Recorte gasto. Sáenz de Santamaría lo describe como "el mayor decretazo de la Historia"La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se intercambiaron hoy los papeles en la pregunta que la primera formuló a la segunda en la sesión de control: la popular criticó el recorte de gasto anunciado por el Gobierno como "el mayor decretazo de la Historia" contra pensionistas, funcionarios y madres, mientras De la Vega lo defendía e ironizaba sobre el apoyo del PP a las prestaciones recortadas
Rajoy pregunta hoy a Zapatero por la tasa de paro prevista para 2010El líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, preguntará hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si “asume su responsabilidad por el hecho de que España vaya a tener en 2010, según el Fondo Monetario Internacional, la peor tasa de desempleo entre las economías más desarrolladas”
Rajoy preguntará mañana a Zapatero por la tasa de paro prevista para 2010El líder del principal partido de la oposición, Mariano Rajoy, preguntará mañana al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, si “asume su responsabilidad por el hecho de que España vaya a tener en 2010, según el Fondo Monetario Internacional, la peor tasa de desempleo entre las economías más desarrolladas”
García-Escudero pedirá a Zapatero que haga balance de su política de empleoEl portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García-Escudero, preguntará al presidente Zapatero, en el próximo pleno del Senado, sobre el balance en la política de empleo del Gobierno durante la primera mitad de esta legislatura. Esta es la primera de las 11 iniciativas que el PP presentará al pleno los próximos 27 y 28 de abril
El PP denuncia que el recorte en el empleo público supondrá la pérdida de 4.000 policíasEl portavoz del Partido Popular en la Comisión de Interior en el Congreso de los Diputados, Ignacio Cosidó, aseguró hoy que el recorte de la oferta de empleo público anunciado por el Gobierno supondrá una pérdida de casi 4.000 efectivos policiales a lo largo del próximo año y un aumento de la inseguridad ciudadana
El PP preguntará al Gobierno por su apoyo al juez GarzónEl diputado del Grupo Parlamentario Popular Juan Manuel Moreno preguntará la semana que viene al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, si considera que las declaraciones de varios miembros del Gobierno de apoyo a un imputado en una causa abierta, como el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, “son compatibles con el principio de independencia judicial”
Corrupción. El PP pide llamar a declarar a personas de Interior por las filtraciones del "caso Gürtel"El Partido Popular pidió hoy que los jueces que están investigando las filtraciones del "caso Gürtel" llamen a declarar a miembros de la Policía Judicial y cargos del Ministerio del Interior tras conocerse que una representante del departamento que dirige Alfredo Pérez Rubacaba se coló en uno de los registros practicados en Suiza en la casa de un implicado en la presunta trama de corrupción
Campa aboga por penalizar la temporalidad en el empleoEl secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, abogó hoy por establecer mecanismos que "penalicen la temporalidad" con el objetivo de impulsar la estabilidad en el empleo, y descartó un contrato que recoja un despido más barato
El PP acusa al Gobierno de querer cambiar la ley de cajas con una enmienda en otraEl Partido Popular acusó hoy al Gobierno de pretender cambiar la ley de cajas con una enmienda a la ley del empleo, y de contradecir con ello la aseveración que hacía hasta el momento de que la fusión entre Cajastur y Caja Castilla-La Mancha podía hacerse sin problemas de acuerdo con la legislación actual
Estatuto Cataluña. Ridao (ERC) advierte al Gobierno de que "no pueden evitar que plantemos cara"El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, advirtió hoy al Gobierno de que "no pueden evitar que plantemos cara" ante una sentencia adversa del Tribunal Contitucional (TC) sobre el Estatuto catalán y aseguró que "éste va a ser el precio de la fractura si esa sentencia no respeta la voluntad del pueblo de Cataluña"
Somalia. Las garantías procesales para los piratas en Kenia serían las mismas que en EuropaLos dos piratas somalíes detenidos en España serían juzgados según la ley y los procedimientos kenianos si se optara por trasladarlos allí, y sus garantías procesales serían las mismas que en Europa, puesto que el sistema judicial keniano sigue la tradición anglosajona. Así se lo explicaron a Servimedia fuentes de la Audiencia Nacional, que apuntaron: "Cuando la UE negoció con Kenia" el convenio para juzgar allí a los piratas detenidos en Somalia, lo hicieron a sabiendas de que era "un país con un bagaje jurídico aceptable"
La Entesa pregunta al Gobierno si el Tratado de Lisboa entrará en vigor durante su Presidencia española de la UEEl senador por Girona y portavoz de Exteriores de la Entesa Catalana de Progrés, Lluís Maria de Puig, preguntará hoy al Gobierno, durante la sesión de control de la Cámara Alta, qué posibilidades reales hay de que el Tratado de Lisboa pueda entrar en vigor durante la Presidencia española de la Unión Europea, en el primer semestre de 2010