA, POSIBLES SUCESORES DE CUEVAS AL FRENTE DE LA CEOEEl actual vicepresidente de la CEOE, Arturo Gil, es el candidato que más posibilidades tiene para sustiuir a José María Cuevas al frente de la patronal española el próximo mes de mayo, fecha en que se celebrarán las elecciones a la presidencia
CCOO VALORA POSITIAMENTE LA INICIATIVA DE LOS OBISPOS DE REUNIRSE CON LOS SINDICATOSCCOO considera "positiva" la iniciativa de la Conferencia Episcopal Española de reunirse próximamente con los sindicatos para intercambiar opiniones sobre la situación social que vive el país, según indicó a Servimedia el secretario de Comunicación e Imagen del sindicato, Angel Campos
LA "GUERRA" EN EL PSOE, LAS NEGOCIACIONES PARA FORMAR GOBIERNO Y EL PACTO SOCIAL, PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS POSTELECTORALELa "batalla" desencadenada en el seno del PSOE entre renovadores y guerristas, el nombramiento de Carlos Solchaga como portavoz del Grupo Socialista, las negociaciones de González con nacionalistas e IU para establecer acuerdos de Gobierno y las conversaciones con las centrales sindicales y la CEOE son los acontecimientos más destacados del período postelectoral que concluirá con la investidura del presidente del Gobierno
GONZALEZ ANALIZARA MAÑANA CON SINDICATOS Y EMPRESARIOS LAS POSIBILIDADES DE NEGOCIAR EL PACTO SOCIALEl presidente del Gobierno, Felipe González, analizará mañana con los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y UGT, Nicolás Redondo, y con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, en dos reuniones separadas, las posibilidades de abrirlas negociaciones de un pacto social que permita reactivar la economía y generar empleo
CUEVAS: CEOE NO PONDRA CONDICIONES PREVIAS AL PACTO SOCIALEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, aseguró hoy en Madrid que la organización empresarial que dirige no pondrá condiciones previas al pacto social que prtende alcanzar el Gobierno de Felipe González en la próxima legislatura
ELECCIONES 93. LA EJECUTIVA DE CCOO ANALIZARA MAÑANA LOS RESULTADO LECTORALESLa Ejecutiva de CCOO analizará mañana, martes, en su reunión semanal, los resultados de las elecciones de ayer, que vuelven a dar como ganador al PSOE, aunque pierde la mayoría absoluta, según informaron a Servimedia fuentes de esta central sindical
ELECCIONES 93. GONZALEZ DUDA DE QUE EL PP ACEPTE EL RESULTADO DE LAS URNASEl candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Felipe González, que dio esta noche su último mitin en Sevilla, hizo un llamamiento para agrupar todos los votos d progreso en torno al PSOE, ante las posibilidades reales de victoria del PP. González se mostró preocupado ante la duda de que el PP acepte el resultado de las urnas. "Por sentido común", dijo, "la gente progresista tiene que agrupar todos su votos, al igual que ha hecho la derecha con los suyos"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)Tdos los partidos minoritarios expresaron hoy su decepción por el segundo y último "cara a cara" mantenido ayer por Felipe González y José María Aznar, y el CDS e Izquierda Unida criticaron el silencio mantenido por ambos respecto a la corrupción
ELECCIONES 93. ALFONSO GUERRA DICE QUE AZNAR HA MENTIDO INCLUSO BAJO JURAMENTOEl vicesecretario genera del PSOE, Alfonso Guerra, asegura, en una entrevista que hoy publica el diario "El País", que está convencido de que el Partido Socialista triunfará en las próximas elecciones, aunque por los pelos, al tiempo que acusa al líder del PP, José María Aznar, de utilizar la mentira y la demagogia
LOS GRAPO APROVECHAN LA CAMPAÑA ELECTORAL PARA COLOCAR DOS BOMBAS EN MADRIDDos bombas de escasa potencia estallaron a primeras horas de esta tarde en Madrid, causando sólo escasos daños materiales. Se trata de la tercera oleada de atentados cometidos por los Grapo en la capital en los últimos doce meses
SOLCHAGA: "MI RAZON DE VIVIR ES LA POLITICA"El ministro de Economía, Carlos Solchaga, confiesa en una entrevista que hoy publica el diario "La Vanguardia" que "la única actividad que es mi razón de vivir es la política. A ella me he dedicado desde que tenía 18 años y voy a cumplir mañana viernes 49"
ELECCIONES 93. Está dispuesto a debatir con el "monaguillo" Arenas ------------------------------------------------------------------El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, se "estrenó" hoy en Sevilla como "número uno" de la candidatura socialista, lanzando duras acusaciones al PP por "transgredir la ley en todos los órdenes". Guerra descartó un posible gobierno de coalición con nacionalistas vascos y catalanes y dijo que Aznar ha tocado techo en cuanto al número de votos, después de captar los del CDS y la "extrema derecha"