La oposición suscribe que los fiscales instruyan, pero si son independientes del GobiernoLos portavoces de los principales partidos de la oposición se mostraron este lunes de acuerdo con la intención del ministro de Justicia, Rafael Catalá, de encomendar a los fiscales la instrucción de los procesos judiciales, pero sólo si se garantiza la independencia del Ministerio Fiscal con respecto al Gobierno
AmpliaciónIglesias quiere que el congreso estatal de Podemos se celebre en las mismas fechas que el del PPEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, quiere que la asamblea estatal que celebrará su partido a principios de 2017 coincida con el XVIII Congreso Nacional del PP, que tendrá lugar del 10 al 12 de febrero, para que los ciudadanos españoles “comparen” los dos “proyectos de país”
(VIDEO)Sixto (IU) considera que las eléctricas deberían asumir el coste del suministro a los hogares vulnerablesEl presidente de la Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital del Congreso de los Diputados, Ricardo Sixto, considera que el suministro eléctrico de garantía para los hogares en situación de vulnerabilidad “es un coste que debe ser asumido sobre todo por las compañías, puesto que se trata de una cuestión social”
Robles, abierta al derecho a decidir si “la legalidad se cambia desde la legalidad”La diputada del PSOE y exmagistrada del Tribunal Supremo Margarita Robles cree que tal vez se debería abrir un debate sobre el derecho a decidir de Cataluña, pero, parafraseando a Adolfo Suárez, subrayó que “la legalidad hay que cambiarla desde la propia legalidad”
ReportajeReformar la Constitución: ¿misión imposible?El 6 de diciembre de 1978 los españoles aprobaron en referéndum la Constitución. A lo largo de estos 38 años, el texto solo ha sufrido dos cambios de urgencia pero no ha sido objeto de ninguna reforma de gran calado. ¿Ha llegado el momento de reformar la Constitución?, ¿qué aspectos se deberían modificar vista la experiencia de estos años? Servimedia ha trasladado estas y otras preguntas a varios catedráticos y profesores de Derecho Constitucional
AmpliaciónEl Gobierno aprueba un paquete de medidas fiscales para recaudar 7.500 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un paquete de medidas fiscales, que incluye la subida de algunos impuestos especiales, con el objetivo de recaudar 7.500 millones de euros, iniciativas que se articularán vía reglamentos, reales decretos y proyectos de ley
El PSOE dice ahora que la subida del SMI que aprobó con Podemos era “fabular”El portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, afirmó este viernes que la subida del salario mínimo interprofesional que aprobó el Congreso de los Diputados con una propuesta de Unidos Podemos que apoyaron los socialistas, y que era casi 100 euros mayor que la pactada con el Gobierno, era “fabular”, mientras que su acuerdo es política dentro de la realidad
Paro. El PSOE cree que la subida justifica su "obsesión" por cambiar la reforma laboralEl portavoz de la Comisión Gestora del PSOE, Mario Jiménez, interpretó este viernes que la subida del paro en noviembre en 24.841 personas justifica la “obsesión” de su partido por cambiar la reforma laboral, que se ha demostrado “incapaz” de crear empleo y un empleo digno
El sector del alcohol advierte de que subir el impuesto incrementa el botellónCerveceros de España, la Federación Española del Vino (FEV) y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) rechazaron este jueves que el Gobierno suba el impuesto especial aplicado al alcohol, y advirtieron incluso de que esta medida podría provocar un incremento del botellón
Interior dice que sería una “autentica barbaridad” derogar la Ley de Seguridad CiudadanaEl secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, dijo hoy que sería una “auténtica barbaridad” derogar la Ley de Seguridad Ciudadana, pero señaló que su departamento está dispuesto a revisar “artículo por artículo” esta norma con el resto de partidos políticos
El Congreso crea la subcomisión que buscará el pacto de Estado en materia educativaLa Comisión de Educación del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la puesta en marcha de una subcomisión parlamentaria encaminada alcanzar un Pacto de Estado Social y Político por la Educación, con los votos del PP, Ciudadanos y PSOE. Los grupos nacionalistas y Unidos Podemos se abstuvieron y no se produjo ningún voto en contra
Olano confía en la capacidad negociadora de Urkullu con el Gobierno de RajoyEl diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, (del PNV) aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que confía en la capacidad negociadora del equipo del lehendakari Íñigo Urkullu ante el Gobierno de Rajoy en relación con el Cupo Vasco
El Congreso pide derogar la Ley de Seguridad Ciudadana y más medios policialesEl Congreso pidió hoy derogar la Ley de Seguridad Ciudadana aprobada en 2015 y dotar de más medios a las Fuerzas de Seguridad del Estado, así como mejorar los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y los recursos disponibles por parte de Instituciones Penitenciarias
Sólo siete Estados de la UE garantizan el derecho al voto a todas las personas con discapacidadSólo siete Estados de la Unión Europea (UE) carecen de restricciones al derecho de sufragio a la hora de reconocer el derecho al voto a todas las personas con discapacidad, según explicó este martes el profesor de la Universidad de Elche Antonio Martínez-Pujalte en el congreso internacional que se celebra en Valladolid por el décimo aniversario de la Convención de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas con Discapacidad
Tejerina asegura que no habrá recorte de presupuesto en los seguros agrariosLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este martes que el Gobierno mantendrá sus previsiones y no habrá recortes en los presupuestos destinados a los seguros agrarios “a pesar de la mayor demanda”
Madrid. El PSOE lamenta que Ahora Madrid retire la propuesta para el voto telemático ante la “presión” de C’sLa portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, criticó este martes a Ahora Madrid porque “hace caso” y “cede” ante Ciudadanos al retirar su propuesta para regular el voto telemático, después de que la formación naranja pidiera su retirada tras sembrar dudas sobre su legalidad, algo que los socialistas califican de “bloqueo”